Ante un nuevo incremento del recibo de luz en noviembre: ¿cómo ahorrar energía eléctrica en el hogar?

Descubre las razones detrás del aumento en tu factura de electricidad y qué medidas debes de tomar para evitar que la situación perjudique tu economía.

Guardar
Recibo de luz de SEIN
Recibo de luz de SEIN experimentarán aumento de tarifas en noviembre, anunció Osinergmin| Foto compuesta: Infobae Perú.

En el próximo recibo del mes de noviembre, los usuarios del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) verán un aumento en las tarifas eléctricas, según lo establecido por Osinergmin. Este cambio en la tarifa del recibo refleja una variación promedio del 0,62% para los hogares y un 7,33% para los usuarios comerciales e industriales.

Los factores que influyen en este ajuste incluyen la actualización de contratos tras licitaciones entre generadores y distribuidores, así como la actualización trimestral de cargos adicionales para contingencias y la aprobación del Valor Agregado de Distribución (VAD) de las empresas del FONAFE.

En virtud de las normativas actuales, Osinergmin efectúa una revisión mensual de las tarifas eléctricas, utilizando fórmulas de actualización y teniendo en consideración indicadores como el Índice de Precios al por Mayor (IPM), el tipo de cambio, los costos del gas natural, los precios de los combustibles, así como los valores del cobre y aluminio. Además, se evalúan los contratos firmados entre empresas de generación y distribución para proveer de electricidad a los usuarios.

¿Cómo ahorrar energía eléctrica en el hogar?

En ese sentido, te compartimos algunos consejos de Osinergmin para ahorrar energía y evitar que el aumento en la tarifa afecte tu economía.

Foto: Getty Images
Foto: Getty Images

1. Listar los artefactos eléctricos. Procura estar al tanto de los dispositivos eléctricos que empleamos en nuestro hogar y la duración de su uso, ya que esto nos posibilitará determinar áreas donde podríamos realizar ajustes con el fin de economizar, como por ejemplo, acortar el tiempo de utilización de la terma o ducha eléctrica.

2. Desenchufar aparatos que no se utilicen. Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), los aparatos enchufados sin ser utilizados representan entre un 5 % y 10 % del consumo eléctrico mensual. Si la factura mensual es de 100 soles, se podrían ahorrar hasta 10 soles al desconectar cargadores, equipos en espera y estabilizadores de computadoras.

3. Uso de focos led. Los focos LED consumen hasta nueve veces menos energía que los incandescentes y la mitad en comparación con los ahorradores, para un mismo nivel de iluminación. Además, tienen una mayor duración en funcionamiento.

4. Uso de la terma y la ducha eléctrica. Es aconsejable tener una terma con temporizador. Si no tiene esta función, es mejor encenderla solo 30 minutos antes del baño y apagarla el resto del tiempo. La ducha eléctrica es uno de los electrodomésticos que más energía utiliza, así que se sugiere tomar duchas breves.

5. Uso de la refrigeradora. Es importante también ajustar el termostato de la nevera a la temperatura más baja y solo abrir la puerta cuando sea necesario. También es recomendable revisar que los sellos de la puerta estén en buen estado y evitar introducir alimentos muy calientes.

6. Revisión de instalaciones internas. Es aconsejable solicitar la revisión de las instalaciones eléctricas internas del hogar por parte de un electricista al menos cada dos años, ya que pueden presentar fallas que resulten en pérdidas de energía.

Por último, Osinergmin recomienda verificar la etiqueta de eficiencia de los artefactos antes de adquirirlos. Los artefactos con letras A, B o C son los más eficientes en términos de ahorro de energía.

Más Noticias

Falleció Miguel Ángel Russo tras larga lucha contra el cáncer: la sentida despedida de Alianza Lima al DT argentino

El club ‘blanquiazul’ emitió un comunicado tras confirmarse el deceso del entrenador que estuvo al mando del equipo en el 2019

Falleció Miguel Ángel Russo tras

Eva Longoria conversó con Infobae Perú: “Las latinas son capaces de hacer cualquier cosa, tienen inteligencia y valores”

En conversación con Infobae Perú, la actriz y activista de 50 años afirma que hoy se siente más libre que nunca: sin miedo a los juicios, sin necesidad de cumplir estándares y con la convicción de que cada mujer tiene el poder de definir su propio valor.

Eva Longoria conversó con Infobae

Alerta en 116 provincias: lluvias intensas afectan la sierra y selva, hoy y mañana

El COEN y el Indeci advierten que precipitaciones de moderada a fuerte intensidad pondrán en emergencia a regiones claves, mientras el Senamhi prevé desbordes, granizadas y nevadas en diversas zonas del país

Alerta en 116 provincias: lluvias

Avanza País condena violencia contra Phillip Butters en Juliaca: “Las discrepancias no justifican la agresión”

Tras los incidentes registrados en Juliaca, la agrupación parlamentaria exhortó a resolver las diferencias por la vía del diálogo y dentro del marco legal

Avanza País condena violencia contra

Tripulante peruana de la Flotilla Global Sumud narra intercepción de barco hacia Gaza: “Nos tuvieron 12 horas en el suelo”

La embarcación ‘Adara’ fue uno de los barcos de la Flotilla Global Sumud interceptados por fuerzas israelíes en el Mediterráneo. La misión buscaba romper el bloqueo a Gaza y entregar ayuda humanitaria a la población de la Franja

Tripulante peruana de la Flotilla
MÁS NOTICIAS