Migraciones modifica procedimiento de permanencia que vence hoy, pero excluye a venezolanos

Según la socia de EY Perú, con esta medida se busca fomentar que los ciudadanos de otros países vengan al Perú, pero dentro del marco de una migración legal

Guardar
Migraciones emitió una alerta migratoria
Migraciones emitió una alerta migratoria sobre Geiner Alvarado en sus redes sociales. (Andina)

Hoy viernes 10 de noviembre vence el plazo para que los ciudadanos extranjeros en el Perú inicien el trámite para solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (CPP) y puedan regularizar su situación migratoria. Al no existir una nueva prórroga, después de esta fecha, los migrantes irregulares o ilegales deberán ser obligados a salir o expulsados del país.

Sin embargo, el Decreto Supremo N.º 008-2023-IN, que aprueba el nuevo Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Superintendencia Nacional de Migraciones, ha incorporado y modificado nuevos procedimientos regulados en la Ley de Migraciones que permitirá a los visitantes no solo solicitar trabajo en el país, sino también acceder a la residencia, sin importar el vencimiento del plazo para el CPP; pero claro, con excepciones.

Nuevos procedimientos migratorios

Según detalló a Infobae Perú, Valeria Galindo, social del Área Laboral de EY Perú, la modificación de esta normativa permite que los extranjeros de los Estados Parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) estarán habilitados para aplicar desde su país de origen o residencia a este tipo de visado. En esa línea, los ciudadanos nacidos en Venezuela no podrán optar por esta alternativa, al no ser miembros de esta comunidad.

Decenas de miles de venezolanos
Decenas de miles de venezolanos se han acercado a las oficinas habilitadas de Migraciones para tramitar su Permiso Temporal de Permanencia (PTP). (Migraciones)

En un comunicado de prensa, la empresa de consultoría también agregó que los nacionales miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) también podrán aplicar a una residencia temporal por 2 años en virtud del Estatuto Migratorio Andino. Asimismo, los extranjeros que tengan una residencia temporal bajo el alcance del Estatuto Migratorio Andino podrán aplicar a la residencia permanente dentro de los 90 días previos al vencimiento de su visado.

En palabras de Galindo, lo que se quiere fomentar con esta medida es que los ciudadanos de otros países vengan al Perú, pero bajo el marco de una migración legal.

Asimismo, la asesora del Área Laboral lamentó que los ciudadanos venezolanos en situación irregular que no lograron completar el trámite de CPP, al no ser su gobierno miembro parte de las comunidades mencionadas, deberán ser expulsados del país.

Permiso Temporal de Permanencia (Andina)
Permiso Temporal de Permanencia (Andina)

Es decir, a través del consulado, tiene que solicitar una visa, ya sea de turista, de negocios, o de trabajo. “Ellos no pueden venir libremente al Perú para generar un visado, como ocurría antes”, remarcó Galindo.

Modificación de procesos migratorios

Permiso Temporal de Permanencia (Andina)
Permiso Temporal de Permanencia (Andina)

El Decreto Supremo N.º 008-2023-IN también presenta las siguientes modificaciones:

  • En el caso del proceso residencia temporal a los miembros de Mercosur, el requisito de presentación de la partida de nacimiento ya no será obligatorio, salvo que sea necesario para verificar la autenticidad de la nacionalidad del extranjero.
  • En el caso del alcance del permiso de viaje, es necesaria su obtención en caso de necesidad de ausencia del país mientras se tiene en curso un proceso de Permiso Temporal de Permanencia por Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) o un proceso de regularización migratoria.
  • Por último, en el caso de los permisos de autorización de estadía fuera del país por más de 183 días consecutivos o por más de 365 días consecutivos, se elimina el requisito de la solicitud y se incorpora la posibilidad de solicitar una ampliación de los días de ausencia.

Más Noticias

Archivo General de la Nación: Desalojo inminente a fin de mes será a locales declarados como no aptos

Informe interno del AGN indica que no es factible llevar los documentos históricos a la sede de la Biblioteca Nacional sin poner en riesgo la conservación de los archivos de ambas instituciones

Archivo General de la Nación:

¿Quién es Onelia Molina, la actual novia de Mario Irivarren? Edad, profesión, ‘Esto es Guerra’ y más

La chica reality está en el ojo de la tormenta a raíz del polémico video que han protagonizado Alejandra Baigorria y Mario Irivarren en la boda de la rubia

¿Quién es Onelia Molina, la

Critican a Rafael López Aliaga por cerrar Plaza Armas para boda de Alejandra y Said: “Prebendas y amiguismo, Lima no merece esto”

La disposición municipal generó cuestionamientos por utilización inadecuada de un espacio público. La novia había adelantado que el alcalde se ofreció a celebrar la ceremonia, debido a su cercanía con su padre, actual burgomaestre de Chaclacayo por Renovación Popular

Critican a Rafael López Aliaga

Juan Carlos Oblitas demandó a la Federación Peruana de Fútbol: pide indemnización y beneficios a Agustín Lozano por despedirlo

La salida del exdirectivo se dio en el marco de una supuesta reestructuración y declaración ante la Fiscalía, en el caso contra el todavía presidente de la FPF

Juan Carlos Oblitas demandó a

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuál es el estado de la vías de acceso para ingresar al terminal aéreo?

El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, brindó nuevos alcances sobre el estado en que se encuentra la avenida Morales Duárez, en el Callao

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Cuál
MÁS NOTICIAS