Una trágica muerte fue causada por el mal estado de un puente colgante ubicado en la región de Áncash. Una mujer de 23 años perdió la vida al caer por una rudimentaria infraestructura cerca de la catarata María Jiray, que se encuentra en el centro poblado de Acopalca, en la provincia de Huari.
La joven estudiante fue identificada como Celi Magda Laguna Robles, quien, junto a su compañero, decidieron aventurarse a esta zona turística para explorar su belleza natural, a solo 6 horas de la ciudad de Huaraz, sin pensar en el peligro al que se iban a enfrentar.
Una tabla y parte de las sogas que sostenían al ‘Puente Tibetano’, el cual no ha recibido su respectivo mantenimiento por las autoridades locales, se rompieron provocando que ambos cayeran desde una altura de aproximadamente 60 metros a las aguas del río Shashal.

Lamentablemente, la femenina fue arrastrada por la corriente, mientras que su amigo se salvó milagrosamente al desplomarse cerca a la orilla, lo que evitó que sea jalado por las turbulentas aguas.
Luego de casi un día de búsqueda, por culpa de la condición climática, la agreste zona y la falta de herramientas para la movilidad del personal, la Policía Nacional del Perú (PNP) encontró el cuerpo sin vida de Laguna Robles, una estudiante del Instituto Superior Pedagógico Público de Huari.
Puente es una trampa mortal
Desde Áncash diferentes medios de comunicación dieron cuenta que es necesario cruzar el ‘Puente Tibetano’ para disfrutar de todas las maravillas de la catarata, sin embargo, varios turistas realizan esta ruta sin las medidas de seguridad necesaria.

Asimismo, trascendió que hace unas semanas, la Asociación de Guías Oficiales de Alta Montaña instó al Gobierno Regional de Áncash a llevar a cabo operativos de supervisión para evaluar y mejorar la condición del puente colgante. No obstante, ni una actividad fue llevada a cabo y, pese a la trágica muerte de la joven estudiante, esta infraestructura continúa abierta al público.
En tanto, pobladores informaron a la prensa que el ‘Puente Tibetano’ se encuentra muy deteriorado desde hace mucho tiempo atrás, por lo que no exigen que lo reparen, sino que se construya uno nuevo con todas las medidas de seguridad.
“Este puente se encuentra abierto, ingresa cualquier persona. Aquí en Huaraz no ofrecen este paquete turístico, sin embargo, cualquier persona que desea una aventura va de manera personal hasta el puente y pone en riesgo su propia vida, ya que lo atraviesan sin las correctas medidas de seguridad, como arneses o cascos”, comentó un corresponsal de Latina Noticias.
Caso en investigación
Las autoridades respectivas ya iniciaron las investigaciones del caso para esclarecer las circunstancias en que Celi Magda Laguna Robles perdió la vida tras caer desde el puente colgante ubicado en Áncash,
Asimismo, se busca determinar los responsables de ignorar las exigencias de la población al no reparar la infraestructura deteriorada del ‘Puente Tibetano’.
Más Noticias
Betssy Chávez, Lilia Paredes y Nadine Heredia: los polémicos asilos a personajes peruanos otorgados por gobiernos de izquierda
El caso de Nadine Heredia, quien se encuentra asilada en Brasil; Lilia Paredes, residente en México; y el de Betssy Chávez; demuestran la estrategia que han seguido los gobiernos de izquierda de México y Brasil en los últimos tres años

Juan José Santiváñez negó que César Acuña lo haya llevado al poder y asegura que APP es un partido democrático
El exministro de Dina Boluarte defendió su pase por el gobierno y evitó responder a los partidarios de APP que rechazan su candidatura

Ofrecen bases de datos que, aseguran, son del Reniec por S/ 150 en pleno Centro de Lima
Comerciantes distribuyen archivos con millones de registros personales supuestamente extraídos de una entidad estatal, mediante transacciones rápidas y sin restricciones en calles cercanas a la avenida Wilson

Policía detiene a seis sujetos vinculados al ataque a bus en Chorrillos
En el operativo se incautaron una réplica de arma de fuego y diferentes vehículos con irregularidades, incluyendo motocicletas con alteraciones en placas y numeraciones

¿Chinecas, cada vez más cerca de ser una realidad? ProInversión finaliza estudios clave para irrigación en el norte del Perú
Punto de quiebre. El informe técnico aprobado por el gobierno regional de Áncash habilita la siguiente fase del proyecto Chinecas, que modernizará sistemas de riego y ampliará la frontera agrícola en la región



