
Jorge Araujo es una persona identificada con Universitario de Deportes. Sus inicios como futbolista se dieron en el club ‘crema’ coincidiendo con un histórico tricampeonato (1998-1999-2000). Es tanta su conexión con la institución que en la actualidad se desempeña como entrenador del plantel de reserva.
Aunque, a inicios de la temporada 2023, se vio en la necesidad de desmarcarse brevemente de esa responsabilidad para asumir la dirección técnica interina del plantel principal mientras la directiva cerraba tratativas con el uruguayo Jorge Fossati, quien a la postre se consagró como el mejor estratega del ciclo al coronarse campeón con la ‘U’ rompiendo una sequía de diez años sin títulos.

Dentro del grupo de trabajo de Fossati también se destaca la presencia de ‘Coco’ Araujo, cuya felicidad por el campeonato 27 aún perdura. “Ha sido una alegría tremenda, una alegría cercana porque estoy en el club como entrenador de la reserva, pero también tengo cierta cercanía al primer equipo”, dijo con seguridad en una entrevista brindada al programa GOLDEXPORT emitido por YouTube.
También rememoró su etapa en el banquillo como interino. “Me tocó ayudar con uno de los partidos [de la Liga 1] mientras que se hacía la transición con el profesor Fossati”, opinó el formador nacional que espera que esta última victoria contribuya con un crecimiento interno, sobre todo en la promoción de jóvenes valores: “Nos sirve muchísimo como institución para lo que queremos proyectar hacia el hincha y que las cosas vienen mejorando, sobre todo en menores en el que el deseo es que salgan más ‘Pieros Quispe’, más ‘Diegos Romero’ y más chicos de la casa que puedan sumarse al equipo profesional”.
La importancia de Fossati en la ‘U’
Araujo, en esa línea, reconoció que el entrenador ‘crema’ tenía cierta ventaja sobre su par de Alianza Lima por todos los años y vivencias que carga sobre sus espaldas. “Entre Larriera y Fossati hay una diferencia en la experiencia. El profesor Jorge ya había manejado experiencia internacional dirigiendo a la selección uruguaya, campeonatos importantes y en el extranjero”, expresó.
Y sumó: “Sentimos que es muy exigente también y así como pide también los jugadores le dan. Él ha logrado sacarle mayor potencial a los jugadores y que puedan incrementar su nivel. En los momentos difíciles es cuando los equipos grandes salen adelante. En la final, a pesar de que la expectativa era muy grande, sentíamos que el equipo estaba fuerte y mostraba cierta jerarquía sobre el rival, con todo el respeto que tiene que ver con su hinchada y jugadores”.

Planificación 2024 de Universitario
La dirección deportiva de Universitario, que está bajo cargo de Manuel Barreto, ya se ha puesto manos a la obra para la conformación del plantel del próximo año que coincidirá con el centenario de la institución.
Según ha informado Liga 1 MAX, el estratega Fossati quiere reforzar puntualmente algunas líneas del campo. En ese sentido se va a trabajar en la incorporación de un delantero, un mediocampista mixto y un volante. Todos ellos, presumiblemente, provendrían del extranjero.
Dentro del mercado local, por otro lado, se conoció que Yoshimar Yotún es del interés total de la ‘U’, aunque desde Sporting Cristal han descartado tajantemente cualquier movimiento. “No tenemos la mínima intención de que él pueda ser transferido, no es un tema económico, pongan lo que pongan. Él está bajo contrato con nosotros, el compromiso es pleno, la confianza es plena”, dijo el presidente Joel Raffo a ESPN Perú.

Más Noticias
Bus de El Anconero protagoniza violento accidente en Los Olivos: choca contra excavadora y deja al menos 10 heridos
La unidad siniestrada registra multas en el SAT por más de 8 mil soles por diferentes infracciones

Ibai Llanos asegura que ya entregó la ‘sartén de oro’ a conocido personaje peruano
El famoso streamer reveló que el trofeo ya fue entregado tras la victoria del chicharrón en la final de desayunos, aunque mantiene en secreto la identidad de la persona o el local reconocido por la distinción

Precio del dólar a la baja: Así cerró el tipo de cambio en Perú hoy 28 de noviembre
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

PNP recupera mercadería robada valorizada en S/ 264 mil: intervinieron a 6 personas dentro de predio invadido en SMP
En una rápida operación en San Martín de Porres, agentes de la PNP recuperaron bienes valuados en S/ 264.000 y detuvieron a seis personas implicadas en el robo de un camión cargado de audífonos, apenas días después de que la mercadería fuera sustraída en el Callao

BCRP compró US$ 157 millones, su quinta intervención, y el precio del dólar cerró con caída
Tipo de cambio a la baja. La entidad liderada por Julio Velarde hizo su quinta compra en noviembre, a pocos días de fin de mes. Ya suman US$ 432 millones el monto



