La selección peruana se medirá ante Bolivia por la fecha 5 de las Eliminatorias para el Mundial 2026 que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá. La ‘bicolor’ buscará los tres puntos ante la ‘verde’ para ir acercándose a los puestos de clasificación al campeonato que organiza la FIFA.
Los dirigidos por el estratega Juan Reynoso intentarán conseguir un resultado positivo. La última vez que la ‘blanquirroja’ pudo sumar, un punto, fue hace 11 años en el duelo por las clasificatorias a Brasil 2014. En esa ocasión Sergio Markarián estuvo a cargo del combinado nacional.
El mediocampista Juan Carlos Mariño fue el autor del gol en el empate de Perú. Su anotación es recordada debido a que pateó desde lejos y entró por el ángulo de la portería del cuadro local. Además, también ha sido el último jugador peruano en convertir en el estadio Hernando Siles de La Paz.

El exjugador de Sporting Cristal le marcó al combinado que era dirigido, en esa época, por Xabier Azkargorta. La jugada se dio a los 26 minutos, después de una recuperación del mediocentro Edwin Retamozo sobre Walter Flores. El exfutbolista Cusco FC le dio un pase al exmediapunta.
El ‘Burrito’ recibió el esférico y comenzó a conducirlo, de manera lenta, ante la marca de Alejandro Chumacero. El volante boliviano intentó robarle el balón, pero no tuvo éxito. El exjugador de Cienciano aumentó el ritmo y consiguió superar a su rival.
Mariño pasó la mitad de la cancha y, después de mirar hacia los costados, decidió sacar un remate de larga distancia. El disparo fue potente y se coló por el vértice superior derecho de la portería de Bolivia. El guardameta Hugo Sánchez, a pesar de su esfuerzo, no pudo evitar que se abriera el marcador en el cotejo.
A pesar de la anotación del ‘Burrito’, la ‘bicolor’ no pudo quedarse con los tres puntos. Alejandro Chumacero puso la igualdad en los primeros minutos de la segunda mitad. El exfutbolista de Puebla aprovechó que la pelota quedó muy cerca del arco peruano para poner el definitivo 1-1.
Para el duelo del pasado 12 de octubre del 2012, el combinado incaico arribó a La Paz con la necesidad de sumar los tres puntos, dado que estaba en la séptima posición con siete unidades al haber disputado ocho jornadas. La ‘verde’, por su parte, estaban en la octava casilla con cuatro unidades.
Sergio Markarián, técnico de la ‘bicolor’ en ese torneo, decidió mandar un equipo alterno para enfrentar a los dirigidos por el entrenador español. El ‘Mago’ reservó a sus mejores jugadores para enfrentar a Paraguay en Asunción por la fecha 10.
Perú inició las acciones con el siguiente once: José Carvallo en el arco; Jhoel Herrera, Santiago Acasiete, Christian Ramos, Rafael Farfán en la defensa; Edwin Retamozo, Willian Chiroque, Joel Sánchez, Juan Carlos Mariño, Juan Cominges en la volante e Irven Ávila en el ataque.
Bolivia, por su parte, salió al campo con: Hugo Sánchez en la portería; Luis Méndez, Ronald Raldes, Gabriel Valverde, Christian Vargas en la defensa; Walter Flores, Alejandro Chumacero, Jhasmani Campos, Rudy Cardozo en el mediocampo; Alcides Peña y Juan Carlos Arce en la ofensiva.
La ‘bicolor’, después de conseguir ese empate, se enfrentó a la ‘albirroja’ en el estadio Defensores del Chaco. Lastimosamente, cayeron 1-0 con gol de Pablo Aguilar a los 53 minutos de juego. La ‘verde’, por su parte, goleó por 4-1 a Uruguay en calidad de local. Los tantos fueron de Carlos Saucedo (6′, 50′ y 54′) y Gualberto Mojica (26′), mientras que Luis Suárez (75′) puso el descuento para los ‘charrúas’.
Últimas Noticias
Desfile Militar 2025 EN VIVO: Dina Boluarte preside la Gran Parada en la avenida Brasil
Como es tradición, miles de peruanos llegan a la avenida Brasil para disfrutar de este tradicional desfile por Fiestas Patrias. Sigue todos los detalles y actividades

Hallan sin vida a Zoran Jaksic, el narcotraficante serbio que planeó fugar por un túnel desde el penal Miguel Castro Castro
El capo de la droga, condenado por tráfico y vinculado al ‘Grupo América’, falleció el 28 de julio en el penal de la Base Naval del Callao. Estuvo implicado en un plan de escape subterráneo con cárteles internacionales

Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullo por el Perú en medio de la crisis? Esto dice un experto
Celebraciones nacionales reavivan el sentido de pertenencia y la esperanza colectiva, resaltando valores, tradiciones y logros que unen a la sociedad incluso en tiempos de incertidumbre y desafíos sociales

Estas son las 36 preguntas que deben hacerse dos personas para enamorarse en menos de una hora
En los años 90, un par de psicólogos estadounidenses crearon un cuestionario que tenía como objetivo que las dos personas que respondieran a las preguntas contenidas en él se enamoraran

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color
