La princesa Kako de Japón, cuya visita de alto nivel al Perú fue planificada desde hace varios meses para celebrar los 150 años de relaciones bilaterales, llevaba cinco días en Lima cuando, de manera sorpresiva, el equipo de la Presidencia comprometió una reunión con Dina Boluarte.
Fue una ceremonia limitada a la prensa ―solo para tomar la foto oficial de estilo― y la primera cita con una alta autoridad peruana desde que inició sus actividades. Ocurrió una jornada después de que la canciller Ana Gervasi dimitiera al Ministerio de Relaciones Exteriores y un día antes de que Kako cerrara sus actividades.
Japón, que comparten profundos lazos por la migración nipona, es el sexto socio comercial de Perú y el segundo en Asia. Kako, de 28 años y sobrina del actual emperador Naruhito, asumió muchos de los compromisos y roles que desempeñaba su hermana Mako, quien en 2021 contrajo matrimonio con su excompañero universitario.

Al casarse con un plebeyo —y como estipula la ley que rige la Casa Imperial japonjesa—, Mako abandonó la familia imperial, de modo que Kako pasó a asumir la presidencia honorífica de varias organizaciones y su pendiente participación en viajes internacionales.
La representante del emperador japonés llegó un día después de lo previsto debido a un inconveniente en su vuelo, que obligó a cancelar sus actividades programas para el jueves. Según la información procedente de Japón, Kako sería recibida en una visita de cortesía por Boluarte, que además tenía previsto presidir una ceremonia conmemorativa en presencia de la princesa.
Las escenas de la visita de la princesa Kako contrastan con otras precedentes, como la realizada por la infanta Cristina de España a Perú, en 1998, cuando fue recibida por Alberto Fujimori. De igual modo, en 2019, la princesa Mako de Japón visitó Perú y fue recibida por el expresidente Martín Vizcarra.

Ambas muestras difieren, por ejemplo, con las fotografías en solitario de Kako en los vestigios del templo inca del Qoricancha (templo del Sol), en Cusco, —una de las ciudades incluidas en su agenda―, lo que rebajó el nivel a una visita con programación oficial desde octubre pasado.
Horas después de que Boluarte y la princesa se estrecharan las manos en Palacio, la jefa de Estado tomó juramento al nuevo canciller, Javier González-Olaechea, un internacionalista que se manifestó en contra del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las protestas antigubernamentales.
En su último día de visita en Lima, Kako llegó al colegio La Unión, en el distrito de Pueblo Libre, donde fue recibida por niños enfundados en un happi, una de las vestimentas típicas niponas. Continuó su recorrido hacia el estadio deportivo, adyacente a la escuela, donde se ubica la Asociación Estadio La Unión (AELU), uno de los clubes sociales de la comunidad de descendientes japoneses que cumple 70 años de fundación.
Sembró un árbol muy cerca de donde, años atrás, su hermana Mako plantó un pino y, al despedirse, se desplazó por un circuito de atletismo para saludar a los presentes. Incluso con ese desplante, no perdió la sonrisa.
Más Noticias
La Tinka sorprende con tres nuevos afortunados de 50 mil soles en la jugada del miércoles 30 de abril
La Tinka no deja de sorprender. Aunque el Pozo Millonario sigue sin ganador, un nuevo afortunado se llevó el sorteo del ‘Sí o sí’

Kathy Sheen sobre la agresión que sufrió Verónica Alcalá: “Habría tenido algún acercamiento con el novio de su hija en la boda”
En su intervención en ATV Noticias, la comunicadora señaló que la discusión violenta entre Thamara y su madre durante la boda de Alejandra Baigorria fue probablemente causada por conflictos personales que ya existían dentro de la familia

Susy Díaz rompe en llanto al revelar que se someterá a prueba de ADN: “Mi papá me dijo que no era su hija”
La excongresista compartió en América Hoy el doloroso recuerdo de las palabras de su padre y reveló su decisión de realizarse una prueba de ADN en Estados Unidos junto a su hermana, con el objetivo de encontrar respuestas

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 1 de mayo en el Perú: rostros, hechos y símbolos de la historia peruana
Esta fecha reúne trayectorias notables, fervor religioso y memoria colectiva que dan cuenta de la riqueza política, cultural y espiritual del país.
