Días atrás, Luz Mery Rojas gestó la mejor hazaña de su carrera en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, pero no fue una misión fácil de cumplir para ella. La fondista peruana tuvo que acelerar en un tramo de la competencia femenina de los 10 mil metros, lo cual causó la desconfianza de los comentaristas de la transmisión del evento; sin embargo, finalmente logró dar una grata sorpresa.
A falta de seis vueltas para el final de la carrera, Rojas cambió de ritmo y aumentó su velocidad para superar a todas las oponentes que tenía por delante en la pista del Coliseo del Estadio Nacional Julio Martínez. Al tomar ventaja y mantenerse con rapidez, la periodista chilena Soledad Bacarreza consideró que la representante nacional no iba a resistir y que en cualquier momento podía aflojar.
“Ese ritmo no lo va a aguantar. O lo baja y espera que la pille nuevamente el pelotón, pero por seis vueltas este ritmo es difícil que lo aguante”, la subestimó Bacarreza durante la emisión de la competencia.
Por su parte, Luz Mery Rojas -nacida en 1993 en Huancayo- no dio el brazo a torcer en ningún momento y continuó acelerando hasta alejarse lo máximo posible de las demás competidoras, sin bajarle a la intensidad.
“El pelotón está obligada a perseguirla, porque está muy escapada. Faltan cinco vueltas a ese ritmo, 30 años tiene la fondista peruana”, opinó Soledad Bacarreza. “Aguanta el paso la peruana, no va a ser fácil que mantenga ese ritmo infernal, pero por ahora se mantiene con cuatro vueltas para terminar”, complementó su compañero.

Un ritmo impresionante
El desempeño de Luz Mery Rojas fue soberbio en Santiago 2023. Aunque en su rostro se notaba su gran cansancio y sufrimiento, ella no disminuyó su ritmo y siguió firme vuelta tras vuelta. Ni el mayor esfuerzo de sus más cercanas perseguidoras podía aproximarles para tener una chance de superarla.
“Si la van a atacar, la tienen que atacar ahora. Si no, les va a faltar pista. Está sufriendo...”, mencionó Bacarreza a poco del cierre de la carrera.
Finalmente, la fondista huancaína consiguió cruzar la meta con un tiempo de 33:12.99, logrando una importante ventaja sobre la mexicana Laura Galván (2° lugar con 33:15.85) y la estadounidense Ednah Kurgat (3° lugar con 33:15.61). Esta gran actuación dejó atónitos a los periodistas chilenos, que se retractaron y la felicitaron por su enorme logro.
“Yo pensé que ese cambio de ritmo tan tempranero no lo aguantaba, pero mírala ahí sigue corriendo (para agarrar la bandera peruana y celebrar con ella). Se sentía bien e hizo un cambio de ritmo fuerte (...) Me sorprendió”, dijo la comentarista al final de la competencia.
Luz Mery Rojas consiguió una de las ocho medallas de oro que hasta el momento tiene Perú en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Su gran esfuerzo dio frutos con su primera presea en esta cita multideportiva. En Lima 2019, compitiendo en los 5.000 metros, apenas pudo estar en el séptimo puesto de la competencia. Ahora, se cobró la revancha en los 10.000 y lo hizo de la mejor manera.
“Estoy muy feliz por representar a mi país. Estoy muy emocionada, hemos venido trabajando para esta competencia del año que es muy importante y no tengo palabras para describir lo que siento (...) Salí sin miedo, sé que estaban competidoras muy fuertes, pero lo mejor es arriesgarse. Hice eso y sí estaba preparada físicamente y mentalmente. Hoy se dieron los resultados”, expresó la medallista peruana tras finalizar su carrera.
Más Noticias
El dramático llanto de la madre del funcionario de la embajada de Indonesia: “Qué maldad, qué crueldad”
El cuerpo de Leonardo Zetro Purb fue recibido en Yakarta con honores oficiales, mientras su familia y autoridades exigieron justicia por el crimen que conmocionó a Indonesia y Perú

Dayanita confiesa que mantiene a su hermano por pedido de su madre: “La trata mal y hasta le levantó la mano”
La actriz cómica relató que su medio hermano la buscó por redes sociales cuando se hizo conocida y desde entonces vive un calvario

¿André Carrillo puede llegar a Universitario? Álvaro Barco dio importante anuncio sobre la posibilidad de ficharlo para 2026
El director deportivo de la ‘U’ habló de la chance de sumar a la ‘Culebra’ al club en un futuro cercano, y sorprendió con sus declaraciones

Ingeniera industrial lucha por su vida tras fatal accidente en la Vía de Evitamiento: tiene fractura de cráneo y lesiones en el brazo
Situación de Daniela Mendoza Deza es crítico, mientras que el culpable del accidente se encuentra con prisión preventiva por 9 meses y la empresa sostiene que está brindando toda la ayuda a los heridos

“Él sabe manejarse en el mundo de la polémica, yo no”: Jorge Fossati respondió a Carlos Zambrano tras sus críticas a Universitario
El DT uruguayo, que dirigió al ‘Kaiser’ en la selección, se pronunció sobre las controversiales declaraciones del jugador hacia el club ‘crema’
