
Desde hace meses se persigue desde el Congreso de la República la aprobación de un nuevo retiro de los fondos privados de pensiones. A la fecha, 17 proyectos legislativos buscan concretar el clamor de miles de aportantes, sobre todo en tiempos de recesión económica.
Según una reciente encuesta de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), por encargo de La República, 6 de cada 10 afiliados (61%) al Sistema Privado de Pensiones (SSP) afirmaron estar de acuerdo con la idea de autorizar un séptimo retiro AFP; mientras que un 26% manifestó estar en desacuerdo.
La población que está a favor de un nuevo retiro AFP tiene una mayor aceptación en el ámbito del Perú urbano (65%), mientras que en Lima Metropolitana, la aprobación es de un 58% y en Perú rural, un 57%.
Afiliados más jóvenes a favor de un nuevo retiro AFP
De acuerdo al sondeo, los afiliados de entre 25 y 39 años son quienes más están a favor del retiro AFP (67%), seguido por la población más joven (18 a 24 años), con un 62%. De acuerdo a la segmentación por sexos, un 63% de los hombres se mostró a favor, y en el caso de las mujeres la cifra fue de un 59%.
La iniciativa también es bastante más popular en los niveles socioeconómicos A/B y C, donde el 65% se muestra a favor de una nueva liberación de los fondos previsionales.

Mayoría usaría ahorro ante aprobación de nuevo retiro AFP
En caso de aprobarse un nuevo retiro de las cuentas de capitalización individual (CIC) el 61% de afiliados afirmó en la encuesta que haría uso de este dinero. Si desagregamos las preferencias, el 58% de los encuestados aseguró que optaría por invertir o emprender un negocio con sus ahorros.
Dentro de esta opción, el 66% vive en zonas urbanas, mientras que un 79% se encuentra en la macrozona centro. Además, los afiliados de 18 a 39 años lideran esta preferencia. Además, la mayoría que eligió esta opción pertenecen a los sectores socioeconómicos D/E (60%).
Por otro lado, un 10% de los afiliados respondió que en caso de la liberación de los fondos privados, orientaría este dinero a gastos relacionados con la canasta básica como comida, ropa o pago de servicios. La mayoría que escogió esta opción pertenece al Perú rural (23%), macrozona norte (15%) y sur del país (13%).
Mientras que el 10% de aportantes usaría su dinero para pagar deudas, mientras que un 8% lo ahorraría. Dentro de esta opción, la mayoría pertenece a Lima Metropolitana (13%). En tanto, el 1% señaló que no retiraría este dinero. La mayoría de ellos pertenece al sector socioeconómico (A y B).

Por otro lado, de acuerdo al sondeo con una muestra de 1.203 entrevistados a nivel nacional, el 72% afirmó que no se encuentra afiliado a una AFP, mientras que el 28% señaló que sí pertenece al sistema privado. De esta última, 8 de cada 10 vive en la zona rural y en su mayoría tienen entre 18 a 24 años.
Anteriores retiros AFP
Desde que inició la pandemia del Covid-19, se han aprobado en seis retiros AFP de los fondos individuales. De acuerdo a datos de la Asociación de AFP, los desembolsos implicaron la salida de S/87.962 millones entre el 2020 y el 2022, un equivalente aproximado del 10% del Producto Bruto Interno (PBI).
Retiros AFP en debate del Congreso
De momento, se han debatido cuatro proyectos: Retiro AFP de 2 UIT (Segundo Montalvo), Retiro AFP de hasta 3 UIT (Víctor Cutipa), Retiro AFP de hasta 4 UIT (José Luna y Guido Bellido).
A las tres sesiones de la Comisión de Economía se han presentado el ministro de Economía, Alex Contreras, la superintendenta de la SBS, María del Socorro Heysen y la presidenta de la Asociación AFP Giovanna Prialé, quienes han mostrado un abierto rechazo a cada una de las iniciativas debido a que pone en riesgo la jubilación de las personas.
Más Noticias
Dónde ver Perú vs Uruguay HOY: canal tv online del duelo por fecha 17 de las Eliminatorias 2026
La selección peruana tiene que ganar sí o sí en Montevideo y esperar que otros resultados jueguen a su favor, para seguir soñando con el repechaje. Conoce cómo seguir el encuentro en vivo

Se filtró fallo final de Conmebol en caso Independiente vs U. de Chile: Alianza Lima ya tendría rival en Copa Sudamericana 2025
A falta de comunicado oficial, ya se conocería cómo terminará esta historia. Incluso se comentó en qué condiciones se jugará este decisivo encuentro internacional, pues se aplicarán duras sanciones. Conoce todo el caso

“Tenemos poder político”: banda ecuatoriana Los Choneros amenaza a general PNP tras invadir territorio peruano
El experto en seguridad Pedro Yaranga compartió un extracto de un video que sería protagonizado por peligrosos delincuentes de esta organización criminal también integrada por peruanos

Perú vs Uruguay EN VIVO HOY: minuto a minuto del choque clave por fecha 17 de las Eliminatorias 2026
La ‘bicolor’ deberá vencer a la ‘celeste’ para seguir soñando con la remota clasificación al repechaje del próximo Mundial. Sigue todas las incidencias de este cotejo

Pan con chicharrón con nombre y apellido: Los 10 restaurantes más conocidos con marca registrada
El Mundial de Desayunos puso al chicharrón en los ojos del mundo. Indecopi reveló que hay 73 chicharronerías que registraron su identidad comercial
