
Actualmente, en el país existen 544 distritos que se encuentran en estado de emergencia por déficit hídrico, el cual se presentaría entre este año y el 2024, como consecuencia del Fenómeno El Niño. La medida obliga a los Gobiernos locales y regionales a ejecutar acciones para mitigar el alto riesgo por la escasez de agua.
Entre estos está el Gobierno regional de Tacna que, en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, Interior, Defensa, Desarrollo Agrario, Educación y Vivienda, ha aprobado la inversión de 23 millones 891,776.51 soles para implementar 11 proyectos que garantizarán el recurso hídrico durante la emergencia en la región, donde 19 distritos están en riesgo.
El gasto público a ejecutar, en el marco del Decreto Supremo Nº122-2023-PCM, se efectuará a favor de las jurisdicciones de Curibaya, en la provincia Candarave; Ilabaya, Ite y Locumba de la provincia Jorge Basadre; Estique, Estique – Pampa, Héroes Albarracín, Sitajara y Tarucachi, en la provincia de Tarata; Ciudad Nueva, Alto de la Alianza, Calana, Gregorio Albarracín Lanchipa, Inclán, La Yarada Los Palos, Pachía, Pocollay y Tacna, en la provincia de Tacna.

¿Qué harán exactamente las autoridades con el dinero?
El gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, ha informado que, en primer lugar, se realizará la perforación de más pozos de fuente de agua subterránea con el fin de asegurar el normal abastecimiento del recurso hídrico a la población y agricultura de los distritos.
Estas perforaciones se efectuarán en el sector Viñani, ubicado en el distrito Gregorio Albarracín. Para llevar a cabo esta tarea, se ha dispuesto la adquisición de equipamiento para el bombeo de esos nuevos pozos, los cuales se prevé deberán comenzar a operar entre febrero y marzo del próximo año.
Por lo pronto, la Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento (EPS) Tacna mantendrá la entrega del agua a los ciudadanos mediante los pozos que están en la zona del Ayro, situada en el distrito tacneño de Palca, al este y sureste con Chile y Bolivia.
No obstante, Torres Robledo precisó que esta medida sería de carácter extraordinario, ya que la operación de pozos estará activa únicamente por la época de crisis hídrica. Pues, el gobernador resaltó que deben protegerse los acuíferos naturales que contribuyen a reponer y mantener los niveles de agua en estas épocas, así como la producción de pastizales que son alimento para los ganados que habitan en la sierra de Tacna.

El Ayro: zona clave para paliar déficit hídrico en Tacna
El gerente general del Proyecto Especial “Afianzamiento y Ampliación de los Recursos Hídricos de Tacna” (PET), Vianney Torres Alférez, ha alertado que el volumen almacenado de agua en el departamento es significativamente menor al promedio de los últimos 10 años.
Sin embargo, aun así, se dispone del servicio de agua potable hasta por 6 horas en algunos sectores, como en la ciudad de Tacna en la actualidad.
En ese sentido, subrayó que los pozos de El Ayro –desde donde se obtiene 100 litros de agua por segundo– son fundamentales para garantizar el agua en la región. Asimismo, recordó que, hoy, EPS Tacna brinda 382 litros por segundo de agua para uso poblacional y 249 litros por segundo de agua para el sector agrícola.
Más Noticias
¿Renuncias en el Gabinete?: ministros de Dina Boluarte preparan sus candidaturas al Congreso y Senado
De acuerdo con la ley electoral, todas las autoridades y funcionarios públicos tienen como fecha límite el 13 de octubre para dejar su cargo

“Los clubes nos quitan la posibilidad de tener una buena selección”: la crítica de Cecilia Tait por las extranjeras en Liga Peruana de Vóley
La exvoleibolista y dirigente internacional advierte que la presencia masiva de jugadoras foráneas en el campeonato limita el desarrollo y la proyección de las deportistas nacionales, afectando directamente el futuro de la ‘blanquirroja’

Lenin Tamayo protestó contra el gobierno de Dina Boluarte en concierto: “No quieras robar nuestra historia”
El intérprete de Q-pop no fue ajeno a las protestas en contra de la presidenta del Perú e hizo su propio pronunciamiento durante su concierto en Arequipa

Entradas para el Universitario vs Gimnasia vóley: cronograma y cómo comprar boletos para la Noche de las Pumas 2025
La venta iniciará este 1 de octubre para los socios del club. Conoce todos los detalles de la presentación oficial del equipo de vóley de los ‘cremas’

Precio del dólar: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 1 de octubre en Perú
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
