Desalojan a más de 200 ambulantes que ocupaban vía auxiliar de la Panamericana Norte, en San Martín de Porres

Alcalde Hernán Sifuentes, su equipo de fiscalización y serenazgo, iniciaron un operativo en horas de la madrugada para desalojar a estos comerciantes que invadían espacios públicos, la cual también eran lotizadas por mafias para cobrar cupos.

Guardar
Comerciantes informales se habían apoderado de las calles de la Primera de Pro, que agrupaba más de 200 puestos. | Latina

Un duro golpe a la informalidad acaba de dar el alcalde Hernán Sifuentes, luego que su equipo de fiscalización y sus serenos lograran desalojar a más de 200 comerciantes que invadían espacios públicos en el distrito de San Martín de Porres, exactamente en el área conocida como Primera de Pro.

Hasta el lugar llegaron motorizados, camiones, y camionetas de la municipalidad para controlar a los vendedores que en todo momento pusieron resistencia al desalojo en este lugar. Según comentaron los trabajadores ediles, los ambulantes ocupaban hasta dos carriles de la Panamericana Norte para vender comida, frutas, verduras, ropa y hasta equipo de celulares de dudosa procedencia.

Estos comerciantes que se encuentran desde hace años instalados en este espacio poco a poco fueron colocando sus carpas, carritos y otras indumentarias para vender sus productos sin que sean fiscalizados por las autoridades del municipio. A todo esto, se suma que muchas mafias operaban en la zona, ya que cada vendedor tenía una zona lotizada y por día pagaban cerca de 10 soles por estar en ese puesto.

El problema se agravaba más, porque en este sitio había mucha presencia de niños, los cuales corrían riesgo porque al estar en una carretera de alto tránsito podría ocurrir alguna desgracia.

PNP, serenos y fiscalizadores de
PNP, serenos y fiscalizadores de la municipalidad de SMP desalojaron a ma´s de 200 ambulantes.

Enfrentamientos contra la PNP y serenos

El desalojo de los comerciantes informales provocó un enfrentamiento entre ambas partes, ya que ellos alegaron que no fueron notificados previamente de la acción. Durante el operativo, más de 100 puestos que obstruían la vía auxiliar de la Panamericana Norte fueron retirados. La operación involucró la participación de aproximadamente 800 agentes de policía y 200 trabajadores de la municipalidad, incluyendo fiscalizadores y serenos.

A lo largo del mercado Unicachi hay un contingente policial que resguarda la zona, que se había convertido en un mercado informal.

“Mucho de los ambulantes vivían incluso en los puestos ambulantes. Ellos habían tomado más de una cuadra de la pista auxiliar de la Panamericana Norte. Con el desalojo se pondrá áreas verdes y se realizará una constaste supervisión para que no lo vuelvan a ocupar”, dijo el Jefe de Fiscalización de SMP.

MÁS DE 200 AMBULANTES FUERON
MÁS DE 200 AMBULANTES FUERON RETIRAROS DE LA PRIMERA DE PRO POR INVADIR ESPACIOS PÚBLICOS

Alcalde niega reubicación

Durante este operativo, un gran grupo de comerciantes expresó su descontento con el alcalde de San Martín de Porres, ya que aseguran que la autoridad edil les prometió reubicarlos. Sin embargo, el burgomaestre expresó su negativa, porque no puede buscar un espacio al mercado informal. Incluso detalló, para América Noticias, que el objetivo del municipio es poner área verde en la zona.

Por otra parte, Sifuentes mencionó que este es un gran paso para la recuperación de espacios públicos y para ir terminando con la informalidad en el distrito, ya que en esta zona de La Primera de Pro en todo momento se registraba cantidad de robos y desorden.

PNP, serenos y fiscalizadores de
PNP, serenos y fiscalizadores de la municipalidad de SMP desalojaron a ma´s de 200 ambulantes.

También, esto ocasionaba que en horas puntas, haya demasiado tráfico de vehículos, los cuales ni la policía de tránsito podían ordenar para el pase de los peatones ni para las grandes unidades de vehículos. Por tal motivo y como una tarea pendiente, se llevó a cabo este operativo en el distrito de Lima Norte.

Más Noticias

Tragedia en la Universidad César Vallejo en Los Olivos: fallece estudiante dentro del campus universitario

El hecho, ocurrido este domingo, generó conmoción entre estudiantes y usuarios en redes. La universidad suspendió clases y activó protocolos de emergencia.

Tragedia en la Universidad César

Mario Vargas Llosa y su relación amor-odio con el Perú: el vínculo con su país a la sombra del periodismo

El Premio Nobel de Literatura vuelve a estar en el ojo público con la publicación de “El país de las mil caras. Escritos sobre el Perú”, un libro que aborda, desde una mirada periodística, temas como la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana

Mario Vargas Llosa y su

Mario Vargas Llosa: los trabajos de sus hijos y cuál es el llamado a ser su sucesor

La descendencia del fallecido Premio Nobel de Literatura ha seguido su propio camino de vida más allá de la fama de su padre.

Mario Vargas Llosa: los trabajos

Mario Vargas Llosa murió a pocos días de cumplir 89 años: vida y anécdotas del peruano universal que ganó el Premio Nobel de Literatura

Desde trabajar fichando tumbas en su juventud hasta un error en un artículo que ocasionó su distanciamiento con Jorge Luis Borges. El escritor nacional, a lo largo de los años, ha narrado no solo historias desde la ficción, sino también experiencias que marcaron su vida

Mario Vargas Llosa murió a

El legado de Mario Vargas Llosa: frases célebres y reflexiones que despertaron la conciencia de los peruanos

A lo largo de su carrera literaria, el escritor dejó plasmadas en el papel ideas que cautivaron a varias generaciones y que, con el paso del tiempo, han sido utilizadas por otros autores para ilustrar diversos momentos de la vida

El legado de Mario Vargas
MÁS NOTICIAS