
Las consecuencias por el cuestionado desempeño mostrado por dos de los funcionarios del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte empiezan a generar repercusiones en el Congreso de la República. Mientras, la excanciller Ana Cecilia Gervasi llevaba a la presidenta Dina Boluarte de viaje por diferentes países en todo el mundo bajo la excusa de buscar “financiamiento privado”, aunque sin mayor éxito; el ministro del Interior, Vicente Romero se enfrentaba infructuosamente la ola de inseguridad ciudadana más crítica de los últimos años.
Este hecho ha generado que la Junta de Portavoces del Congreso aprobara en su reunión de este lunes 06 de noviembre citar tanto a Gervasi Díaz como a Romero Fernández al pleno del Congreso, a fin de que den las explicaciones respectivas sobre el cuestionado despliegue del sus carteras durante las últimas semanas.
La decisión de este organismo parlamentario había previsto la presencia de ambos funcionarios en el pleno a desarrollarse el próximo martes 07 de noviembre; aunque aún no se detalla la hora en la que este se llevaría a cabo. En la invitación se esperaba que la excanciller diera cuenta del infructuoso viaje de Dina Boluarte realizado a Estados Unidos del 1 al 4 de noviembre, en el que se buscaba tentar a una reunión bilateral con el presidente de dicho país, Joe Biden que nunca llegó.
En el caso del titular del Mininter, Vicente Romero, se busca que este brindara precisiones respecto a las acciones desplegadas por su sector ante la ola delincuencial suscitada en diferentes distritos de la capital como El Agustino, Ate, La Victoria y el Cercado de Lima, que se encuentran sumidos en una ola de extorsiones, sicariato, asesinatos y otros delitos de preocupación general.
Vicente Romero pidió al Congreso ir a dar detalles antes de esta citación

Previamente, el titular del Mininter, Vicente Romero, se mostró colaborativo con el pedido de explicaciones requerido por diferentes congresistas del Parlamento. Es así como, mediante el oficio N° D000228-2023-IN-DM, el ministro requirió en horas de la mañana ser partícipe de la sesión de Pleno del Congreso a fin de “informar sobre las acciones desplegadas por el Sector Interior”.
“Correspondiendo a la importancia de informar al respecto, le solicito respetuosamente considerar mi participación, y la de mi equipo técnico, en la sesión del Pleno del Congreso, en la fecha y oportunidad que usted considere pertinente”, detalló el titular del Ministerio del Interior en su documento dirigido al presidente del Parlamento, Alejandro Soto Reyes.
Ministra Ana Gervasi renunció a Cancillería entre críticas por viajes a Boluarte

Al mismo tiempo que la Junta de Portavoces disponía la invitación de los dos miembros del gabinete de Dina Boluarte al Congreso; la Canciller, Ana Cecilia Gervasi Díaz presentaba ante la mandataria y el primer ministro Alberto Otárola su carta de renuncia al cargo que desempeñó desde el inicio de la gestión de la mandataria en diciembre del 2022, luego del Golpe de Estado perpetrado por el expresidente Pedro Castillo.
Cabe detallar que, si bien la ministra ha puesto su cargo a disposición de la presidenta y su primer ministro, a la fecha no existe una respuesta fehaciente del Ejecutivo que acredite su salida. En la carta difundida este lunes por diferentes medios de comunicación, la Canciller evitó pronunciarse respecto a los motivos de su salida, alegando que estos corresponde únicamente al “fin de un ciclo” con el Gobierno de Boluarte.
Mientras tanto, la invitación aún está desplegada hacia ella, y se espera que, de no proceder la aceptación de su denuncia, llegue ante el Legislativo para explicar las críticas del viaje de Dina Boluarte, en el que se anunció por todo lo alto la celebración de un encuentro con el presidente de los Estados Unidos Joe Biden a manera de reunión bilateral. Pero que finalmente solo terminó siendo una conversación de unos minutos entre los pasillos de la Casa Blanca.
Más Noticias
Dina Boluarte solicita al Poder Judicial anular su vacancia: estos son los argumentos centrales
A través de una demanda de amparo, la defensa de la exmandataria acusa al Congreso de la República de destituirla sin respetar el debido proceso

Estos son los 5 principales síntomas del cáncer de pulmón
Esta enfermedad no afecta exclusivamente a fumadores, y muchas veces se detecta cuando ya es demasiado tarde

José Jerí aclara que el 80% de su patrimonio es deuda hipotecaria: “Estoy endeudado”
En una entrevista para El Valor de la Verdad este 23 de noviembre, el presidente interino detalló que su departamento en Jesús María y su inmueble en Punta Hermosa están financiados por un crédito a 15 años

Sorteo La Tinka domingo 23 de noviembre: revisa los resultados y comprueba tu jugada ganadora
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Averigüe si se rompió el pozo millonario

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México
En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo



