
¿Quién fue el responsable del apagón en Matute?, es la pregunta que todos se hacen y que aún no hay respuesta después de 48 horas del apagón en el estadio Alejandro Villanueva. Alianza Lima intentó dar una explicación al bochornoso suceso a través de un comunicado, y nuevamente fue duramente criticado porque el argumento careció de credibilidad.
Según los ‘blanquiazules’, se decidió apagar las luces del recinto victoriano “con el único fin de incentivar la rápida evacuación de las tribunas y así preservar la integridad y seguridad del público y de las delegaciones deportivas”. Esa polémica es la única problemática, pues el tema del futuro futbolístico del equipo para la próxima temporada también es un punto en carpeta.
Por su lado; Carlos Hiraoka, miembro del Fondo Blanquiazul, decidió pronunciarse al respecto en sus redes sociales. Es el único dentro de la dirigencia ‘íntima’ que lo hizo. Primero felicitó a Universitario de Deportes por coronarse campeón de la Liga 1 2023, y luego lamentó el apagón que se dio en la segunda final para evitar la premiación de los ‘cremas’.
“Quiero empezar señalando mis sinceras felicitaciones a Universitario de Deportes, campeón de la Liga 1. No respaldo la decisión de apagar las luces del estadio al finalizar los 90 minutos. Cerrar la serie en casa, implicaba estar preparado para salir ganador o perdedor y en ambos casos estar a la altura de la institución y lo que representa en nuestra sociedad”, se lee en la publicación del directivo.
Además, dejó en claro que la determinación de cortar la luz va en contra de los principios de club ‘grone’. “Las acciones de ayer contradicen los valores fundamentales del aliancismo, los cuales siempre tengo presentes. La institución y los códigos éticos de la misma deben prevalecer siempre y ser un ejemplo para toda la familia íntima”
Y convocó a una reunión urgente para tomar las decisiones correspondientes pensando en lo que será la temporada del próximo año. “Las decisiones, sanciones y comunicados de una administración deben ser siempre oportunos y coherentes para mantener la legitimidad. Han pasado 24 horas desde el final del partido, y considero que convocar a una junta general de acreedores es lo que corresponde en este momento. Solo así se podría empezar de manera clara, con un horizonte común y concreto, el proyecto 2024. Arriba Alianza. Toda la vida”.

Autoridades investigan el apagón en Matute
El Ministerio del Interior y la Fiscalía de la Nación abrieron un proceso de investigación para conocer a los responsables del apagón que se dio en el estadio Alejandro Villanueva en el partido de vuelta. La decisión de Alianza Lima puso en riesgo a los asistentes, jugadores, y policías que acudieron a Matute. Incluso, las autoridades llegaron al recinto victoriano para recabar información el pasado jueves 9 de noviembre, pero no encontraron a ningún directivo ‘blanquiazul’.
“Nos llama la atención que ningún directivo esté presente en el estadio, solo hemos encontrado a una persona que nos señala ser jefe de Prevención, que no conoce los pormenores con respecto a lo sucedido ayer”, mencionó la fiscal Úsula Moreno Díaz en entrevista para Canal N.
El inesperado corte de luz de la casa de los ‘íntimos’ también tendría consecuencias penales. “La Fiscalía Provincial Penal ha aperturado investigación preliminar por el delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios, el cual tiene una pena que oscila entre los seis a ocho años”, especificó Alfonso Barrenechea, coordinador nacional de la Fiscalía de Prevención del Delito. De tal modo que una vez que se conozcan a los autores del apagón afrontarán un duro proceso que los llevará a la privación de la libertad.
Más Noticias
Conga no va: Minem descarta temporalmente el megaproyecto minero paralizado hace más de una década en Cajamarca
La iniciativa minera prometía millonarios ingresos por tributos y canon para Cajamarca, pero fue rechazada por comunidades que advertían graves riesgos para lagunas y manantiales

Proponen cierre temporal de Machu Picchu para reestructuración, pero pérdidas diarias serían millonarias
Fernando Santoyo, presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, asegura que esto implicaría la clausura durante una semana o “el tiempo que sea necesario para organizar adecuadamente la gestión del turismo”

Estas son las 36 preguntas que deben hacerse dos personas para enamorarse en menos de una hora
En los años 90, un par de psicólogos estadounidenses crearon un cuestionario que tenía como objetivo que las dos personas que respondieran a las preguntas contenidas en él se enamoraran

Estos son los 9 tipos de vulva, según la forma de los labios vaginales
En la vida real cada vulva es única como lo es el rostro de cada mujer. Cada vulva tiene las mismas partes, pero es diferente una de otra en forma, tamaño y color

Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica
