El espíritu de Halloween se apodera de las oficinas: Disfraces, coreografías y concursos se vuelven virales en TikTok

A medida que se acerca la ‘Noche de Brujas’, las oficinas se transforman en auténticos escenarios de moda y diversión

Guardar
A través de un video de TikTok se muestra el ingenio y creatividad de los trabajadores para un concurso de Halloween en la oficina. TikTok:LusMila441

En un entorno donde la creatividad se mezcla con el espíritu festivo, los lugares de trabajo se convierten en escenarios para la celebración de Halloween. Ingeniosos disfraces, coreografías creativas y competencias temáticas han tomado por asalto los entornos laborales, generando un fenómeno de tendencia que se expande a través de TikTok.

La ola de disfraces, coreografías y competencias en oficinas, que se destaca como contenido principal en TikTok antes de Halloween, no solo fomenta la camaradería y la imaginación entre colegas, sino que también irradia alegría y entusiasmo hacia una audiencia global, transformando los entornos laborales en mágicos y divertidos escenarios para esta esperada festividad.

Se espera que esta tendencia continúe expandiéndose, atrayendo a un público aún más amplio y llevando la celebración de Halloween más allá de los entornos de oficina, todo esto gracias a la viralidad y la capacidad de conectar que ofrece TikTok.

Halloween se hace presente en los lugares de trabajo

En medio de la rutina diaria de trabajo, un espíritu festivo cobra vida en los espacios de oficina a medida que se acerca Halloween. La creatividad desborda en entornos generalmente dedicados a la productividad y la seriedad laboral. Los pasillos se transforman en pasarelas para desfiles de disfraces, las áreas comunes se convierten en escenarios para concursos y las salas de reuniones se improvisan como estudios para coreografías temáticas.

De entre la multitud de videos compartidos en TikTok que se han vuelto virales, uno en particular ha logrado captar la atención. En la cuenta de la usuaria @Lusmila441, se publicó un video que inicia con la pregunta intrigante “¿Habrán terminado los estados financieros?”, seguida de una escena en la que los trabajadores del área de Contabilidad despliegan su creatividad, realizando animados pasos al ritmo de la canción del grupo Triple M.

Esta inesperada explosión de energía y espíritu festivo ha transformado la monotonía de la vida de oficina en un espacio donde la imaginación y el compañerismo florecen, recordándonos que incluso en los entornos laborales más serios siempre hay lugar para la diversión y la creatividad, especialmente cuando Halloween está a la vuelta de la esquina.

En medio de la rutina
En medio de la rutina diaria de trabajo, un espíritu festivo cobra vida en los espacios de oficina a medida que se acerca Halloween. (Captura de TikTok)

La pasarela de disfraces

En el video se puede ver que a través de una pasarela cada trabajador empieza a demostrar su creatividad para el concurso de Halloween en la oficina.

A medida que se acerca Halloween, las oficinas se transforman en auténticos escenarios de moda y diversión. La pasarela de disfraces en el lugar de trabajo no solo deslumbra con la creatividad de los empleados, sino que también crea un ambiente festivo que rompe la monotonía de la rutina diaria de la oficina. Todo esto cobra vida en el video compartido por la usuaria @lufa669, quien anuncia que todos deben vestirse con atuendos particulares para el gran concurso de disfraces que se llevará a cabo en la oficina.

Es así como, a través de estas pasarelas improvisadas, podemos observar cómo toda la oficina se une para caracterizar a los personajes icónicos de la película “Shrek”. Desde el burro hasta los ratones ciegos, los empleados deslumbran con su creatividad y su entusiasmo por los disfraces, convirtiendo el lugar de trabajo en un escenario lleno de vida y diversión en esta temporada de Halloween.

¿Cuándo se celebra Halloween en Perú?

En Perú, Halloween se celebra principalmente el 31 de octubre, al igual que en muchos otros países. En esta fecha, es común ver decoraciones de Halloween en tiendas, calles y casas, y algunas personas participan en festividades, como fiestas de disfraces y el tradicional “truco o trato” en algunas áreas urbanas. Sin embargo, es importante destacar que Halloween no es una festividad tradicional peruana, sino que ha sido adoptada de otras culturas y es más común en las áreas urbanas que en las rurales. La celebración de Halloween en Perú ha ganado popularidad en las últimas décadas.

Dentro del territorio nacional, Halloween es especialmente popular entre la población infantil y juvenil. En ciudades como Lima, es común observar un aumento en la decoración de viviendas, centros comerciales y calles con motivos relacionados con Halloween, como calabazas, brujas, monstruos y esqueletos. Los comercios venden disfraces y artículos decorativos, y muchas familias participan en la costumbre del “truco o trato”, en la que los niños se disfrazan y visitan las casas de sus vecinos en busca de dulces.

El terror no estará ausente
El terror no estará ausente en las dinámicas que se realizarán en las oficinas. REUTERS/Alessandro Cinque

Más Noticias

Venezuela y Bolivia buscan repechaje al Mundial EN VIVO HOY: minuto a minuto por fecha 18 de las Eliminatorias 2026

La ‘vinotinto’ recibirá a Colombia, mientras que la ‘verde’ hará lo mismo con Brasil en El Alto. Sigue las incidencias para no perderte ningún detalle

Venezuela y Bolivia buscan repechaje

Perú vs Paraguay EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por fecha 18 de las Eliminatorias 2026

Con Yoshimar Yotún de capitán, la selección peruana busca despedirse de la mejor manera de las Clasificatorias Sudamericanas. Ojo, los paraguayos nunca le ganaron a la ‘bicolor’ en Lima por este certamen. Sigue las incidencias

Perú vs Paraguay EN VIVO

Mininter destaca “golpe definitivo” a mafia que extorsiona transportistas, pero empresas continúan sufriendo atentados

Mientras el ministro Carlos Málaver resalta un megaoperativo contra la organización criminal DESA II, choferes y cobradores en Lima siguen siendo blanco de extorsiones y asesinatos que obligan a paralizar rutas enteras

Mininter destaca “golpe definitivo” a

AIDESEP y la Plataforma PIACI denuncian que proyecto de ley abre paso al “genocidio indígena” en la Amazonía

La iniciativa 12215/2025-CR del congresista Juan Carlos Mori busca modificar la Ley PIACI y dar al Congreso facultades para anular reservas indígenas, lo que pondría en riesgo la vida de los pueblos en aislamiento y beneficiaría a intereses extractivos, advierten

AIDESEP y la Plataforma PIACI

Caos en Machu Picchu por discordia en la ruta de acceso a la ciudadela: demoras, peleas y turistas perjudicados por enfrentamientos entre empresas

El fin de la concesión de Consettur y la improvisación de las autoridades generaron un conflicto por el control de la ruta Hiram Bingham. Turistas reportaron largas demoras, peleas y confusión, mientras empresas y autoridades se acusan de irregularidades y falta de transparencia

Caos en Machu Picchu por
MÁS NOTICIAS