
La creciente inseguridad ciudadana es en definitiva una de las máximas preocupaciones del peruano de a pie. Son ya varias las veces en las que los diferentes vecinos de las ciudades más populosas del país han expresado su malestar a las autoridades y, cada vez más presentes en los distintos medios de comunicación, la población reconoce que salir a la calle es tanto rutina como exposición.
Sin embargo, la inseguridad ciudadana no repercute apenas en la percepción de las personas y en las afectaciones que los robos suponen sobre sus víctimas, lo hace también en la economía. Algunos sectores han visto decrecer a su clientela producto, entre otras razones, a que las personas evitan cualquier actividad que implique un riesgo, como es el caso de la crisis de venta en el Parque Industrial de Villa El Salvador, por ejemplo. Ante ello, el Ejecutivo habilitó que 111 millones 660 mil soles sean asignados a los distritos en estado de emergencia para que se atienda la problemática.
Dicha transferencia se realizará con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y a diversos pliegos del Ejecutivo y el Judicial cuyas misiones estén orientadas a la lucha frontal contra el crimen. Así, las instituciones contarán con la capacidad económica para efectuar acciones de prevención, control y lucha contra el crimen, y contribuirán de forma directa, además, con el proceso de reactivación económica que la patria atraviesa producto de la recesión.

¿Qué iniciativas serán financiadas por el monto destinado?
Según el Decreto de Urgencia N° 034-2023 publicado en el diario El Peruano este 28 de octubre, el monto asignado tendrá que ser usado en nuevas Unidades de Flagrancia Delictiva, lo que pretende llevar a una respuesta inmediata, eficaz y, principalmente, transparente de las autoridades. Por su parte, las brigadas especiales contra el crimen, las comisarías, los departamentos de investigación criminal y las oficinas de criminalística de los distritos declarados en estado de emergencia serán reforzados, permitiéndoles así acceder a mayor recursos logísticos que faciliten sus labores.
Patrullaje municipal y videovigilancia
La División de Policía Judicial y Requisitorias, la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional, y los gobiernos locales de los distritos en emergencia implementará o mejorarán sus servicio de patrullaje municipal y videovigilancia.

¿Qué distritos están en emergencia?
Acorde al Decreto Supremo N° 105-2023-PCM emitido en septiembre se declaró en estado de emergencia a los siguientes distritos:
En la provincia de Lima del departamento de Lima, los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres. Mientras que en la provincia de Sullana del departamento de Piura, los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Ignacio Escudero y Miguel Checa.
Contrataciones habilitadas
El Poder Ejecutivo dio la autorización excepcional al Poder Judicial, al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) y a las municipalidades distritales en emergencia para que contraten servidores civiles bajo el régimen especial de contratación de servicios administrativos (CAS), regulado por el Decreto Legislativo N° 1057. Dichas contrataciones podrán ser efectuadas hasta el último día del 2023.
Del mismo modo, el Ministerio del Interior (Mininter), y los ya mencionados Poder Judicial y municipios bajo condición de emergencia recibieron la autorización para ejecutar contrataciones de bienes y servicios que ayuden a reducir la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada desde acciones de carácter urgente.
Más Noticias
Qué se celebra el 15 de octubre en el Perú: una fecha que revela los hitos de la modernidad y la identidad nacional
Acontecimientos diversos ocurridos en esta fecha ilustran la evolución cultural, industrial y urbana del país, mostrando cómo la memoria colectiva se construye a partir de gestos, innovaciones y figuras emblemáticas

José Jerí defiende a sus ministros cuestionados: “Hay críticas, pero este gabinete va a contribuir a derrotar la delincuencia”
El presidente interino defendió su Gabinete y aseguró que cuenta con las capacidades para combatir la inseguridad, a pesar de las críticas y polémicas que rodean a varios ministros

El destino de ‘Mambo’ luego que Waldir Felipa confirmara el fin de su relación con Daniela Darcourt y su mudanza
Después de oficializar su ruptura, el bailarín reveló que junto a la cantante acordaron el futuro de la mascota que tienen en común

Luis ‘Cachito’ Ramírez sitúa a Sport Boys por delante de Sporting Cristal en escala de grandeza en Perú: “Como institución está por encima”
El otrora mediocentro peruano señaló también que “es difícil, pero no imposible” conseguir el título nacional dentro de dos años, en el centenario de la entidad chalaca

La gran procesión internacional del Señor de los Milagros en el Vaticano será transmitida y culminará con la bendición del Papa León XIV
La histórica procesión internacional reunirá a hermandades provenientes de Europa, América y Asia. El recorrido, que partirá desde las Termas de Caracalla hacia la Plaza de San Pedro, representa un hito en la expansión universal de esta devoción nacida en Lima hace más de tres siglos
