
La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización está en la mira de los gobernadores regionales. La mesa de trabajo presidida por el congresista de Avanza País, Alejandro Cavero, aprobó el dictamen que modifica la Ley 31069, que fortalece los ingresos y las inversiones de los gobiernos Regionales a través del Fondo de Compensación Regional (Foncor). En base, dicha reforma integra a la Municipalidad Metropolitana de Lima entre los beneficiarios de este fondo, por lo que el presupuesto de los demás departamentos se verá reducido.
En pleno debate de la propuesta, algunos congresistas de Piura, Cusco y Ayacucho se mostraron en contra de la medida, pues sus respectivas regiones tendrán una significativa reducción en su presupuesto. Por supuesto, los gobernadores regionales también han expresado su malestar. Entre ellos, Jorge Pérez Flores, representante de Lambayeque.

El funcionario fue bastante claro: Lima está primera en todos los indicadores económicos y de desarrollo posibles, por lo que la reducción del presupuesto a las demás regiones le parece impráctico.

Incluir a Lima es restarle al resto del país
El gobernador Pérez señaló que la integración de Lima Metropolitana al Fondo de Compensación Regional atenta contra el correcto desarrollo de las regiones, pues al reducir su presupuesto condiciona su capacidad para efectuar obras de infraestructura que cierren las brechas en las zonas de pobreza. Asimismo, remarcó que el Foncor posee distintos criterios establecidos por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para distribuir los recursos y, al ser la cantidad de habitantes uno de los parámetros a considerar, Lima recibirá un amplio monto. Es decir, criticó que cuanto mayor sea el monto limeño, tanto menor será el presupuesto destinado para el resto de los departamentos.
Lambayeque y un nuevo presupuesto
La inclusión de la capital a dicho fondo tiene sus consecuencias. El Gobierno Regional de Lambayeque, por ejemplo, verá su presupuesto recordado incluso en 100 millones de soles. De más está aclarar que esta nueva asignación presupuestal del Foncor representa un desafío considerable para la región norteña, más aún teniendo en cuenta que el Perú se prepara para el fenómeno El Niño del próximo año, el cual anuncia intensas lluvias en la costa norte del país.
Más Noticias
Congresistas afirman no conocer al nuevo titular del Minjus: afirman que Juan José Santiváñez “dejó una papa caliente”
El nombramiento de Juan Manuel Cavero como nuevo titular del Minjus generó las críticas de los parlamentarios, quienes rechazaron la renuncia de Santiváñez con apenas 40 días en el cargo

Dónde ver Alianza Lima vs Boca Juniors HOY: canal TV online del debut ‘blanquiazul’ en la Copa Libertadores Femenina 2025
Las dirigidas por José Letelier chocan con las ‘xeneizes’ en el estadio Nuevo Francisco Urbano de Buenos Aires en el marco de la primera fecha del certamen Conmebol. Conoce cómo sintonizar este partido en vivo

PNP detiene a ‘Charapa’, adolescente que guardaba videos de sus ataques para ofrecer servicios de sicariato en SJL
Los agentes señalaron que ambos estaban implicados en al menos dos homicidios y varios ataques armados relacionados con extorsiones a empresarios de transporte en la zona este de Lima

Presupuesto 2026 considera S/8 mil millones para pensiones, pero ni un sol para el Fonavi
Devolución Fonavi en riesgo. La lista 22 es la única que tiene pago asegurado, pero miles de fonavistas se quedarían sin recuperar aportes hasta nuevo aviso

Alan Diez explotó contra José Carvallo por polémico comentario en Universitario vs Alianza Atlético: “Bájale el volumen, hermano”
El periodista deportivo criticó la parcialidad excesiva del exarquero de la ‘U’ en sus apreciaciones durante la transmisión en Trujillo y le hizo un pedido especial
