
Se conocieron nuevos hechos que ocurrieron el 8 de noviembre producto del apagón en el estadio Matute, de la Victoria, a los segundos de terminar la final de la Liga 1 2023, cuando los jugadores de Universitario de Deportes se disponían a recibir el trofeo de campeón del fútbol peruano tras derrotar como visitantes a Alianza Lima.
Gracias a un comunicado de la Asociación de Reporteros Gráficos del Perú se conoció que dos de sus miembros se vieron afectados por la interrupción del fluido eléctrico en el terreno de juego.
Según reportaron, los fotoperiodistas Luis Jiménez y Leonardo Fernández se encontraban en la cancha cumpliendo labor para medios nacionales. Ambos sufrieron el robo de sus equipos de trabajo.

En otra parte del texto, revelaron que el equipo de prensa del cuadro ‘crema’ sufrió de hostigamientos “por parte de personas expertas al espectáculo deportivo”, asimismo, precisan que otros fotoperiodistas se vieron perjudicados tras la decisión de prender los aspersores de agua del gramado para que los presentes se retiren.
“Invocamos a las autoridades pertinentes tomar las medidas necesarias con el fin que hechos como estos no se vuelvan a repetir y los responsables asuman las consecuencias de sus actos”, aseveró la Asociación de Reporteros Gráficos del Perú.
Alianza explicó motivos del corte de luz
También mediante un comunicado, el club Alianza Lima se pronunció al respecto luego de 14 horas de lo ocurrido. Manifiestan que el acto antideportivo, tal como lo calificó gran parte de los ciudadanos del Perú, se dio para “incentivar la rápida evacuación de las tribunas y así preservar la integridad y seguridad del público y de las delegaciones deportivas”.
“Entendemos que algunos sectores de la opinión pública puedan haber interpretado esta medida de diversas formas, pero la única motivación de nuestra institución fue evitar situaciones lamentables en un contexto de deterioro de las garantías de seguridad que se hizo evidente en los últimos minutos del partido”, justificaron.

“Subrayamos que el club, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y de efectivos de seguridad privada, garantizó el correcto retiro de los hinchas por corredores y salidas debidamente iluminadas, pues únicamente se apagaron los reflectores del campo de juego”, continúan en el escrito.
Por último, pidieron disculpas por el malestar causado y anunciaron que se pondrán a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes.
“Lamentamos cualquier malestar ocasionado a los asistentes y a la afición en general, y nos ponemos a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones del caso”, finalizaron.
Fiscalía ya abrió investigación
El coordinador nacional de la Fiscalía de Prevención del Delito, Alfonso Barrenechea, dio a conocer más detalles del proceso preliminar que abrió la institución. Destacó las posibles condenas que tendrían los que hayan permitido este hecho.
“La Fiscalía Provincial Penal ha aperturado investigación preliminar por el delito contra la tranquilidad pública en la modalidad de disturbios, el cual tiene una pena que oscila entre los seis a ocho años. A tal efecto, la fiscal está dando inicio a una investigación y, de determinar alguna responsabilidad penal e individualizar al presunto autor, formalizará a investigación preparatoria”, dijo en TV Perú.
Más Noticias
¿Qué día comienza la Semana Santa 2025 y cuándo es feriado?
La Semana Santa es una de las conmemoraciones más significativas para el mundo católico y moviliza cada año a miles de fieles en distintas regiones del país.

Wasi Mikuna llega a su fin por casos de intoxicación escolar: el Gobierno rediseña el servicio alimentario nacional
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social deberá implementar nuevas modalidades alimentarias y garantizar la continuidad del servicio a 4.2 millones de escolares

Precio del dólar: Tipo de cambio cierra al alza hoy 14 de abril en Perú
Conoce todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Mario Vargas Llosa: biografía completa del escritor cuya pluma ha marcado la historia del mundo contemporáneo
A través de sus personajes, Vargas Llosa exploró las fisuras del alma humana, la corrupción del poder y las nostalgias perdidas, dejando una obra que arde de lucidez y aún interpela al lector moderno.

Mario Vargas Llosa falleció a los 89 años: Las despedidas y reacciones tras la partida del Nobel peruano de literatura
A lo largo de todo el mundo, escritores, políticos y lectores expresan su homenaje a quien en vida fue un gigante en la historia literaria contemporánea
