
Sauce se presenta como una opción distinta en medio de la amazonia peruana. Ha logrado posicionarse dentro del corazón de sus visitantes por ser un destino en donde las bondades de la naturaleza permiten relajarse y descansar por completo, mientras disfrutas de sus paisajes y atractivos.
Este es uno de los 14 distritos de la provincia de San Martín, ubicado en la región San Martín, el corazón del Perú. Se encuentra situado a casi 2 horas de Tarapoto. Para llegar, se debe cruzar el majestuoso río Huallaga.
Pero, al aún no haber puentes, sus visitantes, junto a sus vehículos, lo atraviesan a bordo del popular ‘ferri’, una especie de balsa que logra conectar ambas orillas en un lapso de 10 minutos. Una vez en Sauce, quienes lo han visitado afirman que los días faltan para disfrutar de todos sus encantos.

La cascada de Groot
A escasos minutos de adentrarse por la trocha de Sauce, el imponente Lago Sauce o Azul aparece ante nuestros ojos. Sin embargo, mientras te vas acercando, los pobladores recomiendan hacer una parada previa en la cascada de Groot, un lugar ideal para refrescarse bajo la guardia de un emblemático personaje del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
Este escenario natural, que une la ficción con la realidad, se encuentra a 10 minutos de la plaza de armas de Sauce. Entre sus particularidades, tanto parejas como familias, pueden disfrutar de tragos exóticos en la recepción del lugar, que es la antesala para bajar a conocer la escultura de uno de los miembros de los Guardianes de la Galaxia.

Este es un lugar ideal para grandes y chicos. La belleza de la selva se ve condensada en su totalidad en la cascada y puede ser contemplada mientras te refrescas en ella.

Lago Sauce o Azul
Este lago es el verdadero centro de Sauce. Dota al distrito de vitalidad, belleza y misticismo. Se formó hace millones de años tras un fuerte movimiento telúrico.
Los primeros habitantes de este paradisiaco lugar fueron los descendientes de los Chankas. Al ser quechuahablantes, bautizaron este lugar como Saucecocha. “En quechua, cocha es laguna y sauce, porque en esta zona encontraron gran cantidad de vegetación de sauce”, precisó.

“El turista se queda impresionado, sienten que el lago los llama. Se quedan fascinados por las historias alrededor, como la de la Sirena del Sauce, que te seduce en base a sus cánticos. En la noche, se siente una mística a su alrededor”, agregó Reátegui, quien, además, precisó que en el lago del Sauce se puede practicar la pesca artesanal, natación, entre otras actividades deportes acuáticas.
Lamentablemente, el experto alertó que, debido a la colmatación y sedimentación de sus quebradas, además de la rebeldía de alguna de sus pobladores, el lago se está contaminando. De seguir así, “en 20 años podría desaparecer”.
“Está en crisis, se está secando. Ahora se están implementando medidas, como la reforestación en las zonas de las nacientes, para que contengan desperdicios, así sean naturales. Todo va al lago y no es bueno”, aseveró.

Más Noticias
SJL: Violento atentado a bus de la empresa Santa Catalina deja al chofer gravemente herido
El ataque ocurrió en la avenida El Sol, a pocos metros de la Universidad Privada del Norte. Sujetos en un vehículo lineal dispararon contra la unidad llena de pasajeros

El Valor de la Verdad: Xoana González se llevó 25 mil soles tras confesar que se fumó a su mamá y su lucha contra las adicciones
La argentina no se guardó nada y compartió cómo enfrentó el alcoholismo, el consumo de drogas y hasta la censura en Onlyfans, mostrando su lado más humano y resiliente

Qué se celebra el 6 de octubre en el Perú: efemérides que delinean identidad, cultura y política
Los acontecimientos del 6 de octubre revelan hitos que han modelado la cultura, la política y la sociedad peruanas, invitando a reflexionar sobre su legado y proyección

Christian Domínguez y la vez que acusó a Karla Tarazona de perjudicar la pensión para su hija mayor: “No querías que le diera”
En aquella entrevista televisiva del 2018, el cantante de cumbia acusó en vivo a la conductora de interferir en la conciliación con Melanie Martínez

Resultados de la Tinka: números ganadores del domingo 5 de octubre de 2025
La Tinka celebra dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario
