
La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso rechazó la solicitud de la canciller Ana Cecilia Gervasi para que se presente y explique por qué la presidenta de la República, Dina Boluarte, no llegó a tener una reunión bilateral con su homólogo Joe Biden en Estados Unidos durante I Cumbre de los líderes de la Alianza de la Prosperidad Económica en las Américas (APEP).
La sesión en el grupo de trabajo, cuyo titular es el legislador Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular), comenzó a las 11:00 horas en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea como estaba programada. Es ahí cuando el legislador José Williams (Avanza País), vicepresidente de la comisión, indicó que no se iba a permitir la presencia de Gervasi.
El argumento que se reveló es que la ministra de Relaciones Exteriores debía detallar los pormenores del del reciente y polémico viaje de Boluarte Zegarra ante el Pleno porque dicha instancia autorizó la salida de la mandataria.
Boluarte ha sido objeto de críticas de diversos sectores del Parlamento porque aparentemente habría mentido para salir del territorio nacional al indicar que iba a sostener su primer encuentro con Biden en la Casa Blanca desde que asumió las riendas del Ejecutivo en diciembre del 2022.

Un documento enviado desde Washington D.C. a la Cancillería demostraría que Boluarte solo había sido invitada a la cumbre de la APEP, mas no se le confirmó una cita de trabajo con el presidente norteamericano como tanto se había publicitado con el fin de que se le diera permiso la semana pasada.
El Gobierno ha tratado de sostener la versión de que Boluarte y Biden tuvieron “encuentro privado” y sin “los protocolos que corresponden a una reunión bilateral” para hablar sobre diferentes temas que tienen en común.
Además, difundieron una serie de fotografías en el que se observa a Boluarte que es llevada de la mano del mandatario estadounidense por los pasillos de la Casa Blanca hasta la sala de reuniones donde esperaban sus homólogos de otros países.
Incluso, han replicado las recientes declaraciones que el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, brindó el sábado pasado a la emisora radial RPP Noticias.
“En el salón esperando el inicio de la reunión plenaria y hablaron los dos líderes allí varios minutos. (...) El presidente Biden y la presidenta Boluarte estaban solos ahí con mis colegas del Consejo Nacional de Seguridad y después caminaron mano a mano al East Room, conversando. Después de la reunión plenaria se quedaron conversando los dos líderes uno a uno. (...) Tuvieron varias oportunidades de conversar durante el evento. Fue una oportunidad de intercambio de ideas sustantivas e importantes entre los líderes”, declaró el diplomático cuando fue consultado si ambos mandatarios de Estados Unidos y Perú se llegaron a juntar.
Piden la salida de Gervasi
Ante el escándalo, congresistas de diversas bancadas han pedido que la canciller Gervasi asuma la responsabilidad política de este nuevo papelón internacional de la presidenta Boluarte.


“Papelón internacional de la Cancillería, el que se haya dado información no verídica al Congreso peruano para obtener de nosotros una autorización de viaje al extranjero de la presidenta. La canciller debe responder inmediatamente por este hecho vergonzoso y sin precedentes y presentar su carta de renuncia”, escribió Alejandro Cavero (Avanza País) en su cuenta personal de X (antes Twitter).
José Cueto (Renovación Popular) indicó que “es lamentable que el gobierno de la presidenta Boluarte no haya dicho la verdad para obtener permiso para viajar a Estados Unidos. Nunca hubo una reunión bilateral con el presidente Joe Biden, solo una foto protocolar”.
Susel Paredes (Cambio Democrático) anotó “es inaceptable que Presidencia y Cancillería hayan mentido a todo el país para un viaje mal gestionado sin logros para el Perú. Quien sea responsable político tiene que renunciar”.
Más Noticias
Fuerza Aérea del Perú lanza convocatoria laboral dirigida a personas que terminaron el colegio y con otros grados
La FAP busca incorporar nuevo personal para distintas áreas y niveles de formación, ofreciendo una oportunidad laboral en el sector público con sueldos de hasta S/ 6.644 y bajo el régimen 276

Magaly Medina condena a Tatiana Astengo por insulto viral a policía en Marcha Nacional: “No hay justificación para ese nivel de odio”
La conductora arremetió contra la actriz por sus declaraciones durante la protesta nacional. Medina cuestionó la ética y el impacto de tales palabras en la sociedad

Magaly Medina cuestiona a Laura Spoya y Mario Irivarren por cancelación de ‘La Profecía’: “Remataban las entradas al 50%”
La conductora de televisión expone sus dudas sobre la cancelación del evento musical, sugiriendo que la baja demanda pudo ser el verdadero motivo detrás de la decisión de los organizadores

Segunda procesión del Señor de los Milagros: así se desarrolló el recorrido de la sagrada imagen el sábado 18 de octubre
La venerada imagen salió a las calles en su segundo recorrido del mes, con cientos de fieles agrupados por varias cuadras

Stream Fighters 4 de Westcol: Cristorata perdió el combate con JH de la Cruz
El streamer peruano sostuvo su segunda pelea con el tiktoker colombiano JH de la Cruz. Revive todas las incidencias de esta velada
