¿Mauricio Larriera continuará en Alianza Lima la próxima temporada? Esto dijo José Bellina sobre su situación

El gerente deportivo del club ‘blanquiazul’ se refirió a la continuidad del estratega uruguayo a horas de que se dispute la final nacional 2023. Además, reveló que sostendrá una reunión con Christian Cueva para definir su situación.

Guardar
Conoce si Mauricio Larriera seguirá
Conoce si Mauricio Larriera seguirá al mando de Alianza Lima en 2024 - Créditos: Alianza Lima

Pese a que todas las miradas están puestas en la final de la Liga 1 2023, desde Alianza Lima ya piensan en los pasos a seguir para la próxima temporada. Una de las decisiones que, al parecer, ya está tomada, es la renovación de su técnico, Mauricio Larriera y fue el mismo gerente deportivo del club quien se encargó de anunciar la noticia.

Durante una entrevista, José Bellina fue consultado sobre si el uruguayo, que tiene contrato con la institución ‘íntima’ hasta fines de noviembre de este año, seguirá al mando del primer equipo la próxima temporada. “Sí, sin duda”, fue la respuesta que dio en diálogo con el programa radial ‘Fútbol Como Cancha’ de RPP.

Cabe resaltar que, desde su llegada a La Victoria, Larriera registra 12 partidos invicto: siete victorias y cinco empates, incluida la final de ida ante Universitario de Deportes en el estadio Monumental. Su debut en el campeonato peruano fue ante Cusco FC en la altura de la ciudad imperial, donde el marcador quedó igualado 1-1.

Los directivos ‘blanquiazules’ consideran que el DT de 53 años es el más indicado para la propuesta de juego que se quiere para el equipo, siendo más físicos y ofensivos. Y si bien en los últimos compromisos el sistema elegido ha dejado más dudas que certezas, se cree que a futuro su experiencia podría ayudar a obtener mejores resultados.

Es importante mencionar que, de no conseguir el tan ansiado tricampeonato este miércoles en el estadio Alejandro Villanueva, la idea de que continúe se mantendría en pie. A esto se le suma que, existe mucha confianza en lo que podría hacer con el plantel en la próxima edición de la Copa Libertadores, teniendo en cuenta la experiencia que posee en torneos internacionales.

La primera vez que Mauricio
La primera vez que Mauricio Larriera dirigió en Matute - Créditos: Alianza Lima

Situación de Christian Cueva en Alianza Lima

Al finalizar el torneo local, uno de los grandes temas a tratar en la interna será la situación de Christian Cueva, jugador ausente en ambas finales. Como se recuerda, hace algunas semanas, se hizo de conocimiento público que el ‘10′ presenta una complicada lesión en la rodilla desde el pasado mes de marzo. Este habría sido el principal motivo por el que su nivel a lo largo del año no ha sido el mejor, incluso dejó de ser convocado por Juan Reynoso a la selección peruana.

“Todo el tema de renovaciones de jugadores lo vemos terminando el torneo. Vamos a hablar con él, todo el mundo sabe que tiene una lesión en la rodilla. Queremos ver la gravedad de esa lesión con más calma. Entiendo que pueden haber procedimientos como cirugías u otros. Eso aún no lo hemos podido pulir. Va a ser una de las prioridades”, expresó.

Asimismo, reveló que tuvieron en cuenta la decisión de ‘Aladino’ en el tema de su recuperación. “Hay decisión del jugador y recomendaciones que vienen de parte del club. Él es un futbolista de selección y quizás una operación le podía quitar mucho tiempo, mientras que si seguía entrenando con una rehabilitación podía seguir compitiendo. Claramente, en este último tramo no está al 100 % y no lo consideramos listo para competir”.

Christian Cueva finaliza contrato con
Christian Cueva finaliza contrato con Alianza Lima a fines de este año - Créditos: El Fotógrafo del Mal

Los jugadores que acaban contrato

Son 14 los futbolistas de Alianza Lima que aún no han asegurado su permanencia en el club de cara al 2024. Ángelo Campos, Gino Peruzzi, Josepmir Ballón, Jairo Concha, Aldair Rodríguez y Hernán Barcos son algunos de los nombres que se encuentran en esta situación, es decir, la mitad del once titular habitual.

Además, también están Santiago García, Christian Cueva, Andrés Andrade y Pablo Sabbag, que pese a haber tenido pocos minutos, son jugadores claves que podrían ofrecerle más nivel al equipo. La lista la completan Franco Saravia, Ítalo Espinoza, Edison Chavez, Pablo Míguez y Cristian Benavente.

Más Noticias

Tomás Gálvez se ofusca tras ser vinculado con ‘Cuellos Blancos’: “No tengo nada que ver, es la última vez que hablaré al respecto”

El fiscal supremo, nuevo jefe interino del Ministerio Público, negó cualquier vínculo con los ‘Cuellos Blancos’, pese a que fue destituido en 2021 por su presunta relación con esta red

Tomás Gálvez se ofusca tras

Festival del Turrón 2025 en Lima: horarios y ubicación del evento que celebra la tradición del mes morado en Miraflores

Este evento celebra el legado de Doña Pepa con una feria que une historia, fe y gastronomía. En octubre, el distrito reunirá preparaciones tradicionales, innovadoras y regionales que reflejan la diversidad de la repostería peruana

Festival del Turrón 2025 en

Rebeca Escribens sorprendió al público al reemplazar a María Pía Copello en ‘Mande quien Mande’: ¿se quedará con el puesto?

La actriz y presentadora asumió la conducción del magazine en ausencia de María Pía, quien se encuentra en Miami. Su ingreso generó expectativa y comentarios sobre un posible reemplazo

Rebeca Escribens sorprendió al público

Perú incorpora la criminalidad sistemática como un nuevo delito, ¿será efectiva frente al sicariato y extorsión? Experto responde

Ley 32446 plantea el endurecimiento de penas. Entre ellas, la cadena perpetua. En entrevista con Infobae Perú, el penalista Rolando Bazán se refirió a los principales retos de la norma, así como si será beneficiosa o perjudicial

Perú incorpora la criminalidad sistemática

Día de la Aviación Nacional: récord de 13,8 millones de pasajeros impulsa el crecimiento económico en Perú

El auge de las aerolíneas de bajo costo y la expansión regional han impulsado un cambio histórico en la conectividad nacional. La aviación representa el 2,3% del PBI peruano y sostiene 364 mil empleos.

Día de la Aviación Nacional:
MÁS NOTICIAS