CADE: Ministra Ana María Choquehuanca pone sobre el tapete soluciones para la informalidad laboral

La titular del Produce y el economista Elmer Cubas presentaron sus análisis en la sesión “Una nueva formalidad”, en la que recordaron las iniciativas gubernamentales y plantearon causas del problema.

Guardar
Ministra Choquehuanca recordó iniciativas como
Ministra Choquehuanca recordó iniciativas como Tu Empresa y el Centro Integrado Formaliza Perú. (El Peruano)

El sector informal en el Perú es de seria consideración. Si bien el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) asegura que ha disminuido del 78,9 % en el año 2007 al 68,8 % en el 2019 (ha incrementado en los últimos años y a la fecha se ubica cerca de 73 %), la cifra indica precisamente que más de dos tercios de la población laboran sin la regulación correspondiente. Tal razón ha sido causa de análisis en la Conferencia Anual de Ejecutivos 2023 (CADE), que reunió a la titular del Ministerio de la Producción (Produce), la ministra Ana María Choquehuanca, y al economista Elmer Cubas para discutir acerca de los problemas que representa la informalidad laboral para los ciudadanos, así como también las soluciones para incrementar el ritmo en los procesos de formalización del empleo en el país.

La sesión se llevó a cabo el 16 de noviembre y se tituló “Una nueva formalidad”. Como introducción se mencionaron las bases indiscutibles: la economía peruana mantiene un mercado laboral en el que conviven la formalidad con una alta tasa de informalidad. Para los panelistas, las razones de dicha situación son varias y, por lógica, tienen como pilar el incentivo necesario para que el trabajador se mantenga en la informalidad, pese a los impedimentos legales y beneficios que eso implica.

Elmer Cubas: "Si bien es
Elmer Cubas: "Si bien es un fenómeno mundial, la informalidad en el Perú crece porque se concentra en las microempresas". (El Peruano)

Programas nacionales e iniciativas para el crecimiento empresarial

La funcionaria puso énfasis en las políticas que ejecuta su cartera ministerial y el Ejecutivo en general para brindar oportunidades a los dueños de emprendimientos pequeños, lo que Choquehuanca considera una opción para incrementar la formalización de los trabajadores.

Asimismo, remarcó el programa nacional Tu Empresa y la iniciativa del Centro Integrado Formaliza Perú, ambos ideados con el fin de impulsar los emprendimientos de sus usuarios y asistirlos en el marco de la formalización. De la misma manera, recordó diversas propuestas basadas en la simplificación de los regímenes tributarios y en el desarrollo tecnológico que suponga un aumento en la productividad y fortalezca la protección social.

Si bien la informalidad en
Si bien la informalidad en el Perú disminuyó considerablemente desde el 2007, en los últimos años ha mostrado un ligero incremento.

La informalidad es un fenómeno mundial: análisis del caso peruano

Elmer Cuba, quien se desempeña como economista y que fue uno de los panelistas invitados a la conferencia, señaló que la informalidad, pese a estar acostumbrados a vincularlo con nuestro país, es una tendencia que se presenta de forma mundial. Sin embargo, en el caso concreto nacional existe un factor que hace que se expanda en altos volúmenes y sea difícil de reconvertir: la microempresa.

Cubas indicó que las microempresas concentran la informalidad nacional y afecta en doble sentido, pues vuelve informal tanto a la empresa como a todos sus trabajadores. Añadió que, entre los varios factores que repercuten en las estructuras empresariales y hacen que las entidades opten por la informalidad, algunos que se deben considerar en el análisis son el salario mínimo y el diseño tributario nacional.

Más Noticias

Magaly Medina opina sobre la transformación del ‘Orejas’ Flores tras su separación: “Está disfrutando la vida”

La conductora de espectáculos comentó el nuevo look de Edison “Orejas” Flores y lo comparó con las mujeres que, tras una ruptura, buscan renovarse por dentro y por fuera

Magaly Medina opina sobre la

El dólar sigue retrocediendo y ya suma una caída superior al 10% en 2025 mientras el sol peruano se mantiene fuerte

El sol se mantiene firme gracias a fundamentos económicos sólidos y amplias reservas, mientras el dólar enfrenta volatilidad internacional y el euro continúa perdiendo terreno

El dólar sigue retrocediendo y

Verónica González reafirma que los mellizos que espera son de Josimar y dice no temer ir presa: “El que no la debe, no la teme”

Mientras el salsero asegura que todo es falso y que está dispuesto a gastar “hasta el último centavo” para verla presa, su presunta prima insiste en que dice la verdad y no teme las consecuencias

Verónica González reafirma que los

‘Loco’ Vargas aclara a Christian Domínguez por quejarse sobre sus errores del pasado: “Es lo que hemos hecho, hay que apechugar”

El exfutbolista sorprendió a su invitado al aconsejarle que no puede borrar su pasado, sino asumirlo con madurez y convertirlo en una enseñanza para sus hijos

‘Loco’ Vargas aclara a Christian

‘Loco’ Vargas revela cómo sus hijos lo frenan cuando se pone celoso de Blanca Rodríguez: “Cállate, eres el menos indicado”

El exfutbolista contó en su podcast con Christian Domínguez cómo sus hijos lo corrigen cuando muestra celos hacia su esposa, Blanca Rodríguez, y reflexionó sobre los desafíos de criar adolescentes en la era digital

‘Loco’ Vargas revela cómo sus
MÁS NOTICIAS