
Más de 63 mil ciudadanos extranjeros en el Perú realizaron el trámite virtual de permiso, en el que solicitan su carné de extranjería con la calidad migratoria especial de residente. Con esta solicitud podrán permanecer durante un año más en nuestro país y realizar actividades de manera formal.
Tal como detalló la Superintendencia Nacional de Migraciones, esta solicitud solo puede ser efectuada por aquellos ciudadanos extranjeros que poseen el Carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), por un periodo superior a los seis meses.
Miles de ciudadanos extranjeros accedieron a este salvoconducto tan solo dos semanas después de publicarse el Decreto Supremo N°008-2023-IN, en el que se aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de Migraciones, que, entre otras cosas, establecía el procedimiento para solicitar la calidad migratoria.
¿Cuáles son los beneficios del carné de residente?

Los ciudadanos de otros países que estén en situación regular podrán contar con este beneficio, otorgado por el gobierno del Perú.
La calidad migratoria especial de residente permite a los extranjeros a permanecer por el periodo de un año (365 días) en el Perú, prorrogables por el mismo periodo de tiempo.
Con esta gracia, los extranjeros podrán realizar diversas actividades como trabajar o emprender de manera formal. Esto les permitirá continuar con su proceso de integración social y productiva en nuestro país.
Cabe mencionar que, hasta la fecha, más de 190 ciudadanos han solicitado la regularización de su situación migratoria en el Perú (CPP); proceso que vence este 10 de noviembre. Transcurridos los seis meses, podrán realizar su trámite virtual para adquirir su carné de extranjería con la calidad migratoria especial de residente.
Trámite para solicitar la calidad migratoria de residente

Los ciudadanos extranjeros que cuenten con CPP por un periodo mínimo de seis meses podrán obtener la calidad migratoria especial de residente realizando el trámite de manera virtual. Tan solo debe cancelar el derecho por S/ 40.60 en agentes del Banco de la Nación o a través del portal págalo.pe (con el código 07568).
Acto seguido, deben ingresar a la Agencia Digital Migraciones, donde completarán su registro llenando un formulario, indicando los datos solicitados, los mismos que figuran en el comprobante de pago (número de recibo y la fecha de pago).
El siguiente paso es adjuntar en la página web la copia simple del pasaporte o documento de viaje análogo reconocido por el Estado peruano.
Por último, incluir la declaración jurada con indicación de las actividades que realiza en el territorio nacional; señalando la dirección exacta del lugar donde los realiza. No es necesario acudir a alguna de las sedes para completar el trámite.
Migraciones verificará datos
Una vez realizado todo el proceso de solicitud de cambio de calidad migratoria, Migraciones se encargará de verificar los datos consignados en un plazo no mayor a 30 días hábiles. En este periodo, revisará toda la información presentada por el solicitante con diversas bases de datos, entre ellas, Interpol.
En caso sea necesario, la entidad podrá solicitar que el postulante vuelva a realizar un nuevo registro de datos biométricos; a efectos de garantizar que solo accedan a la calidad especial de residente las personas que cumplan con los requisitos.

El resultado del trámite, sea aprobatorio o rechazado, será notificado a través del buzón electrónico del usuario. En caso acceda a la solicitud, deberá programar una cita presencial, a través de la Agencia Digital Migraciones, para recoger su carné de extranjería.
Amnistía Internacional solicita prórroga para solicitar el CPP
A través de un comunicado, Amnistía Internacional solicitó a la Superintendencia Nacional de Migraciones que amplíe o derogue el plazo de solicitud (10 de noviembre) para que los ciudadanos extranjeros, sobre todo los venezolanos, accedan al Permiso Temporal de Permanencia.
Además, consideró que las personas venezolanas necesitan protección internacional y deben ser consideradas como refugiadas, dado los riesgos que corren sus vidas, como consecuencia de las violaciones masivas de derechos humanos cometidas en su país.
Más Noticias
Día de la Visibilidad Lésbica: ¿por qué las mujeres lesbianas tienen más orgasmos que las heterosexuales?
Las mujeres lesbianas tienden a conocer mejor los cuerpos femeninos, comprender la importancia de las caricias y los besos, así como el ritmo, la comunicación y la estimulación directa del clítoris

Ordenan a ‘Tomate’ Barraza dejar de usar la marca ‘Los Barraza’ y variaciones: Indecopi falló a favor de su primo
El locutor y cantante no podrá usar el nombre ‘Los Barraza’ para promocionar su orquesta, además deberá cambiar su logo

Senamhi emite alerta naranja en 13 regiones por fenómeno ‘peligroso’ que durará hasta el martes
La entidad adscrita al Ministerio del Ambiente emitió un aviso meteorológico que advirtió sobre intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos que se registrarán desde el 27 hasta el 29 de abril

Alejandra Baigorria y Said Palao comparten sus primeros mensajes como esposos: “Hoy empieza nuestra historia más bonita”
La pareja compartió videos y fotos de su matrimonio en sus redes sociales, mientras artistas y amigos celebraron este importante paso en sus vidas

El Gran Reloj de Lima, la majestuosa obra que desapareció durante la invasión del ejército chileno
Su construcción tomó seis años y era el mayor atractivo del Parque de la Exposición
