
Luego de salir en distintos medios argumentando que la acusación en su contra se trata de una venganza, el congresista Edgar Tello, del Bloque Magisterial, pidió nuevamente que se reprograme la fecha en la que la Comisión de Ética recibirá a la extrabajadora que lo acusó de hostigamientos y recortarle el sueldo.
A través del oficio N° 0217-01-RU13129993, el titular del grupo de trabajo parlamentario, Diego Bazán, informó a la exfuncionaria Marie Silva, quien trabajaba en la Comisión de Comercio Exterior cuando Tello la presidía, que el legislador solicitó que su caso ya no se vea el 13 de noviembre como se tenía previsto.
“Me dirijo a usted para saludarla cordialmente; y a su vez informarle que el denunciado en el expediente de la referencia; ha solicitado nuevamente reprogramación a la audiencia fijada para el lunes 13 del mes en curso; la misma que se está reprogramando para el próximo 20 de noviembre del mes en curso. […] La diligencia antes mencionada se realizará a las 17:00 horas en la Sala Grau del Palacio legislativo o a través de la Sala MS Teams”, menciona el documento.
Como es de conocimiento público, luego de más de tres meses de denunciado, la Comisión de Ética decidió investigarlo, a la par de la Fiscalía de la Nación, con el respaldo de 10 votos a favor y cinco abstenciones.

“Se me prohibió ir a los servicios higiénicos”
El pasado 28 de mayo, el programa Punto Final reveló que el izquierdista solicitó a la demandante que le compre un proyector valorizado en S/ 4.600 soles, además de cocinas para ollas comunes, con el bono que había recibido del Congreso de la República; incluso señaló que le entregó un folleto con precios referenciales.
Asimismo, comentó que, inicialmente, se le pidió el 5% de su remuneración mensual, pero que el porcentaje incrementaba gradualmente. “No solamente [me pidió] a mí, sino con todo el personal de la comisión. Manifestaba que tenía gastos; es más, lo reiteraba siempre e inclusive se tomaba como una amenaza, porque decía que tenía compromisos, como dando a entender que agradeciéramos por trabajar ahí porque había muchas personas que estaban por nuestros puestos”, detalló.
Una vez que se negó, inició la pesadilla. Silva Uriarte, quien en ese momento se encontraba en estado de gestación, explicó que no solo la bajaron jerárquicamente del puesto que ocupada, pues pasó de asesora a auxiliar, sino que se le prohibía cosas como “ir a los servicios higiénicos o comer”.
No fue recibida por el Congreso
Lo más grave del caso, es que el Departamento de Recursos Humanos del Parlamento estaba al tanto. Silva aseguró que envió hasta tres oficios alertando de la situación que vivía por parte del legislador, pero que no obtuvo respuesta por parte del entonces presidente José Williams.
Además, denunció que, una vez que denunció el recorte en medios de comunicación, se difundieron sus datos personales.
“Voy a pedir garantías [para] mi vida, porque el congresista tiene muchas personas a su entorno que dan la cara por él, porque los engaña al decirles que regresarán a trabajar con él, pues cada cuatro meses cambia de personas. Como viven con esa esperanza de poder regresar, han llegado amenazas”, sentenció la denunciante.
“Echó barro con ventilador para que le hagan caso”
En respuesta, el parlamentario se victimizó y se mostró a favor de que continúen las investigaciones en su contra. “Considero que porque no logró ese deseo de nombramiento en el Legislativo, echó barro con ventilador de cosas para que le hagan caso. Eso indudablemente es una mala práctica y le deseo éxitos a las personas”, mencionó.
“A veces uno actúa de buena fe, pero otros lo hacen por venganza. No le sale lo que pretenden hacer y actúan así. Que continúen las investigaciones y allí se señalarán las responsabilidades”, agregó en entrevista con RPP.
Asimismo, mencionó que la trabajadora debería estar agradecida de que le dio “la oportunidad de contribuir con la gestión”.
Últimas Noticias
Yoshimar Yotún explicó por qué Óscar Ibáñez debe seguir en selección peruana: “Con él, demostramos otra cosa”
El volante de 35 años se refirió a la posible renovación del actual DT de la ‘bicolor’, que habrá dirigido seis partidos en las Eliminatorias 2026

Defensoría del Pueblo alerta: Perú registra 199 conflictos sociales hasta julio, con Loreto, Puno y Cusco a la cabeza
En comparación con meses anteriores, el informe también da cuenta de la aparición de ocho nuevos conflictos sociales en regiones como Áncash, Ayacucho, Junín, Lima Metropolitana y Tumbes

Betssy Chávez reaparece en su quinto día de huelga de hambre: médico revela que está “inestable” y con posible hemorragia interna
La ex primera ministra se encuentra debilitada y presenta indicios de una posible hemorragia digestiva, informó un médico legista durante una audiencia. Chávez solicitó atención médica con acompañamiento del Ministerio Público y rechazó la intervención del INPE

Betssy Chávez pide que se investigue a funcionarios del INPE que habrían filtrado “información falsa” sobre ella
Según un reportaje de Willax, internas del Penal Anexo Mujeres niegan que la expremier esté en huelga de hambre y que sea víctima de hostigamiento

Cristian Martínez, primo de Jefferson Farfán, salió de prisión luego de 11 meses: “Se hizo justicia”
La madre del primo de Jeffry confirmó la liberación y sostuvo que todas las pruebas presentadas favorecieron a su hijo, quien estuvo preso por casi un año.
