
Con 111 votos, los congresistas le pusieron fin al matrimonio infantil este jueves 2 de noviembre. Un escalón más que contribuye con la erradicación de la violencia contra las y los menores de edad. Sin embargo, parlamentarios como Gladys Echaíz, Victor Cutipa y José Balcázar se mostraron indiferencia ante el tema y votaron en abstención. Incluso, este último insistió en sus comentarios aberrantes que incentivan las agresiones.
No solo le dieron la espalda a erradicar esta deleznable práctica. Más temprano, Balcázar volvió a normalizar las relaciones sexuales con niñas y niños para defender el matrimonio infantil. “Todo el mundo tiene relaciones: profesora con alumno, maestros con alumnos, entre alumnos también”, expresó. Sin embargo, parece desconocer las cifras de víctimas de abuso sexual que deben convivir con sus agresores bajo amenaza.
El reciente informe publicado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) revela que ocurren 22 violaciones sexuales por día en el país. El mayor número de casos recae contra los y las adolescentes con el 66 %. E incluso 7 de cada 10 violaciones fueron cometidas por un hombre cercano o conocido.
Infobae Perú conversó con la exministra de la Mujer, Gloria Montenegro, quien afirmó que la decisión del Congreso es un paso más para contribuir con la protección de los más vulnerables. Sin embargo, dijo que falta mucho más esfuerzos desde otros sectores para disminuir las impactantes cifras.
Aberrantes declaraciones
Montenegro mostró su rechazo e indignación por las declaraciones del congresista Balcázar al evidenciar su desconocimiento de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes. Asimismo, indicó que lo más grave de esta situación es que como presidente de la Comisión de Educación no trae al debate temas importantes.
La exministra también recordó que el Legislativo ha tomado decisiones que “han afectado la vida y los derechos de niñas, niños y adolescentes”, por lo que cree que no existirá alguna sanción o investigaciones por los comentarios de este legislador.
A su vez, hizo un llamado a los representantes de la Comisión de la Mujer del Parlamento, quienes han mostrado poco protagonismo en estos casos para defender a los y las menores de edad. Es así como recalca que Ética no iniciaría un proceso antes estos comentarios.
Madres forzadas
El Perú es el único país que recibió tres condenas de cortes internacionales al negar el aborto terapéutico a niñas en gestación. ‘Mila’, ‘Camila’ y otros casos han evidenciado la desprotección del Estado peruano.
De acuerdo con la plataforma Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo en Línea del Ministerio de Salud, son 990 las niñas menores de 14 años que han sido forzadas a ser madres, quienes fueron víctimas de violación sexual hasta la fecha.

“No se puede actuar revictimizando a estas niñas, y la verdad que tenemos que tener muy claro que una niña no puede ser madre, eso es tortura, más en estos casos que vemos. La niña de Cajamarca, violada por los dos abuelos, y se demoraban en tomar decisiones que están respaldadas por la ley”, agregó.
Últimas Noticias
Las reservas internacionales de Perú rompen récord histórico, anuncia BCRP
Maree Ringland, embajadora de Australia en Perú, elogió la labor de Velarde al frente del BCRP, destacándolo como “una figura clave para la institucionalidad económica del Perú y un ejemplo para la comunidad internacional”

Perú ocupa el puesto 45 a nivel mundial en habilidades digitales, según el Global Skills Report
El informe revela un crecimiento notable en cursos de inteligencia artificial generativa y ciberseguridad mientras expertos destacan la oportunidad para consolidar una economía del conocimiento con profesionales preparados para afrontar los desafíos tecnológicos del mercado

Indecopi multó a KFC por negarse a entregar piezas de pollo específicas a cliente que pidió oferta ‘Mega Familiar’
De acuerdo con la resolución, el restaurante no especificó de manera precisa las partes del pollo que formarían el combo promocional, lo cual infringe lo establecido en el artículo 14 del Código de Protección al Consumidor

‘Mambo’: el espectáculo de baile con 80 bailarinas en escena que revivirá la época dorada del ritmo afro y latino
Este 12 y 13 de julio, el Teatro Municipal de Surco vibrará con un show único que recorre la historia del mambo

Pizza Raúl sancionado con 3,49 UIT por entregar pizza hawaiana: debieron hacer delivery de americana
El cliente trató de solucionar el problema mediante una conversación a través de WhatsApp con el restaurante, pero la cadena respondió al día siguiente, momento en que ya se había presentado la denuncia formal ante Indecopi
