
La temporada regular de la Liga 1 2023 ya llegó a su final. En un cierre infartante de campeonato, con partidos claves en las aspiraciones al título y también en la lucha por la permanencia, se terminó por definir todo en la tabla acumulada. Aunque todavía no hay campeón, ya se conocen a todos los clasificados a Copa Libertadores y Copa Sudamericana, así como también a los equipos que descendieron a la Segunda División.
La lucha por la permanencia volvió a generar emoción y, a la vez, tensión luego de que Sport Boys haya sufrido la resta de cuatro puntos en el acumulado por parte de la Comisión de Licencias de la FPF antes de disputarse la última fecha del Torneo Clausura. El equipo chalaco consideró injusta esta sanción y apeló, pero no dudó en buscar su salvación en la cancha.
Gracias a ello. Municipal “revivió” en la pelea de la zona baja de la tabla y, por ello, buscó sumar tres puntos en la última fecha contra un Cantolao ya descendido para salir de las últimas tres posiciones. No obstante, el ‘delfín’ no dio su brazo a torcer y le impidió al cuadro ‘edil’ quedarse con la victoria, imponiéndose 2-1.
Además, Sport Boys cumplió su misión de ganar en casa. Con el cuchillo entre los dientes, la ‘misilera’ logró un peleado triunfo sobre Cienciano en el estadio Miguel Grau del Callao y aseguró así su permanencia en la máxima categoría del fútbol peruano, a pesar de las dificultades que se le presentaron sobre el final del torneo.

Con este resultado, Municipal reconfirmó su descenso a Segunda por cuarta vez en su historia. Tras una campaña para el olvido, en el que transcurrieron varias cosas negativas más allá de lo deportivo, como derrotas por ‘walkover’ y resta de puntos, el equipo de ‘la franja’ no pudo evitar este suceso lamentable.
Binacional, el último descendido
Con el ‘Muni’ y Cantolao ya confirmados, todavía faltaba definir el último descendido del campeonato peruano. Unión Comercio y Binacional, separados por solo dos puntos, pelearon el último domingo por su salvación, pero con otros contendientes.
El equipo de Juliaca tenía la ventaja a su favor. Con dos unidades más, solo necesitaba un empate en la jornada final para asegurar su permanencia en Primera División. Sin embargo, esa misión resultó ser bastante complicada al tropezar contra nada menos que Melgar, que soñó hasta el último por el título del Torneo Clausura.
El ‘poderoso del sur’ se había adelantado en el marcador del cotejo con un gol de Diego Minaya a los 13 minutos; sin embargo, su ilusión se comenzó a apagar tras las anotaciones de Pablo Lavandeira (22′) y Bernardo Cuesta (51′). El club arequipeño se quedó con los tres puntos y a Binacional no le quedó de otra que esperar con angustia el resultado final del partido de Unión Comercio.

En simultáneo, el cuadro de Alto Mayo enfrentó a Atlético Grau en Piura e hizo lo necesario para lograr la victoria a pesar de su condición de visitante. Un solitario gol de Sebastián Aranda a los 41 minutos bastó para que el elenco selvático sume tres puntos en la última fecha, superando así a Binacional en la tabla de posiciones y concretando su salvación definitiva.
Los equipos que descendieron a la Liga 2
17. Binacional - 35 puntos
18. Municipal - 31 puntos
19. Cantolao - 26 puntos
Más Noticias
Parque de las Leyendas prepara “Alicia en el Jardín de las Maravillas este 18 de abril”: ¿de qué se trata y cómo podemos ingresar?
Además de las actuaciones, los visitantes podrán disfrutar de un recorrido temático que incluirá fondos diseñados para fotografías y una mesa de té inspirada en el cuento

Cancillería rechaza agresión xenófoba contra vendedora peruana en Buenos Aires
El Ministerio de Relaciones Exteriores condenó los hechos ocurridos durante la intervención a connacional de 65 años en la capital argentina y pidió proteger sus derechos

Melissa Lobatón aclara rumores de embarazo y sorprende con noticia: “Les puedo contar sobre mi bebé”
La hija menor de Melissa Klug sorprendió en sus redes sociales al hablar de este tema, luego de que se especulara que está esperando a su primer hijo

Campaña de DNI electrónico gratuito este martes 15 de abril: ¿en qué distritos y quiénes podrán acceder al beneficio?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en coordinación con las municipalidades lanzaron nuevas campañas para diversas edades

Una empresa ha superado a Telefónica como la operadora que más líneas perdió en marzo del 2025
Casi 400.000 usuarios más que hace un año decidieron cambiar de operador en los tres primeros meses del 2025, según Osiptel. Un crecimiento del 25% que evidencia un verdadero reordenamiento del mercado de telefonía móvil local
