
El Pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia, con 104 votos a favor, aumentar las remuneraciones mensuales de los auxiliares de educación, nombrados y contratados, de todo el país. El dictamen indica mejorar los salarios hasta en un 85% de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM).
En palabras de la parlamentaria Elizabeth Medina, del Bloque Magisterial, los auxiliares de Educación que percibían aproximadamente S/ 1.430, pasarán a ganar S/ 2.230 como mínimo “al concluir el año 2023″.
La modificatoria de la Ley de Reforma Magisterial N° 29944, que solo se aplicará para la primera escala magisterial, propone la necesidad de mejorar los ingresos de los auxiliares de los colegios públicos; los mismos que acompañan a los niños y niñas en sus primeros años de educación.

Por su parte, el legislador Esdras Medina, de Renovación Popular, manifestó que aprobación de esta iniciativa “representa un paso significativo hacia la consolidación de los derechos y reconocimientos que merecen los auxiliares de educación, actores fundamentales en el proceso formativo de nuestros estudiantes”.
Asimismo, el congresista Paul Gutiérrez, del Bloque Magisterial, calificó como un acto de justicia la aprobación del mencionado dictamen y aseguró que esta modificación legal “reconoce la importancia de la labor que cumplen los auxiliares de educación en la formación de nuestras futuras generaciones. Establece claramente los montos, criterios y condiciones de los derechos y beneficios de auxiliares de educación, ya sean nombrados o contratados”.
Cabe mencionar que esta mejora salarial a los auxiliares de educación, contratados y nombrados, se hará posible a partir del año 2024.
Aumento de sueldo docente
Los maestros que resulten ganadores del concurso de la Carrera Pública Magisterial (CPM) obtendrán un aumento en sus remuneraciones mensuales. Sin embargo, esto dependerá de la escala a la que pertenezca, además del total de horas trabajadas.

Por ejemplo, los docentes que se encuentren en la primera escala podrán ganar entre S/ 3,100 a S/ 4,050. Mientras que los que se ubiquen en la octava, percibirán entre S/6.485 y S/8.230.
¿Cuánto perciben los maestros actualmente?
- Primera escala magisterial: entre S/2.850 y S/3.800
- Segunda escala magisterial: entre S/3.135 y S/4.180
- Tercera escala magisterial: entre S/3.420 y S/5.460
- Cuarta escala magisterial: entre S/3.705 y S/4.940
- Quinta escala magisterial: entre S/4.275 y S/5.700
- Sexta escala magisterial: entre S/4.987,50 y S/6.650
- Séptima escala magisterial: entre S/5.415 y S/7.220
- En la octava y última escala magisterial: entre S/5.985 y S/7.980

Minedu otorga bono de S/ 220 a maestros
A finales de octubre, el Ministerio de Educación (Minedu) anunció la entrega de una bonificación de S/ 220 que será otorgado a un total de 437,616 docentes nombrados y contratados de educación básica y técnico-productiva; además de instituciones educativas de educación básica, gestionadas por el Ministerio de Defensa y el Ministerio del Interior.
Es preciso mencionar que los maestros que reciban esta bonificación deberán contar con un vínculo laboral al 30 de junio de 2023, además de estar registrados en el el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP) al 27 de octubre del 2023.
Sueldo docente 2023
La remuneración mensual de un profesor depende de las horas de trabajo y de la escala magisterial a la que pertenece. Este sería el sueldo de un maestro con cuarenta horas laborales:
- Octava escala: S/8.230
- Séptima escala: S/7470
- Sexta escala: S/6.900
- Cuarta escala: S/5.950
- Cuarta escala: S/5.190
- Cuarta escala: S/4.810
- Segunda escala: S/4.430
- Primera escala: S/4.050
Últimas Noticias
Corazón Serrano genera polémica en redes por vestuario invernal en concierto de Juliaca: ¿Y sus vestidos cortos?
Susana Alvarado, Ana Lucía Urbina, Cielo Fernández, Milagros Díaz y sus compañeras tuvieron que usar gorras, abrigos largos y pantalones gruesos para protegerse del frío.

Sporting Cristal vs Cienciano EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido en Cusco por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ saldrán con todo ante el ‘papá’ para asegurar un triunfo más que le permita cerrar de la mejor manera el primer campeonato. Sigue las incidencias del vibrante cotejo

Cierran puente Bajada de Baños en Barranco: vehículo de carga pesada chocó con la estructura y causó graves daños
Los negocios ubicados cerca a la estructura afectada han suspendido sus actividades, mientras los residentes de la zona buscan alternativas para acceder a sus viviendas y servicios

Este es el precio de la gasolina en Lima hoy, sábado 5 de julio de 2025
Como todos los días, el precio actualizado de los combustibles en la capital de Perú

Paul Michael responde con humor a quienes lo llaman “mantenido” de Pamela López: “Yo tengo correa”
El cantante se defiende de las críticas con firmeza y anuncia que ahora genera sus propios ingresos como vocalista de la agrupación de Víctor Yaipén Jr.
