Luz Mery Rojas: periodista chilena pensó que no aguantaría carrera y terminó sorprendida con ventaja en Santiago 2023

La atleta peruana fue subestimada cuando competía en la carrera de los 10 mil metros en los Juegos Panamericanos. “Ese ritmo no lo va a aguantar”, dijo la comentarista de la transmisión.

Guardar
Todo esto cuando la peruana aceleró y sacó ventaja del pelotón faltando varias vueltas para el final. (Video: Panam Sports)

Días atrás, Luz Mery Rojas gestó la mejor hazaña de su carrera en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, pero no fue una misión fácil de cumplir para ella. La fondista peruana tuvo que acelerar en un tramo de la competencia femenina de los 10 mil metros, lo cual causó la desconfianza de los comentaristas de la transmisión del evento; sin embargo, finalmente logró dar una grata sorpresa.

A falta de seis vueltas para el final de la carrera, Rojas cambió de ritmo y aumentó su velocidad para superar a todas las oponentes que tenía por delante en la pista del Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez. Al tomar ventaja y mantenerse con rapidez, la periodista chilena Soledad Bacarreza consideró que la representante nacional no iba a resistir y que en cualquier momento podía aflojar.

“Ese ritmo no lo va a aguantar. O lo baja y espera que la pille nuevamente el pelotón, pero por seis vueltas este ritmo es difícil que lo aguante”, la subestimó Bacarreza durante la emisión de la competencia.

Por su parte, Luz Mery Rojas -nacida en 1993 en Huancayo- no dio el brazo a torcer en ningún momento y continuó acelerando hasta alejarse lo máximo posible de las demás competidoras, sin bajarle a la intensidad.

“El pelotón está obligada a perseguirla, porque está muy escapada. Faltan cinco vueltas a ese ritmo, 30 años tiene la fondista peruana”, opinó Soledad Bacarreza. “Aguanta el paso la peruana, no va a ser fácil que mantenga ese ritmo infernal, pero por ahora se mantiene con cuatro vueltas para terminar”, complementó su compañero.

La peruana Luz Mery Rojas
La peruana Luz Mery Rojas corre hacia la victoria en los 10.000 metros femeninos del atletismo de los Juegos Panamericanos en Santiago, Chile, el lunes 30 de octubre de 2023. (AP Foto/Esteban Félix)

Un ritmo impresionante

El desempeño de Luz Mery Rojas fue soberbio en Santiago 2023. Aunque en su rostro se notaba su gran cansancio y sufrimiento, ella no disminuyó su ritmo y siguió firme vuelta tras vuelta. Ni el mayor esfuerzo de sus más cercanas perseguidoras podía aproximarles para tener una chance de superarla.

“Si la van a atacar, la tienen que atacar ahora. Si no, les va a faltar pista. Está sufriendo...”, mencionó Bacarreza a poco del cierre de la carrera.

Finalmente, la fondista huancaína consiguió cruzar la meta con un tiempo de 33:12.99, logrando una importante ventaja sobre la mexicana Laura Galván (2° lugar con 33:15.85) y la estadounidense Ednah Kurgat (3° lugar con 33:15.61). Esta gran actuación dejó atónitos a los periodistas chilenos, que se retractaron y la felicitaron por su enorme logro.

“Yo pensé que ese cambio de ritmo tan tempranero no lo aguantaba, pero mírala ahí sigue corriendo (para agarrar la bandera peruana y celebrar con ella). Se sentía bien e hizo un cambio de ritmo fuerte (...) Me sorprendió”, dijo la comentarista al final de la competencia.

Al final, la peruana mantuvo su ventaja y se quedó con el oro en los 10 mil metros planos. (Video: Panam Sports)

Luz Mery Rojas consiguió una de las ocho medallas de oro que hasta el momento tiene Perú en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Su gran esfuerzo dio frutos con su primera presea en esta cita multideportiva. En Lima 2019, compitiendo en los 5.000 metros, apenas pudo estar en el séptimo puesto de la competencia. Ahora, se cobró la revancha en los 10.000 y lo hizo de la mejor manera.

“Estoy muy feliz por representar a mi país. Estoy muy emocionada, hemos venido trabajando para esta competencia del año que es muy importante y no tengo palabras para describir lo que siento (...) Salí sin miedo, sé que estaban competidoras muy fuertes, pero lo mejor es arriesgarse. Hice eso y sí estaba preparada físicamente y mentalmente. Hoy se dieron los resultados”, expresó la medallista peruana tras finalizar su carrera.

Más Noticias

Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre

Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Feria del Libro Ricardo Palma:

El Congreso de la República se alista para darle un golpe mortal al pisco peruano

Un cambio de reglas promovido desde el Parlamento podría detener la internacionalización del trago bandera. “¿Con esta ley, qué les vamos a decir a los turistas, que les estamos dando veneno?“, acusó la SNI

El Congreso de la República

Un lunar casi le cuesta la pierna a paciente de EsSalud: empezó como una mancha y terminó siendo un cáncer agresivo de piel

La detección a tiempo logró salvarle la vida a una madre de 38 años, quien pudo perder la pierna, pero gracias al diagnóstico oportuno y una operación menos invasiva pudo salvar su extremidad

Un lunar casi le cuesta

Piratas de río atacan restaurante de excantante de Papillón y Caribeños en puerto de Iquitos

Los asaltantes llegaron en pequeñas embarcaciones hasta el local de Esaud Suárez y desataron un cruce de disparos con los vigilantes antes de escapar con equipos de sonido en medio de la oscuridad del puerto

Piratas de río atacan restaurante

Caen “Los Verdes del Tambo”: nueve policías detenidos en Piura por integrar presunta red de extorsión

Agentes de la Dirección Contra la Corrupción de la PNP participaron en el megaoperativo que permitió desarticular a la red. Las autoridades sospechan que podría haber más víctimas de estos malos efectivos

Caen “Los Verdes del Tambo”:
MÁS NOTICIAS