
Se conocieron nuevos hechos que ocurrieron el 8 de noviembre producto del apagón en el estadio Matute, de la Victoria, a los segundos de terminar la final de la Liga 1 2023, cuando los jugadores de Universitario de Deportes se disponían a recibir el trofeo de campeón del fútbol peruano tras derrotar como visitantes a Alianza Lima.
Gracias a un comunicado de la Asociación de Reporteros Gráficos del Perú se conoció que dos de sus miembros se vieron afectados por la interrupción del fluido eléctrico en el terreno de juego.
Según reportaron, los fotoperiodistas Luis Jiménez y Leonardo Fernández se encontraban en la cancha cumpliendo labor para medios nacionales. Ambos sufrieron el robo de sus equipos de trabajo.

En otra parte del texto, revelaron que el equipo de prensa del cuadro ‘crema’ sufrió de hostigamientos “por parte de personas expertas al espectáculo deportivo”, asimismo, precisan que otros fotoperiodistas se vieron perjudicados tras la decisión de prender los aspersores de agua del gramado para que los presentes se retiren.
“Invocamos a las autoridades pertinentes tomar las medidas necesarias con el fin que hechos como estos no se vuelvan a repetir y los responsables asuman las consecuencias de sus actos”, aseveró la Asociación de Reporteros Gráficos del Perú.
Alianza explicó motivos del corte de luz
También mediante un comunicado, el club Alianza Lima se pronunció al respecto luego de 14 horas de lo ocurrido. Manifiestan que el acto antideportivo, tal como lo calificó gran parte de los ciudadanos del Perú, se dio para “incentivar la rápida evacuación de las tribunas y así preservar la integridad y seguridad del público y de las delegaciones deportivas”.
“Entendemos que algunos sectores de la opinión pública puedan haber interpretado esta medida de diversas formas, pero la única motivación de nuestra institución fue evitar situaciones lamentables en un contexto de deterioro de las garantías de seguridad que se hizo evidente en los últimos minutos del partido”, justificaron.

“Subrayamos que el club, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y de efectivos de seguridad privada, garantizó el correcto retiro de los hinchas por corredores y salidas debidamente iluminadas, pues únicamente se apagaron los reflectores del campo de juego”, continúan en el escrito.
Por último, pidieron disculpas por el malestar causado y anunciaron que se pondrán a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes.
“Lamentamos cualquier malestar ocasionado a los asistentes y a la afición en general, y nos ponemos a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones del caso”, finalizaron.
Fiscalía ya abrió investigación
El coordinador nacional de la Fiscalía de Prevención del Delito, Alfonso Barrenechea, dio a conocer más detalles del proceso preliminar que abrió la institución. Destacó las posibles condenas que tendrían los que hayan permitido este hecho.
“La Fiscalía Provincial Penal ha aperturado investigación preliminar por el delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios, el cual tiene una pena que oscila entre los seis a ocho años. A tal efecto, la fiscal está dando inicio a una investigación y, de determinar alguna responsabilidad penal e individualizar al presunto autor, formalizará a investigación preparatoria”, dijo en TV Perú.
Más Noticias
Concierto de Dua Lipa vendió más que el de Shakira en el rubro de merchandising, alimentos y bebidas: registró S/ 554 mil
Las intervenciones de la Sunat en ambos recitales revelaron diferencias en el desempeño comercial de cada evento. Solo los locales que ofrecían ropa y accesorios generaron S/ 144.680 durante el concierto de la artista inglesa

Martín Vizcarra lanza video tras condena de 14 años de prisión: “Ellos deberían estar presos y están gozando del dinero robado”
El expresidente difundió este miércoles un mensaje grabado desde su vivienda, horas antes de presentarse ante el Poder Judicial para conocer la sentencia en su contra

Peruanos que soliciten retirar su AFP desde el 1 de enero de 2026 podrían cobrar más dinero y superar límite de S/ 21.400
La SBS detalló que los afiliados podrán presentar sus solicitudes desde el 21 de octubre de 2025 hasta el 19 de enero de 2026, con un plazo total de 90 días calendario para acceder al beneficio

Integridad de datos: ese pequeño gran detalle que puede hacer tambalear tu proyecto
La integridad de los datos es un pilar que muchos gestores de proyectos subestiman

Hernán Barcos no seguirá en Alianza Lima: el ‘Pirata’ se marcha del club después de un lustro por decisión institucional
El icónico HB9, aquel que resistía el paso del tiempo con plenitud goleadora durante un lustro, se desmarca de La Victoria pese a su clara intención de continuar sin importarle las condiciones


