
El pasado 30 de octubre, el titular del Ministro de Economía y Finanzas (MEF), el ministro Alex Contreras, llevó a cabo su conocido espacio virtual #MEFenVivo, en el cual indicó la actualidad del programa nacional Impulso MyPerú, los beneficios que le ha supuesto a la patria y, entre otros temas, las proyecciones que tiene en el mediano plazo.
El funcionario, quien ha sido tildado de optimista por diferentes actores de la política nacional e incluso por él mismo, indicó que la iniciativa gubernamental lleva a la fecha asistiendo a más de 61 mil micro y pequeñas empresas (mypes), y pretende llegar a ayudar a 246 mil micro, medianas y pequeñas empresas (mipymes) antes del 31 de marzo del próximo año. Para esto es válido recordar que a mediados de septiembre, el representante del MEF anunció que se ensancharía el campo de ayudas, integrando también a las empresas medianas.
El ministro Contreras señaló que, al 20 de octubre del presente año, el programa de impulso empresarial llevaba otorgando garantías estatales para créditos a más de 61 mil 309 micro y pequeñas empresas de distintos sectores económicos. Según el diario oficial El Peruano, dicho financiamiento ascendió a un monto total de 1 millón 407 mil soles en mejores condiciones financieras.

Asimismo, el representante del MEF señaló orgulloso la ampliación del presupuesto que supone la iniciativa, pues considera que está directamente relacionada con la cantidad de empresas que se ven beneficiadas. A mayor gasto, mayor impulso empresarial y, por lo tanto, mayor reactivación de la economía. “Este programa empezó con 2 mil millones de soles y se fue incrementando. Ahora está en 5 mil millones de soles en garantías del Estado, y con ello esperamos llegar a beneficiar a 246 mil micro, pequeñas y medianas empresas antes del 31 de marzo de 2024, plazo hasta el cual las empresas pueden acogerse a este programa”, indicó el ministro.
Entre los beneficios que le resaltó a su programa, el ministro Contreras aseveró que la ampliación de las empresas beneficiadas es una medida que ciertamente generará un impacto positivo en la inclusión financiera, al igual que en el proceso de reactivación económica que atraviesa el Perú, hoy tan importante por estar afrontando una recesión técnica.

62 % para créditos para activo fijo y capital de trabajo
Un millón 407 mil soles han impulsado a las empresas involucradas, permitiéndoles proseguir con sus labores, aportando así a la recuperación económica del país. En esa línea, también mencionó que el 62 % de los recursos fueron destinados a crédito fijo y capital de trabajo, por lo que podrá ser usado para desarrollar las actividades de las empresas correspondientes, sean estas productivas o de servicios.
Acorde a lo publicado por el diario oficial El Peruano, en materia de cantidad de beneficiarios, el 45 % se encuentra en Lima, Puno y Piura; mientras que en cuanto a montos desembolsados, el 48,4 % de los créditos entregados responden a Lima, Puno y Arequipa.
Más Noticias
Entradas concierto Bad Bunny: cuándo, dónde y cómo comprar los tickets para el show del ‘Conejo malo’ en Perú
El cantante confirmó su regreso a Lima con su gira ‘Debí tirar más fotos’. El esperado concierto será el 30 de enero de 2026 en el Estadio Nacional

Erreway en Lima: horario de ingreso, mapa de accesos y objetos prohibidos para sus conciertos en Costa 21
El grupo argentino realiza cuatro shows en Perú. Se presentó la noche del 3, 4 y se alistan para el 6 y 7 de mayo. Conoce todos los detalles aquí.

Así fueron los últimos días de Mario Vargas Llosa junto a Patricia Llosa antes de morir: “Lo hacía feliz”
Álvaro Vargas Llosa, hijo mayor de la pareja, compartió detalles conmovedores sobre los últimos días de su padre, destacando cómo su madre le brindó apoyo y felicidad hasta su muerte

Conciertos de Erreway en Lima se adelantan por disposición municipal: conoce los nuevos horarios para el 6 y 7 de mayo
Los fanáticos podrán disfrutar de una experiencia completa y sin contratiempos en el Costa 21, solo deben estar atentos a las nuevas disposiciones

Mora Bianchi, la hija de ‘Floricienta’ en ficción, llega a Perú para ser parte del tercer show de Erreway
La estrella argentina, conocida por su papel como la hija de Floricienta en ‘Margarita’ y última elegida de Cris Morena, se unirá al show de Erreway en Costa 21 de San Miguel
