
El pasado 7 de noviembre, se reunieron en la sede del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) el viceministro de Políticas y Supervisión de dicha cartera, Víctor Parra Puente, y el gerente general del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Eduardo Torres Llosa Villacorta. Ambos representantes suscribieron un convenio que establece la cooperación de sus respectivas instituciones en la búsqueda del desarrollo del sector agrario a través del intercambio de información, la asistencia en el fortalecimiento de las gestiones de la cartera, el trabajo en conjunto y una serie de medidas adecuadas para generar un mejoramiento en la toma de decisiones que impacte en esta importante actividad.
La reunión, además, evidencia que los funcionarios de los diferentes ministerios se encuentran realizando alianzas estratégicas y firmando convenios interinstitucionales con el objetivo de potenciar el aparato productivo nacional de cara a lo que será el año 2024 y, con él, el fenómeno El Niño.
El Ejecutivo comunicó desde su plataforma oficial que dicho convenio detalla una serie de compromisos concretos que ambas entidades asumieron por un lapso de cuatro años. Según lo informado, estos tratan acerca de la información sobre la producción agropecuaria de forma mensual, las proyecciones del sector dependiendo de las condiciones climáticas, algunos indicadores básicos de la evolución económica del campo, los conocimientos especializados; todo esto desde el intercambio de data para que tanto el Midagri como el Banco Central de Reserva puedan tomar decisiones con mayor conocimiento de los temas evaluados.

Condiciones
En el acuerdo, el ente emisor se comprometió a proporcionar de forma precisa y oportuna la información estadística referente a las exportaciones y términos de intercambio al Midagri. Asimismo, le indicará las cotizaciones internacionales de los principales commodities de alimentos, asesoría técnica, capacitación, brindará cursos y seminarios, organizará eventos con fines productivos al personal del Midagri, entre otros temas.
De igual manera, la cartera de Desarrollo Agrario y Riego tendrá que suministrar al BCRP la data agropecuaria de forma mensual y segmentando el contenido en dos categorías: por departamento y por producto. Además, deberá entregar información diaria de los stocks de los productos agrícolas en los mercados mayoristas. Por último, tendrá que comunicar de forma mensual cómo va la producción de azúcar, el balance de oferta y demanda del arroz, y otros indicadores de productos relevantes que exigió el ente regulador.

Intercambio de opiniones
Finalmente, el Midagri y el Banco Central de Reserva acordaron reunirse para intercambiar opiniones acerca de las proyecciones de la producción agropecuaria. Para estas, el sector del agro habilitará el acceso a imágenes satelitales que faciliten el seguimiento de las dinámicas de la industria.
Recordemos que el sector agropecuario es uno de los que mayor incertidumbre suscitan en sus proyecciones, pues al depender en buena parte de las condiciones climáticas, un fenómeno El Niño de mayor magnitud a la esperada podría reducir su producción de forma significativa.
Más Noticias
Alejandra Baigorria celebró su despedida de soltera en Colombia: tuvo baile con strippers y paseo en yate
La ‘Rubia de Gamarra’ se fue del país para celebrar sus últimos días como soltera, antes de su esperado matrimonio con Said Palao. Sin embargo, se expuso todo lo que pasó tras de cámaras

‘Ciclo cero’: ¿En qué consiste el dictamen aprobado en el Congreso y que universidades rechazan?
Los proyectos de ley de los legisladores Waldemar Cerrón y Segundo Montalvo ya fueron aprobados en la Comisión de Educación en el Parlamento

Stray Kids en Lima: fans denuncian extorsión en plena cola para el concierto en Estadio San Marcos
Familiares de los jóvenes afirman que personas llegaron en horas de la noche a los exteriores del estadio San Marcos para exigirles un monto a cambio de brindarles “seguridad”

Conductor pretendía ingresar a extranjeros al país sin realizar control migratorio
La Superintendencia Nacional de Migraciones puso a disposición de la Policía a este chofer identificado con las iniciales P.A.F.R., de 67 años

Perú celebra su fe: estas son las celebraciones de Semana Santa declaradas Patrimonio Cultural de la Nación
Las procesiones de Ayacucho, los vía crucis del altiplano, y los rituales del norte son parte de una tradición reconocida oficialmente por el Estado como Patrimonio Cultural del Perú.
