
Las acciones del Gobierno para mitigar los efectos del fenómeno El Niño continúan. El Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud—cuya población de afiliados supera los 20 millones de asegurados, según el Minsa— ha anunciado que protegerá a todos sus afiliados ante la ocurrencia del evento climático.
Para ello, se ejecutará un presupuesto de 91 millones 223 mil 195 soles destinados a la compra de servicios de salud para proporcionar a los hospitales, institutos especializados, centros y postas de salud de la capital y regiones los recursos necesarios para brindar una atención eficiente y de calidad a los asegurados en todo el país.
A través de la Resolución Jefatural n.° 000216-2023-SIS/J se aprobó la transferencia financiera, publicado en el diario oficial El Peruano, en la que se detalla que, mediante el gasto público previsto, se ordenará la adquisición de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.

Con ello, se espera cubrir los servicios de atención por emergencias, hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas, consultas externas, apoyo al diagnóstico y tratamiento, entre otros servicios.
¿Cuánto dinero se destinará a Lima y regiones?
En torno al manejo del gasto público, el SIS ha precisado que el 58 % de los recursos será destinado para regiones. Entre ellas están Cajamarca (S/ 7′014.066), Piura (S/ 4′418.028), Arequipa (S/ 4′099.423), Loreto (S/ 4′015.075), La Libertad (S/ 3′583.317), Junín (S/ 3′077.242), Cusco (S/ 2′427.244), Callao (S/ 2′108.150) e Ica (S/ 2′102.224), entre otras.
Mientras que el 42% de estos recursos (S/ 38.6 millones) será para los hospitales, institutos especializados y centros de salud de Lima Metropolitana.

¿Cuánto ha gastado el SIS este año a favor de asegurados?
Con esta última transferencia aprobada, se da cuenta de que el Seguro Integral de Salud ha realizado, en lo que va del año, compras adelantadas de servicios de salud a nivel nacional por más de S/ 2260 millones, para la cobertura financiera en salud para todos sus asegurados, los cuales incluyen personas en situación de pobreza extrema, madres gestantes, niños, bomberos, trabajadores independientes, entre otros.
En ese sentido, cabe resaltar que el organismo público ejecutor ofrece a los ciudadanos del país no asegurados de manera gratuita la cobertura contemplada en el Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS): el plan mínimo de beneficios que recibes al afiliarte a un seguro de salud público, privado o mixto.
Este documento posee un carácter muy importante, ya que describe la lista de atenciones médicas ambulatorias, análisis, consultas especializadas, operaciones, insumos, bonos de sepelio y traslados de emergencia, etc., a las que tienes derecho según tu condición de salud.
En la misma línea, se recuerda que el SIS si bien está obligado a pagar por tus atenciones, así como medicinas, es el establecimiento de salud el responsable de brindarte la atención médica. Para consultar el estado de afiliación de tu Seguro Integral de Salud y saber en dónde te corresponde atenderte, puedes hacerlo a través de la web del SIS.
Más Noticias
Zully afirma: “Ahora me presento como la nueva reina de Kick” luego del veto de TikTok hasta 2030
La creadora peruana narra cómo la suspensión en la red social china impulsó su crecimiento en otra plataforma, donde su comunidad la apoya y su popularidad sigue en aumento

Karla Tarazona revela su anhelo de tener una hija con Christian Domínguez: “Tengo que ir a la segura”
La conductora sorprendió al compartir su deseo de ampliar la familia junto al cantante, aunque reconoce que las responsabilidades actuales la llevan a posponer la llegada de su bebé

Incendio forestal en las faldas del volcán Misti moviliza a autoridades en Arequipa
Aunque no se han reportado daños a la vida ni a la salud de las personas, la cobertura vegetal viene siendo afectada y las condiciones geográficas dificultan el control del fuego

San Marcos: estudiantes levantan la toma del campus tras acuerdos con autoridades
La medida se levantó luego de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo mediada por la Defensoría del Pueblo, en la que participaron representantes de la Federación Universitaria de UNMSM

Resultados ganadores de la Kábala del sábado 13 de septiembre
Como cada sábado, La Tinka comparte los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados
