Flor Pablo pide retirar a congresista a favor del matrimonio infantil de la Comisión de Educación

“Por respeto a nuestra infancia”, mencionó la parlamentaria al momento de solicitar la salida de su colega, quien ha sido blanco de críticas al decir, entre otras cosas, que “las relaciones sexuales tempranas ayudan al futuro psicológico de la mujer”

Guardar
Parlamentaria no agrupada envió un
Parlamentaria no agrupada envió un oficio al vocero de la bancada Perú Bicentenario. | Infobae (Camila Calderón) / Congreso

Lejos de ser conocido por sus proyectos de ley o gestión, el congresista José María Balcázar (Perú Bicentenario) ha sido blanco de críticas por sus condenables declaraciones a favor del matrimonio infantil. Pese a ello, fue designado como presidente de la Comisión de Educación, hecho por el que la legisladora Flor Pablo pidió su salida.

A través de un oficio enviado a Guido Bellido, vocero de la bancada a la que pertenece el titular del grupo parlamentario, la ministra de Educación durante el gobierno de Martín Vizcarra invocó el retiro de Balcázar por completo, es decir, también en su condición de miembro y recordó alguna de las expresiones utilizadas.

Oficio enviado al congresista Guido
Oficio enviado al congresista Guido Bellido invocando el retiro de José Balcázar. | Flor Pablo

“Me dirijo a usted para saludarlo y la vez solicitarle que su grupo parlamentario disponga el retiro del congresista José María Balcázar de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte debido a sus repudiables y polémicas expresiones ante los medios de comunicación y las vertidas durante la sesión ordinaria de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, desarrollada el 23 de junio del 2023, en las que sostuvo que ‘las relaciones sexuales tempranas ayudan al futuro psicológico de la mujer’”, se lee en la misiva.

“Estas expresiones reiteradas van en contra de los derechos de la infancia y del sentido de la educación, cuya finalidad es la formación y el desarrollo integral. Al mismo tiempo sus declaraciones validan el acoso y la violencia en contra de los estudiantes. […] No podemos tolerar que siendo presidente y miembro titular de la Comisión de Educación haga apología a prácticas y visiones que perpetúan el sometimiento sexual y psicológico de nuestras niñas, niños y estudiantes”, agrega la carta.

¿Qué dijo durante el debate sobre el proyecto de ley en contra del matrimonio infantil?

En declaraciones a la prensa, el congresista intentó justificar su postura a favor del matrimonio infantil y las relaciones sexuales entre mayores y menores de edad, sin tomar en cuenta que, de las más de 18.700 denuncias de abuso sexual de menores, entre enero del 2012 y agosto del 2023, solo el 3,4% de los casos cuenta con una sentencia.

“La ley lo autoriza (el matrimonio infantil). En otros países de 13 para arriba, siempre que no haya violación. Todo el mundo tiene relaciones: profesora con alumno, maestros con alumnos, entre alumnos también. Mientras eso no ocurra contra la libertad de las personas, está permitido. Por eso pueden cerrar contratos, pueden casarse, pueden graduarse y titularse. Eso está bien”, dijo Balcázar.

Congresista José Balcázar defiende matrimonio infantil (Latina Noticias)

“¿Qué es lo que se gana prohibiéndole a los chicos y a las chicas que tienen relaciones? Yo estoy de acuerdo que se deje como está la ley y no se modifique”, insistió.

¿Qué pasó con la ley que prohíbe el matrimonio infantil?

Con 113 votos a favor, cero votos en contra y tres abstenciones, el pleno del Congreso de la República aprobó eliminar el matrimonio infantil el pasado 02 de noviembre. Las únicas personas que decidieron no tomar postura fueron Gladys Echaíz (Renovación Popular), José Balcázar (Perú Bicentenario) y Víctor Cutipa (No Agrupado).

Pese a que la medida aún no es una realidad, ya que falta la promulgación por parte de la presidenta Dina Boluarte, la decisión fue celebrada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). “Esta ley representa un paso importante en la lucha contra el matrimonio infantil, una violación de los derechos humanos que atrapa a las niñas más vulnerables en un ciclo de pobreza”, mencionó el organismo.

“En Perú, más de 56,000 niñas y adolescentes comienzan a convivir y casarse con hombres mayores cada año, con al menos tres de cada cuatro madres adolescentes provenientes de los estratos más pobres. Además, cada día hasta 11 niñas de 10 a 14 años quedan embarazadas, y 4 de ellas se convierten en madres”, recordó la Unfpa.

Más Noticias

‘El Monstruo’ logra eludir su captura durante megaoperativo en Brasil: premier confirma tres muertos en enfrentamiento

Gustavo Adrianzén, jefe de Gabinete, informó sobre un megaoperativo en São Paulo que resultó en la muerte de un policía brasileño, otro herido, y dos miembros de la organización criminal fallecidos

‘El Monstruo’ logra eludir su

Municipalidad de Machu Picchu denuncia “maltrato a turistas” y responsabiliza al Gobierno por el caos en la venta de entradas

La gestión del acceso al santuario histórico vuelve a estar en el ojo de la tormenta. El colapso del sistema presencial en Aguas Calientes evidencia la falta de planificación y la desconexión entre autoridades y actores locales, según las autoridades del lugar

Municipalidad de Machu Picchu denuncia

Congreso aprueba interpelar a ministra de Desarrollo e Inclusión Social por crisis en Wasi Mikuna

Leslie Urteaga deberá acudir al Parlamento para dar respuestas entorno a la crisis de alimentación que ha venido afrontando el programa escolar, antes conocido como Qali Warma

Congreso aprueba interpelar a ministra

Dina Boluarte anuncia el cierre del cuarto de guerra con reproches al Poder Judicial: “¿Están del lado de los criminales?"

La presidenta hizo el anuncio tras cumplirse 30 días del estado de emergencia en Lima y Callao, medida que decidió prorrogar por el mismo periodo. En su mensaje, pidió a los jueces actuar con mayor firmeza en la lucha contra la criminalidad

Dina Boluarte anuncia el cierre

Semana Santa 2025: Horarios especiales para el transporte público en Lima y Callao, según la ATU

Los cambios y modificaciones dispuestos por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) solo afectarán el cronograma de viajes del jueves 17 y viernes 18 de abril

Semana Santa 2025: Horarios especiales
MÁS NOTICIAS