Carlos Ezeta aseguró que diferentes agrupaciones políticas se acercaron luego de que le propinó un puñete al entonces congresista de Acción Popular, Ricardo Burga, en noviembre de 2020. No obstante, prefirió, afirma, iniciar un proceso de formación política en el Partido Morado.
“Lo que puedo comentar es que he estado acercándome al Partido Morado desde mayo de este año. Yo he recibido cantidad de invitaciones de diferentes partidos políticos para integrar. Están ahí varios”, dijo Ezeta en entrevista con Canal N.
“Yo he decidido tomar esta decisión años después (del golpe), habiendo pasado un proceso, aceptando que mi vida cambió bastante, aceptando que la vida es otra y aceptando que estuvo mal (la agresión)”, agregó el simpatizante del Partido Morado.
Ezeta considera que “muchos jóvenes no se sienten identificado por lo que está pasando actualmente” o quien llega al poder, no llega en beneficio de la población sino por sus intereses propios”.
“Si recién en este momento se hace público es porque yo decidí hacer una vida partidaria, porque decidí tomar los procesos, porque decidí ir poco a poco, conocer las bases, que me conozcan a mí, se sientas cómodos conmigo, ellos también pueden nutrirme con un poco de lo que es la vida política. Luego tener una militancia, luego una vida partidaria, luego ser parte de algunos comités. Todo eso es parte de una vida partidaria. Los políticos no pueden ser solamente aquellas personas que llegan solamente cuando es campaña”, explicó.
“Creo que el mensaje es claro y el mensaje es correcto, considero yo, porque también he leído gran cantidad de mensajes de diferentes jóvenes que creen que es lo correcto. Así que, si tengo el mensaje correcto y estoy en un partido que al menos no es sindicado como una organización criminal y estoy tratando de hacer una vida partidaria, todos tenemos derecho a hacerlo”, añadió Ezeta.
Carlos Ezeta niega cercanía con Martín Vizcarra
El simpatizante del Partido Morado rechazó las afirmaciones del excongresista Ricardo Burga, sobre una supuesta cercanía con el expresidente Martín Vizcarra.
Burga había afirmado, sin pruebas, que Ezeta había sido vacunado contra la COVID-19 junto a Vizcarra. Sin embargo, este negó lo declarado por el parlamentario y precisó que fue inoculado como parte del proceso de prueba de Sinopharm.
“¿Qué pruebas hay de eso? Yo (nunca) en mi vida he visto a Vizcarra ni me he comunicado con él. ¿Qué clase de vínculo voy a tener con él? Han dicho muchas mentiras sobre mí. Estoy acostumbrado a eso, sé que es parte de todo lo que pasó”, sostuvo.
Presidente del Partido Morado se pronuncia
El presidente del Partido Morado, Luis Durán, confirmó que Carlos Ezeta está en proceso de sumarse a las filas de la referida agrupación política. Precisó que será inscrito cuando termine el proceso de formación y “tome la decisión de aceptar nuestros proyectos de manera de entender el Perú”.
“Él es un joven con el que yo he tenido una larga conversación en mayo porque me fue a buscar al partido. En esa conversación me presentó sus argumentos de lo que sucedió en el 2020. Se tomó en cuenta que presentó disculpas públicas y privada al señor congresista. Él me dijo que había un cambio de actitud y ha tenido el valor de reconocer su error y se comprometió de que iba a trabajar por la democracia”, declaró Durán a RPP.
Más Noticias
Murió el Papa Francisco: qué cardenales peruanos asisten al cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice
Con su fallecimiento, se activó el protocolo conocido como Sede Vacante. Durante este periodo, la administración de la Iglesia recae en el Colegio de Cardenales, quienes se encargan de organizar el cónclave para elegir al reemplazante de Jorge Mario Bergoglio

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”
El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados

Murió el Papa Francisco: las primeras reacciones de peruanos ante el deceso del sumo pontífice
Ciudadanos expresan su pesar por la partida del líder de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, recordando su legado de paz y justicia social

Falleció el Papa Francisco: revive en fotos su histórica visita al Perú, tres días de fe en Lima, Trujillo y Puerto Maldonado
Tras la muerte de Su Santidad, recordamos su visita a nuestro país en 2018 a través de estas imágenes que capturan los momentos más memorables de su paso por el país, donde miles de fieles se congregaron para escuchar su mensaje de fe y esperanza

Murió el papa Francisco: la vez que un millón de católicos se reunió en Perú para escuchar la misa del Sumo Pontífice
Ha muerto el primer papa latinoamericano a los 88 años e Infobae Perú recuerda uno de los momentos más importantes de su visita en enero de 2018
