
La Fiscalía de la Nación archivó la investigación contra el congresista del Bloque Magisterial, Óscar Zea, por la presunta comisión del delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales cuando ejercía el cargo de ministro de Desarrollo Agrario y Riego del golpista expresidente Pedro Castillo.
La denuncia fue planteada por la Procuraduría General del Estado luego de que la Contraloría detectó que el entonces secretario general del Midagri, Paul David Jaimes Blanco, no cumplía con los requisitos establecidos en la Ley 31419, norma que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción.
“El ejercicio de la función del secretario general del Midagri no se habría adecuado a los requisitos mínimos y los plazos previstos en la Ley 31419, lo que no garantiza la idoneidad en el acceso y el ejercicio de la función pública, así como la legalidad de los actos realizados por dicho funcionario posterior al plazo establecido en la normativa en mención”, fue la situación adversa identificada por la Contraloría.
Jaimes Blanco fue nombrado en el cargo por Zea Choquechambi y, pasado el plazo para adecuarse a la referida norma, no fue removido del cargo. La permanencia en el cargo dependía únicamente del entonces ministro. Sin embargo, este continuó en el cargo hasta después de la gestión del parlamentario.
Sería removido por el exministro Javier Arce, quien también fue cuestionado por no consignar investigaciones fiscales en su declaración jurada y por no contar con experiencia en el sector de Desarrollo Agrario y Riego. Pedro Castillo lo designó pese a que en esos meses se advertía de una grave crisis alimentaría que afectaría a todo el mundo y el fracaso del Gobierno en comprar fertilizantes.
La decisión de la Fiscalía
El lunes 30 de octubre, la Fiscalía de la Nación concluyó las diligencias preliminares y determinó que no había merito para denunciar constitucionalmente al exministro Óscar Zea por presunta omisión.
Así se lo confirmaron el abogado de Zea y el fiscal adjunto supremo provisional Hernando Mendoza Salvador, coordinador del Área Especializada en Enriquecimiento Ilícito de la Fiscalía de la Nación, en la audiencia de control de plazos solicitada por la defensa del congresista.
Según el Ministerio Público, no hay elementos de convicción de que Zea haya omitido un acto funcional propio de su cargo, por lo que desestimó la imputación. Ello pese a que es el titular de un Ministerio el funcionario que designa y remueve al secretario general del sector.

Óscar Zea dijo que removería a Paul Jaimes
El perfil no sería el único cuestionamiento sobre Paul David Jaimes Blanco. Panorama denunció que el entonces secretario general ejercía facultades que sobrepasaban sus competencias, como designar a funcionarios y presionar a otros servidores.
Luego de la denuncia, Zea aseguró que Jaimes Blanco sería removido del cargo, pero no por el reportaje periodístico.
“Un funcionario que está cuestionado tenemos que cambiarlo, no hay ninguna razón de que continúe, porque nadie es indispensable. (...) Tenemos que sacarlo, no hay argumentos”, dijo el exministro en una política entrevista que brindó a RPP Noticias.
Pese al anuncio de Zea Choquechambi, Jaimes no fue retirado y continuó en el cargo hasta el final de la gestión del congresista en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. El parlamentario renunciaría al Midagri antes de que el Congreso lo censurara.
Más Noticias
Microfinancieras exigen derogatoria de ley que vulnera su tolerancia al riesgo y desplaza a mypes al financiamiento informal
Pese a todos los cuestionamientos, el Congreso de la República aprobó por insistencia una norma que obliga a todas las entidades del sistema financiero a justificar la negativa de créditos. Decisión determinaría la salida de muchos clientes, sobre todo de los sectores en proceso de formalización

Tragedia en el Hospital Rebagliati: joven pierde la vida tras caer desde lo más alto del centro de salud en Jesús María
Decenas de personas, entre pacientes, familiares y personal médico, vivieron escenas de desconcierto y pánico frente a un hecho que dejó una profunda impresión

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

DNI electrónico gratis este sábado 26 de abril: ¿Cuáles son los horarios, lugar y requisitos para ser beneficiario?
Para esta fecha 26 se ha programado campañas en tres localidades de dos provincias. Conoce los detalles de esta nueva convocatoria

El distrito de Lima más barato para alquilar un departamento bajó aún más sus precios en el último mes
Sector inmobiliario. A pesar del incremento en los precios de alquiler en Lima, este distrito logró conservar tarifas accesibles e incluso registró una disminución. Asimismo, el valor de venta por m2 descendió en esta área, situándose en S/3.670
