
El Poder Judicial declaró fundado este jueves el requerimiento de comparecencia con restricciones que presentó el Ministerio Público contra la exlideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, imputada por lavado de activos por presuntos aportes recibidos de las constructoras Odebrecht y Camargo y Correa durante las campañas de 2006 (presidencial) y 2010 (municipal).
Según la resolución del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, la excandidata deberá salir del país con autorización judicial, abonar una caución de S/10.000 en el plazo de 30 días, no comunicarse con testigos, peritos o investigados del mismo caso, y justificar sus actividades por escrito cada 30 días.
El juez Richard Concepción Carhuancho remarcó que Flores Nano, quien tenía un intenso movimiento migratorio hasta 2019 —cuando la Fiscalía inició la investigación en su contra―, cuenta con un fuerte arraigo domiciliario, familiar, laboral, económico y político.
La imputada ha reconocido que recibió en su casa de Lima a los exdirectivos de Odebrecht en Perú, Jorge Barata y Raymundo Trindade, pero aseguró que no pidió dinero “en esa reunión, de ninguna manera”. Según su testimonio, el abogado Horacio Cánepa, quien tuvo gran cercanía a sus campañas, manejó el dinero sin ingresarlo a las arcas del PPC.

El letrado es investigado por presuntamente haber recibido tres millones de dólares en sobornos para emitir laudos arbitrales a favor de la constructora brasileña. De acuerdo con Flores Nano, en 2010, él se ofreció a contratar encuestas de opinión; sin embargo, solo siete años después tomó conocimiento de que, para financiarlas, había pedido 200.000 dólares.
Una serie de políticos y excandidatos presidenciales han sido sometidos a investigación penal tras el escándalo Lava Jato, entre los cuales se encuentran los exmandatarios Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kucyznski, así como la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
“[Ha entregado] más detallada relacionado con los aportes de Yehude Simon y Lourdes Flores Nano. Confirmó que se entregó 300.000 dólares tanto a la campaña de Yehude al Congreso como al gobierno regional”, dijo entonces Rafael Vela, fiscal jefe del equipo Lava Jato, una vez culminado un interrogatorio celebrado en la ciudad de Curitiba, en el sur de Brasil.

En una declaración que se alargó por más de 10 horas, el exdirectivo de la firma brasileña igualmente detalló las rutas del dinero ilícito, las cuentas bancarias utilizadas y los intermediarios responsables de los pagos de las coimas, conocidos como ‘doleiros’.
“Estamos recibiendo información sobre las campañas nacionales y estamos trabajando en forma prioritaria porque hay plazos que se vencen, uno de ellos relacionado con Humala y el otro con Keiko Fujimori, que ya tiene un plazo establecido”, recalcó.
Odebrecht firmó un acuerdo de colaboración con la Fiscalía en 2018, un proceso por el que reconoció los casos de corrupción y se dispuso a reparar al Estado por los daños civiles ocasionados por los sobornos ofrecidos durante años para la obtención de obras.
Últimas Noticias
Ganadores del Gana Diario de este 4 de agosto
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Incendio de gran magnitud en Parque Industrial Pachacútec de Ventanilla: 14 unidades de bomberos se movilizan a la zona
El COEN informó que el siniestro fue clasificado como código 3 y pidió a la población facilitar el trabajo de emergencia, además de evitar acercarse a la zona afectada

Fiscales implicados en cambio de lingotes de oro valorizados en S/2,3 millones por cobre son investigados: ANC inició proceso disciplinario
Medida incluye la inhabilitación temporal de seis meses de uno de los fiscales, mientras siguen las investigaciones sobre la cadena de custodia y la responsabilidad de funcionarios

La batalla por el calamar gigante: pescadores peruanos implementan tecnología satelital para defender su recurso de barcos chinos
La dirigente Elsa Vega, líder de la implementación del SISESAT en la pesca artesanal de altura, afirmó a Infobae Perú: “El que no tiene nada que ocultar no debería temer al monitoreo satelital”

Perú vs México EN VIVO HOY: punto a punto del partido por la fecha 2 de la Copa Panamericana de Vóley 2025
La selección peruana disputa su segundo encuentro en el torneo de Colima ante el anfitrión, que también debutó con victoria. Consulta aquí todos los detalles y sigue todas las incidencias del duelo
