Este viernes 10 de noviembre se cumplió la fecha límite para que extranjeros que viven en el Perú puedan subsanar su situación migratoria a través del trámite para adquirir el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (PTP).
Este importante permiso que le permite a los migrantes laboral formalmente e incorporarse de manera ordinaria a la ciudadanía solo podrá ser solicitado hasta las 23:59 horas de este viernes y de forma virtual.
La Superintendencia Nacional de Migraciones informó en RPP Noticias que un minuto antes de iniciarse el 11 de noviembre, el sistema de trámite quedará deshabilitado, y las personas que no lograron iniciar el proceso, no podrán realizarlo en otra fecha.
“Aquellas personas extranjeras que no regularicen su situación migratoria hasta el 10 de noviembre serán objeto de sanciones que van desde la orden de salida obligatoria del país hasta la expulsión”, mencionó el superintendente Armando García Chunga en Piura.

De igual forma, el premier Alberto Otárola ratificó que no habrá extensión en el plazo establecido. “No habrá ninguna ampliación. Luego de esa fecha vence el plazo para iniciar el trámite a través de la Agencia Digital Migratoria. Luego el sistema se desactiva”, mencionó.
¿Cómo es un proceso de expulsión en nuestro país?
El Perú contempla la expulsión como una medida para los extranjeros en situación irregular, pero esta no se aplica de manera indiscriminada, sino que está dirigida principalmente a quienes hayan participado en actividades delictivas.

Además, los ciudadanos venezolanos y otros extranjeros bajo pedido de refugio tienen protecciones específicas, pero estas no cubren a aquellos que hayan cometido delitos graves, según lo establecido en el artículo 4 y 5 de la Ley del Refugiado (27891). En ese sentido, se excluyen a los:
- Que ha cometido un delito contra la paz, un delito de guerra o un delito contra la humanidad, de los definidos en los instrumentos internacionales sobre la materia.
- Que ha cometido un grave delito común, dentro o fuera del territorio nacional, antes que se le conceda el reconocimiento de la calidad de refugiado...”.
El personal de la Policía Nacional (PNP), con ayuda de las Fuerzas Armadas, tienen la responsabilidad de la detención de estas personas. “Las Fuerzas Armadas y la PNP tienen instrucciones precisas para darle sustento a las decisiones del Ejecutivo”, mencionó el premier Alberto Otárola sobre el tema.

¿Cómo tramitar el CPP para no ser expulsado de Perú?
- Ingresa a https://agenciavirtual.migraciones.gob.pe/agencia-virtual/identidad
- Coloca tus datos personales y adjunta la documentación que exige el sistema, tales como copia del pasaporte o documento de identidad vigente.
- Suscribe la declaración jurada de no poseer antecedentes penales, policiales y judiciales, a nivel nacional e internacional, o referencias internacionales de la Organización Internacional de Policía Criminal -INTERPOL; y de no estar comprendido en los supuestos de impedimento de ingreso al territorio nacional, contemplados en el Decreto Legislativo 1350.
Más Noticias
Poder Judicial confirma que Pedro Castillo usó el celular de Willy Huerta para ordenar el cierre del Congreso
El expresidente y sus exministros fueron condenados por el delito de conspiración para la rebelión y la Sala Penal determinó una pena de 11 años, a excepción de Aníbal Torres

El veredicto de Martín Liberman: la final de la Copa Libertadores en Lima, el poderío brasileño y la abismal diferencia en el continente
En diálogo con Infobae Perú, el periodista argentino analiza el choque entre Palmeiras y Flamengo, profundiza en la hegemonía brasileña y explica por qué Argentina sigue siendo el único país capaz de competirles

Luigui Carbajal confirma vasectomía tras ampay en hotel de Lince: “Es para cuidar a mi esposa”
El exintegrante de Skándalo negó que esté respondiendo a presiones externas y afirmó que lo hace “para cuidar” a su pareja

Giovanna Valcárcel responde a denuncia de estafa: “Es un terreno que me ha costado, no he engañado a nadie”
La conductora fue acusada de una supuesta estafa en la venta de un inmueble, pero afirma que todo se trató de un acuerdo verbal que la otra parte rompió sin explicación

Sheyla Rojas insiste en casarse y Magaly Medina también expone a Sir Winston: “Se hace el loco cuando le hablan del anillo”
“¿Qué espera él, que los chanchos vuelen?”, mencionó la modelo, quien reveló que espera el momento ideal para el compromiso, mientras Magaly criticó la actitud evasiva del novio mexicano

