
Rafael Vela, jefe del Equipo Especial Lava Jato, apeló la suspensión que le impuso la Autoridad de Control de la Fiscalía al sancionarlo por ocho meses por presuntas faltas durante su investigación en este caso. Ante esto, Vela Barba presentó en su recurso de 67 páginas que la decisión en su contra contiene “irregularidad y parcialidad”, además de ser “arbitraria, injusta y abusiva”.
Tras la presentación de este documento, el también Fiscal de lavado de activos, no dudó en dirigirse a cada uno de los miembros de la Autoridad Nacional de Control que fueron los responsables de dicha sanción.
Dentro de estos escritos, recordó que la jueza superior Sonia Torre Muñoz fue separada del caso de Ollanta Humala por pedido expreso de su persona, ya que dudaba de su imparcialidad.
En el caso del fiscal Carlos Muñoz, señaló que no evaluó su caso satisfactoriamente; puesto que tomó una decisión 24 horas después de asumir el proceso administrativo.

“Por la forma y circunstancia como se ha emitido la resolución no hace más que evidenciar la arbitrariedad y abuso que esta conlleva, lo que denota la carencia del principio de imparcialidad que debe regir para todo miembro de la Autoridad Nacional de Control”, alegó en estos escritos presentados.
Además, Vela sostuvo que el jefe de la ANC, Juan Fernández Jerí, realizó adelanto de opinión al declarar en los medios de comunicación sobre este caso y defender la actuación del fiscal Muñoz.
Recordemos que Rafael Vela ya estaba decidido en presentar su apelación y es que para el jefe del Equipo Especial Lava Jato, esta sanción fue completamente irregular.
“En realidad, voy a interponer un recurso de obligación contra esa decisión ilícita, abusiva, carente de cualquier nivel de imparcialidad, porque había una especie de sanción previa con todos los antecedentes. También, en paralelo, estoy analizando la posibilidad de ir al Poder Judicial activando las vías constitucionales de protección legítima”, declaró para radio Exitosa.

¿Qué pasó con Rafael Vela?
El pasado 5 de octubre, la Autoridad Nacional de Control de la Fiscalía tomó la decisión de suspender de sus funciones de manera temporal a Rafael Vela, luego de evaluar tres procedimientos disciplinarios iniciados en su contra.
Según se alegó en aquel entonces, Vela Barba, incurrió en acciones que “comprometen los deberes de su cargo”, ya que habría comentado aspectos de un proceso en curso e interferir “en el ejercicio de funciones de los otros órganos del Estado”.
Por esta situación se le impuso dos infracciones: La primera “muy grave”, la cual ameritaba su suspensión de su cargo por un tiempo de ocho meses. La segunda fue por una infracción grave, la cual lo suspendía por 15 días.
Por su parte, y tras estas medidas, el fiscal mencionó que hay recursos de apelación pendientes de resolverse “vinculados al derecho de defensa y al debido proceso”, así como a su derecho a “probar” y “a ser oído”.
“Por ende, al emitirse la resolución (…) vulnera flagrantemente los derechos fundamentales que me asisten: defensa y debido proceso. Y, por ende, también se han quebrantado los principios que rigen el procedimiento disciplinario: debido procedimiento, verdad material y presunción de licitud”, indica en su escrito.
Más Noticias
Tragedia en la Universidad César Vallejo en Los Olivos: fallece estudiante dentro del campus universitario
El hecho, ocurrido este domingo, generó conmoción entre estudiantes y usuarios en redes. La universidad suspendió clases y activó protocolos de emergencia.

Mario Vargas Llosa y su relación amor-odio con el Perú: el vínculo con su país a la sombra del periodismo
El Premio Nobel de Literatura vuelve a estar en el ojo público con la publicación de “El país de las mil caras. Escritos sobre el Perú”, un libro que aborda, desde una mirada periodística, temas como la historia, la política, la cultura y la sociedad peruana

Mario Vargas Llosa: los trabajos de sus hijos y cuál es el llamado a ser su sucesor
La descendencia del fallecido Premio Nobel de Literatura ha seguido su propio camino de vida más allá de la fama de su padre.

Mario Vargas Llosa murió a pocos días de cumplir 89 años: vida y anécdotas del peruano universal que ganó el Premio Nobel de Literatura
Desde trabajar fichando tumbas en su juventud hasta un error en un artículo que ocasionó su distanciamiento con Jorge Luis Borges. El escritor nacional, a lo largo de los años, ha narrado no solo historias desde la ficción, sino también experiencias que marcaron su vida

El legado de Mario Vargas Llosa: frases célebres y reflexiones que despertaron la conciencia de los peruanos
A lo largo de su carrera literaria, el escritor dejó plasmadas en el papel ideas que cautivaron a varias generaciones y que, con el paso del tiempo, han sido utilizadas por otros autores para ilustrar diversos momentos de la vida
