
A lo largo de este año, el Congreso de la República ha sido muy criticado por los elevados gastos que ha desembolsado para adquirir algunos servicios. En febrero pasado se conoció, por ejemplo, que decidió cambiar la oferta de alimentación de los parlamentarios que pasó de un simple menú a un buffet, cuyo precio bordeaba los S/80. Por cierto, un informe de la Contraloría ya detectó algunas irregularidades en este proceso.
Sin embargo, el despilfarro de los recursos del erario público se mantiene en el Legislativo. Es así que Infobae Perú accedió a un contrato suscrito por esta entidad, durante la gestión de la Mesa Directiva de José Williams (Avanza País), para renovar su servicio de televisión. Se trata de la “adquisición e instalación de equipos para la rehabilitación por migración a la señal HD (alta definición)” para el canal congresal.
En el documento se puede observar que el director general de la Oficina de Administración parlamentaria, Pablo Noriega Vinces, suscribió el acuerdo con Video Broadcast S.A, que estuvo representado por su gerente general Raúl Soriano Denegri, el 23 de junio pasado. La empresa había recibido la buena pro el 30 de mayo en un proceso que duró dos semanas entre la convocatoria pública, la publicación de las bases administrativas, la presentación de las propuestas, y el resultado final del ganador con la mejor oferta.
En los detalles está que el Congreso desembolsará la suma de S/ 1,498,940.00. Esta alta cifra está dividida en dos partes por las prestaciones que se darán: la adquisición e instalación de los equipos de rehabilitación por migración a señal HD en la infraestructura tecnológica del canal costará S/ 1 485 440, mientras que por el servicio de mantenimiento preventivo y soporte técnico se pagará S/ 13 500.

El acuerdo estará vigente hasta el 14 de noviembre del 2025. Ahora, no es la primera vez que Video Broadcast S.A contrata con el Parlamento. En su registro como proveedor del Estado se observa que tuvo cuatro órdenes de servicio por la suma de S/ 53 932 durante los meses de abril, mayo y junio de este año. Ofreció equipos, accesorios y respuestos de audio, video y fotografía.
Adicionalmente también se visualiza que la empresa recibió una sanción temporal del Tribunal de Contrataciones del Estado del 12 de octubre del 2010 al 11 de marzo del 2011.
Policlínico
Hay que recordar que en estos meses también se informó que el Congreso desembolsó un presupuesto inicial de S/2 millones, contemplando su diseño y equipamiento, para la construcción de un policlínico dentro de sus instalaciones.
Según el reportaje del programa Cuarto Poder, la Mesa Directiva de José Williams también dispuso que la partida salga del erario público tal como se muestra en el acuerdo 082-2022-2023/MESA-CR y fue remitido a la dirección general de administración el 10 de enero del 2023, según el memorando 171 2022-2023 OM-CR.
“[Este proyecto es] idóneo para brindar la atención de urgencias y emergencias a un público objetivo de 130 congresistas, más de 2000 trabajadores, personal de la Policía Nacional del Perú (PNP) que brinde apoyo en las instalaciones del Congreso”, se lee en el documento.
El nuevo local estará ubicado en la plaza José Faustino Sánchez Carrión, en la parte posterior del Parlamento. Esta edificación reemplazará el tópico de 65 m2 para que los legisladores puedan usar un área de 170 m2 para que puedan atenderse en caso presenten algún problema de salud.
Últimas Noticias
El valor de la verdad EN VIVO: Samahara Lobatón revelará los más íntimos secretos de su vida personal
La influencer peruana se sentará en el famoso sillón rojo para responder preguntas sobre su vida, relaciones y polémicas, en un episodio que ya genera expectativa entre los seguidores del programa

Japón destina más de 53 millones de soles a proyectos en zonas vulnerables del Perú
Nuevos recursos permitirán ejecutar obras de infraestructura, riego y saneamiento en localidades de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Junín, La Libertad y Piura, fortaleciendo la calidad de vida en áreas de escasos recursos

Puente turístico Miraflores - Barranco: estos vehículos están prohibidos de circular por el corredor y la ciclovía
La Municipalidad de Miraflores confirmó que el nuevo Puente de la Paz, parte del Corredor Turístico Miraflores - Barranco, abrirá al público desde el jueves 21 de agosto

Frontera Perú – Colombia: topógrafos colombianos detenidos en isla Santa Rosa serán trasladados a Caballococha en Loreto
Lo sucedido en Santa Rosa intensificó la disputa fronteriza y abre una investigación por presunto atentado contra la soberanía nacional

Bryan Torres se muestra sin Samahara Lobatón previo a confesiones en El Valor de la Verdad
La hija de Melissa Klug sorprendió al hablar de Jefferson Farfán, Youna y Bryan Torres, mientras el cantante se mostró distante en redes.
