Se calentó el clásico. A pocas horas del Universitario vs Alianza Lima por la final vuelta de la Liga 1 2023, se desató una trifulca entre Rodrigo Ureña y un agente de seguridad cerca del túnel del vestuario ‘crema’ en el estadio Alejandro Villanueva. Su compañero Marco Saravia perdió el control e intentó lanzarse; no obstante, fue contenido por otros integrantes del equipo visitante.
El ingreso de los ‘merengues’ al campo de Matute generó alboroto. El mediocampista chileno junto a los fotógrafos fueron advertidos por trabajadores ‘blanquiazules’ que no podían estar en el gramado; por ese motivo, el futbolista extranjero, con café en la mano, decidió regresar al camerino.
La seguridad no quiso dejarlo entrar lo que provocó la reacción de Ureña. Este empujó a uno, mientras que era sostenido. Rápidamente, Saravia, que también se encontraba en la cancha, corrió para ayudar al jugador de 30 años. La vehemencia le ganó, perdió los papeles y quiso saltar por un muro; pero, lo contuvieron.
Los guardianes retiraron del lugar al ‘Faraón’, quien brindó declaraciones para las cámaras de Liga 1 Max y explicó que ocurrió previo al compromiso por el título nacional. “Pasó algo con Ureña. Lo comenzaron a empujar”, declaró el zaguero.
Todo terminó con la intervención de la policía nacional, la cual retiró al agente de seguridad que sostuvo el altercado con Rodrigo Ureña. Finalmente, los jugadores y colaboradores de Universitario hicieron presencia en el terreno de juego del coloso de La Victoria.

Provocaciones de Universitario a Alianza Lima
Minutos antes del incidente, Rodrigo Ureña fue captado en el bus de la ‘U’ respondiéndole a los fanáticos de Alianza a su llegada al estadio Alejandro Villanueva. El ‘mapocho’ hizo ademanes como un toro y gritó “cachudos”. No fue el único que encendió el clásico, un ídolo también jugó su partido aparte.
José Luis Carranza, sorpresivamente, acompañó a la delegación ‘crema’ y provocó a los fanáticos ‘íntimos’. El popular ‘Puma’ señaló que ya se divirtió en ese escenario haciendo referencia a su etapa como futbolista e incluso le mandó besos a la tribuna de sus rivales.
Ureña arrancará en Universitario vs Alianza Lima
El técnico Jorge Fossati, a diferencia de Mauricio Larriera, apostará por el mismo once del empate (1-1) en el Monumental para vencer a los ‘blanquiazules’ y consagrarse como campeón de la Liga 1. De esta manera alineará la ‘U’ en la final vuelta:
José Carvallo irá al arco; Aldo Corzo, Matías Di Benedetto y Williams Riveros en la línea de tres; Nelson Cabanillas y Andy Polo como carrileros; Rodrigo Ureña, Martín Pérez Guedes y Piero Quispe en la volante; Alex Valera y Edison Flores como dupla de ataque.

¿Cómo se define al campeón de la Liga 1 2023?
Universitario y Alianza Lima no se sacaron ventaja en la ida. Alex Valera marcó el primero desde los doce pasos tras una mano de Hernán Barcos en el área; sin embargo, Gabriel Costa, después de un contundente contragolpe, fusiló al portero José Carvallo y sentenció el 1-1 cerca del epílogo del cotejo.
Ahora, todo se definirá en Matute. Cabe destacar que el gol de ‘Gabi’ no vale doble por ser en condición de vistante; además, no habrá tiempo suplementario en caso se mantenga la igualdad. Se conocerá al campeón en la tanda de penales de forma directa.
En cuanto a los premios, el ganador de este enfrentamiento levantará el trofeo y sumará una nueva estrella a su palmarés. Clasificará como Perú 1 a la Copa Libertadores y se embolsará un millón de soles de la Conmebol. Esto sin contar los montos económicos que podría otorgar la organización del campeonato.
Más Noticias
Crema hidratante de cacao desarrollada por escolares de San Martín ya está en el mercado
Un grupo de adolescentes tarapotinos decidió transformar lo que antes era un desecho agrícola en un producto de alto valor, logrando reconocimiento nacional y proyección internacional por su compromiso con la innovación y el ambiente

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Huancayo este 7 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Arequipa: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Iquitos: la predicción para este 7 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
