Un meteoro atravesó el cielo de Arequipa el pasado domingo 12 de noviembre a las 7 de la noche. La bola de fuego sorprendió a propios y extraños al irrumpir por el firmamento con un estruendoso ruido. Pocos lograron reponerse de su asombro para registrar en vídeo el cuerpo celeste.
Tras su paso, la Agencia Espacial del Perú - Conida constató que el bólido solo pudo ser visto por los ciudadanos de los distritos arequipeños de Chuquibamba, Camaná, Corire y el Pedregal.
Asimismo, detallaron que este fenómeno tuvo un recorrido desde la zona suroeste aproximadamente, con una elevación de unos 45° sobre el horizonte.

¿En dónde cayó el meteoro?
Según se logró divisar en los pocos vídeos que lograron captar los ciudadanos, el meteoro estuvo rodeado por una intensa luz blanca - azulina - verdosa y exhibió variaciones de brillo erráticas durante su trayecto, provocando una estela fragmentada a su paso.
El jefe del Observatorio Astronómico de Moquegua, Erick Meza, sostuvo que esta “estrella fugaz”, la cual es muy rara de ver desde Arequipa, podría haber caído en la zona norte del territorio peruano.
Sin embargo, desde la Agencia Espacial del Perú - Conida manifestaron que es muy probable que el meteoro se haya desintegrado por completo por su paso a través de la atmósfera terrestre. Es decir, no impactó con la Tierra, por lo que la población no debería estar preocupada por ello.

¿Por qué hizo un estruendoso ruido?
El asistente de investigación de la Dirección de Astronomía y Ciencias Espaciales de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), Mario Zegarra-Valles, explicó el porqué del estruendoso ruido que hizo el meteoro en su paso por el cielo peruano.
En ese sentido, detalló que, cuando un cuerpo u objeto interplanetario ingresa a la atmósfera terrestre, experimenta una fricción intensa. “Colisionan a alta velocidad contra los átomos y las moléculas atmosféricos, creando además una poderosa onda de choque”, graficó el experto.

¿Por qué se le denomina meteoro y no meteorito?
Cabe destacar que se denomina meteoro cuando un meteoroide (cuerpo rocoso menor a un asteroide y que se encuentra en el espacio exterior) es atraído por la gravedad de la Tierra, ingresa a la atmósfera y deja una estela luminosa a su paso.
La NASA sostiene que si el meteoro sobrevive, no se desintegra en su contacto con la atmósfera terrestre e impacta en forma de roca sobre la superficie terrícola, recién se le denomina meteorito.
Lluvia de meteoros el 18 de noviembre
En noviembre, el cielo peruano será escenario de otro evento astronómico. La lluvia de meteoritos denominada “Leónidas” está programada para atravesar por el firmamento nacional el sábado 18.
Estos cuerpos extraterrestres son los restos dejados por el cometa Tempel-Tuttle que orbitan alrededor del Sol, de tal forma que ellas cruzan la órbita terrestre. Su última visualización será el 02 de diciembre.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.6 con epicentro en Pacasmayo, La Libertad
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los terremotos más fuertes del mundo

Repartirán 5 mil panes con chicharrón gratis este lunes 8 de septiembre: conoce dónde y a qué hora
Ante la euforia por la participación de Perú en el Mundial de Desayuno, se organizará un evento donde miles de ciudadanos podrán degustar de este emparedado

Cronograma de pagos del Banco de la Nación de septiembre 2025: Fechas de pensiones ONP y sueldos
Para pagos de trabajadores y pensionistas de la ONP y otros del sector público. Revisa cuándo se cobran los desembolsos

Pago de pensiones ONP inicia hoy 5 de septiembre: ¿Qué afiliados cobran?
Consulta el cronograma. Desde este viernes empiezan a correr las fechas para un nuevo pago mensual a los jubilados

Nidia Bermejo, actriz de Al Fondo Hay Sitio, es duramente criticada por empujar a un perro callejero en plena grabación
Un video difundido en redes sociales muestra a la intérprete de la popular telenovela apartando con el pie a un perro callejero durante una escena, generando una ola de reacciones a favor y en contra
