MEF prepara una ‘bala de plata’ para reactivar la economía: “El crédito suplementario no es la máxima medida”

El ministro Alex Contreras indicó que la Ley del Crédito Suplementario ha sido parte de una serie de medidas para reactivar la economía, pero que su cartera se encuentra trabajando en una medida estelar para tal situación.

Guardar
Alex Contreras, ministro de Economía, explica cómo la crisis política afecta a la economía. Canal N

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, confesó, lejos de lo mostrado en los últimos días, que el crédito suplementario no es su “bala de plata”, en referencia a que no es la medida estelar para enfrentar el proceso de reactivación económica. Al respecto, anunció que en su cartera ministerial se encuentran trabajando y pronto darán a conocer los detalles de la que, según sus palabras, “sí será su bala de plata”.

Tras ser consultado sobre su efusividad y optimismo con el crédito suplementario, el ministro Contreras indicó que, si bien es una medida importante, no considera que funja como su “bala de plata”, la cual señaló que indicará más adelante. Asimismo, el funcionario repitió que el inversionista extranjero tiene un buen concepto del país por los últimos años y que el accionar del Congreso no aporta a tal imagen.

El Gobierno logró aprobar la
El Gobierno logró aprobar la Ley de créditos suplementarios para afrontar la recesión y El Niño. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/MEF/Twitter

Shock de inversión privada

“Si uno suma la conflictividad social, el Yaku, el fenómeno El Niño, el problema de crisis hídrica en el agro, la falta de la primera temporada de pesca… Fue un año complejo. Ahora queremos dar un impulso particular a la inversión privada. Hubo cierto crecimiento de la confianza, la recuperamos, aunque todavía falta. Queremos ahora lanzar un programa que nos permita generar un shock de inversión privada. Lo anunciaremos la próxima semana”, refirió Contreras a Canal N, aunque advirtió que hay una serie de medidas que recién las anunciará en pleno anuncio.

El ministro Contreras indicó que uno de los efectos positivos de su gestión es la reducción de la inflación, la que, como menciona, está cada vez más cerca del rango meta. Para tal efecto, reconoció que, si bien estima que en octubre cerrará con un 4.4%, la cifra es muy positiva en comparación a su estado hace diez meses.

El titular del MEF aseguró
El titular del MEF aseguró que julio sería el mes de mayor crecimiento; terminó siendo el segundo peor del año hasta la fecha.

La confianza en el Perú

El ministro indicó que la inestabilidad política es la razón principal por la que los inversionistas dudan si efectuar sus acciones en el país. Sin embargo, prefirió evadir el tema y destacar “las cosas positivas”. No obstante, reconoció que un mejor accionar del Congreso podría brindar una mejor imagen del país; que, para él, sigue siendo atractivo para los inversores, pues “no analizan el mercado en base a apenas un año”.

Últimas Noticias

Buscan dar bono por escolaridad de S/400 a docentes recién nombrados que fueron excluídos

Congreso. El bono por escolaridad se pagó en junio, pero un grupo de trabajadores docentes no lo habría percibido. Desde el Congreso quieren cambiar eso

Buscan dar bono por escolaridad

‘Mande quien mande’ celebra su triunfo frente a ‘Ponte en la cola’ en el rating: “Felices por el cariño y respaldo del público”

El programa de María Pía Copello se consolidó como líder del mediodía. Mientras tanto, ‘Ponte en la cola’ aún no logra ser el programa preferido del público en su segundo día al aire

‘Mande quien mande’ celebra su

Viceministerio de Hacienda: MEF designa al excastillista Rodolfo Acuña Namihas para manejar las políticas fiscales del país

Enroque en el MEF. El ministro Raúl Pérez Reyes designó a Acuña en Hacienda y envió a Lahura a Economía, buscando completar al equipo y frenar la crisis de ingresos y aumento de necesidades estatales

Viceministerio de Hacienda: MEF designa

Personal militar de 3 países ingresarán con armas de guerra al territorio de Perú: detalles de las resoluciones

Las fuerzas navales de tres países, dos de ellos sudamericanos, recibieron la autorización del Congreso del Perú para ingresar al territorio nacional a partir del 21 de julio

Personal militar de 3 países

La fuerte crítica de Magaly Medina contra María Pía Copello por entrevista a Paolo Guerrero: “Una franeleada que me indigestó”

La conductora no dudó cuestionar el trato que tuvo el futbolista en el programa Mande Quien Mande. Sin importar la amistad que las une, la conductora fue muy crítica con la presentadora de América TV

La fuerte crítica de Magaly