Anuncian marcha a favor del retiro AFP de 4 UIT: ¿cuándo será y cuáles son los proyectos que piden que se aprueben?

Con 16 proyectos para el desembolso del fondo de pensiones a aportantes, los congresistas y una parte de la población están esperando que se pueda aprobar uno de estos retiros. Ahora, el parlamentario y presidente de Podemos Perú, José Luna, ha anunciado una marcha a favor de que se apruebe un retiro de hasta S/19.800.

Guardar
El Congreso y el MEF
El Congreso y el MEF están enfrentados por los retiros de AFP 2023. - Créditos Composición Infobae/Edwin Montesinos/Congreso/MEF/Difusión

El retiro AFP en 2023, promovido en el Congreso de la República, parece sobreponerse a la propuesta de la reforma de pensiones del Ejecutivo. En la Comisión de Economía hay 16 proyectos de ley para aprobar el retiro; sin embargo, la propuesta de un nuevo sistema previsional peruano, promovido por Alex Contreras, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), intenta prohibirlos de lleno.

El 31 de octubre, el mismo día que el titular del MEF participaba en sesión extraordinaria del grupo de trabajo del Legislativo, José Luna, congresista y líder de Podemos Perú, anunció en redes sociales a una marcha para apoyar el retiro de AFP de 4 UIT. La movilización, además, se declara a favor de la entrega del bono de reconocimiento de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y la devolución de los aportes del Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda).

Marcha por el retiro de AFP 2023: ¿cuándo será y dónde?

Luna, del partido Podemos Perú —agrupación que ha presentado tres proyectos para retiro de AFP— convocó a una “marcha multitudinaria para exigir la urgente aprobación del retiro de las 4 UIT de los fondos administrados por las AFP”. Esta ha sido agendada para el jueves 9 de noviembre, desde las 6:00 p.m. en el Campo de Marte.

Desde el proyecto que presentó
Desde el proyecto que presentó José Luna de retiro de AFP de 4UIT, otros cuatro congresistas de dos bancadas le han seguido el paso con sus propias propuestas similares. - Crédito Congreso

Así, la insistencia de los congresistas, no solo del partido de Luna, por aprobar un séptimo retiro de los fondos de pensiones, ha hecho que actualmente haya 16 proyectos para validar uno de estos desembolsos. Sin embargo, la movilización se ha convocado con un fin muy específico, y ese es el de aprobar el retiro de la cantidad de 4 UIT (S/19.800).

José Luna presentó su proyecto
José Luna presentó su proyecto para retirar 4 UIT de la AFP, a pesar de que su bancada ya había presentado dos proyectos para desembolso, e inclusive uno consideraba un retiro de hasta 4 UIT. - Crédito Composición Infobae/Andina

¿Cuáles son los proyectos para retirar 4 UIT?

Curiosamente, luego de que se recibieran propuestas para diferentes cantidades y tipos de desembolsos de la AFP, los congresistas se han puesto de acuerdo en solicitar e incidir en este retiro AFP de 4 UIT, dado que los últimos proyectos, desde el que presentó el mismo José Luna, han estado enfocados en este monto. Junto a los dos anteriores similares que ya existían, la redundancia en el pedido ha hecho que existan siete proyectos diferentes de este tipo. Para una muestra, la lista de todas las propuestas, en orden en que fueron presentadas, es la siguiente:

  • Retiro AFP de 2 UIT (9.900) - Segundo Montalvo Cubas (Perú Libre)
  • Retiro AFP de hasta 4 UIT (S/19.800) - Digna Calle (Podemos Perú)
  • Retiro AFP de hasta 3 UIT (S/14.850) - Víctor Cutipa (Perú Bicentenario)
  • Retiro AFP del 50% de fondos - Elías Ávalos (Podemos Perú)
  • Retiro AFP del 70% de fondos - Américo Gonza (Perú Libre)
  • Retiro AFP del 50% de fondos para compra de vivienda - Patricia Juárez (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 3 UIT (S/14.850) - Víctor Flores (Fuerza Popular)
  • Retiro AFP de 5 UIT (S/24.750) - Jaime Quito (Perú Libre)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Guido Bellido (Perú Bicentenario)
  • Retiro AFP de 25% para pagar deudas con garantía hipotecaria - Melissa Córdova (Avanza País)
  • Retiro AFP del 100% para compra de vivienda - Ilich López (Acción Popular).
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - José Luna (Podemos Perú)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Jorge Luis Flores Ancachi (Acción Popular)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Kelly Portalatino (Perú Libre).
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Luis Aragón (Acción Popular)
  • Retiro AFP de 4 UIT (S/19.800) - Flavio Cruz (Perú Libre)

Así, la jugada parece ser es apostar por este retiro, sobre todo cuando el proyecto de reforma de pensiones del MEF ya ha sido aprobado en la Comisión de Economía y de aprobarse prohibiría esta clase de retiros de fondos de las pensiones del sistema privado.

Más Noticias

Christian Cueva habría regalado a Pamela Franco una pulsera de acero de menos de 90 soles por su aniversario y no de oro, según vendedora

Aunque el futbolista y la cantante de cumbia celebraron su aniversario con gestos románticos, un detalle ha llamado la atención del público: los regalos que el futbolista habría enviado a la cantante no serían tan costosos como muchos imaginaron

Christian Cueva habría regalado a

Cirugías estéticas: ¿pueden ser una solución para la dismorfia corporal?

La preocupación por la apariencia física, cuando se convierte en obsesión, puede deteriorar la autoestima y generar un ciclo de insatisfacción permanente

Cirugías estéticas: ¿pueden ser una

Incendio en Chiclayo puso en riesgo la Capilla La Verónica, parte de la ruta del Papa León XIII y uno de los templos más antiguos de la ciudad

Las llamas se iniciaron en un inmueble usado por personas que consumían drogas, según primeras indagaciones. El templo sufrió exposición al calor y humo

Incendio en Chiclayo puso en

El plan que Betssy Chávez quiso ejecutar el 7 de diciembre del 2022 y concretó casi tres años después: pedir asilo a México para evadir la justicia

Aunque lo negó reiteradas veces, pese a la declaración de su chofer, terminó haciendo lo que la tesis fiscal adelantaba. La ex primera ministra, procesada por rebelión, finalmente logró la protección de un Gobierno cercano al vacado Pedro Castillo

El plan que Betssy Chávez

José Jerí prepara medidas extra al estado de emergencia y advierte a criminales: “Sabemos dónde están, viene el contraataque”

Durante la firma de una nueva ley para combatir la extorsión y el sicariato en el transporte público, Jerí informó que su Gobierno prepara acciones adicionales al estado de emergencia en Lima y Callao

José Jerí prepara medidas extra
MÁS NOTICIAS