Hace tres años, Inti Sotelo y Bryan Pintado murieron a causa de proyectiles disparados por la Policía Nacional mientras ejercían su derecho a la protesta la noche del 14 de noviembre. Ambos salieron a las calles del centro de Lima para alzar su voz contra el corto gobierno de Manuel Merino, quien asumió la presidencia de la República luego de que el Poder Legislativo vacara a Martín Vizcarra.
El Ministerio Público abrió investigación contra once miembros de la PNP como posibles responsables de haber usado su fuerza excesiva, y disparar con perdigones de plomo y canicas de vidrio al cuerpo de los manifestantes, dejando 78 personas heridas.
Las familias de Sotelo y Pintado, así como decenas de lesionados de gravedad, esperan justicia. Piden que las investigaciones determinen a los responsables de los hechos, pues ya se realizaron todas las pesquisas necesarias, las pericias forenses y balísticas.
Killa Sotelo, hermana de uno de los fallecidos, dijo esta mañana en entrevista con Nativa, que hay evidencias de lo sucedido por las necropsias. “Los cuerpos hablan”, sostuvo.

La Policía, en reiteradas ocasiones, señalaban que no estaban en Lima y que, por lo tanto, no podían trasladarse para declarar por los hechos que se los investiga. “Aplazaban su testimonio. Cuando hablaban no había la veracidad del caso. No había el respaldado que ellos decían que iban a brindar”, cuestionó la hermana de Inti Sotelo.
La investigación continúa en etapa preparatoria, pese a ello se está avanzando con la toma de los testimonios de los testigos y está en proceso la toma de declaraciones de los once policías incorporados en la carpeta fiscal como presuntos responsables por el delito de lesa humanidad. En el cuerpo de Bryan se encontró 10 perdigones de plomo, según la autopsia.
Al fotoperiodista, Alonso Chero, los agentes policiales le dispararon una canica de vidrio que tuvieron que extraerle los médicos mediante cirugía.

Hay pruebas para acusar a los policías
El abogado Carlos Rivera, quien lleva el caso a favor de las víctimas, dijo a La República que sí hay pruebas suficientes “para que la fiscal Jhousy Aburto, de la Primera Fiscalía Supraprovincial de Derechos Humanos de Lima, se pronuncie por un requerimiento acusatorio”.
Una de ellas es la verificación de la pericia balística que realizó el Ministerio Público y que actualmente “hay un perito internacional en balística, que está haciendo pruebas de homologación del armamento de los policías, lo que va a ser un tema central”, afirmó Rivera, abogado del Institituto de Defensa Legal (IDL).

Rivera recuerda que la investigación está avanzando contra el teniente general PNP Jorge Lam Almonte, el general PNP Jorge Luis Cayas Medina y los coroneles Percy Tenorio Gamonal y Carlos Villafuerte Salas, entre otros.
Mientras tanto, Manuel Merino, Antero Flores Aráoz, exministro de Defensa, y Gastón Rodríguez, exministro del Interior son los presuntos responsables políticos. Killa Sotelo anuncia que “no descansará hasta que se los sancione” ni bien su inmunidad.
Más Noticias
Machu Picchu podría suspender visitas por dos meses en 2026, advirtió el alcalde Ronald Vera, en medio de un proceso estancado
A pocos días de vencer el plan de contingencia, Sernanp alerta sobre deficiencias técnicas y la Municipalidad de Machupicchu responde ante un eventual cierre del santuario

Año Escolar 2026: Congreso evaluará ampliar la fecha límite para acreditar la edad mínima de matrícula en inicial y primaria
El dictamen permitiría el ingreso de niños y niñas que cumplan la edad reglamentaria hasta mayo y ya no hasta marzo, previa evaluación psicopedagógica

Estos son los 5 principales síntomas del cáncer de páncreas
Dado que este tipo de cáncer es uno de los más agresivos y silenciosos, conocer sus señales de alerta puede marcar una gran diferencia para detectarlo a tiempo

Hernán Barcos afronta semana decisiva en Alianza Lima: entre la anhelada renovación y el riesgo potencial de una salida
El histórico goleador argentino, de 41 años, ha expresado su deseo de mantenerse en La Victoria por un periodo más. La última palabra pasa por la valoración de la Gerencia Deportiva

Ibai Llanos llegó a Lima: probó pan con chicharrón y subió a cerro para conocer a streamer local
El streamer español llegó a Perú y vivió una jornada llena de gastronomía, escaleras infinitas y un encuentro emotivo con un creador peruano.


