La congestión vehicular es uno de los grandes problemas en la ciudad. Sin embargo, algunos conductores invaden la zona arqueológica en Pachacámac para tratar de superar el tráfico y ganar más tiempo, pero perjudican este patrimonio.
Estos casos se han identificado entre la avenida Lima y la zona arqueológica, en la antigua Panamericana Sur. Es así como se evidencia que combis, taxis, buses y otros vehículos no respetan sus vías para avanzar y prefieren ingresar a este espacio considerable intangible.
Asimismo, se visualizó que un patrullero de la Policía Nacional del Perú (PNP) en circulación realiza la misma acción que los otros choferes. Luego de algunos minutos de la presencia del citado medio, llegaron las autoridades policiales y serenos para la supervisión.

Todo esto sucede a pesar de los carteles de prohibición que han sido colocados en la zona. “Ahora he visto un carro que se ha metido, por eso lo hice”, dice un chofer.
Coordinan un operativo en conjunto
Asimismo, se conoció que la Municipalidad de Lurín está coordinando con la PNP para los operativos en estos espacios y evitar que se continúe afectando la zona. El inspector de esta comuna, Dante Condori, señaló que realizan las acciones según sus funciones.
Sin embargo, esta zona ya cuenta con las marcas de los vehículos que pasan sin temor a ser intervenidos y no respetando las señales de tránsito. En su mayoría se reporta en las horas puntas.
Santuario afectado por lluvias
Este sitio arqueológico no solo se ve afectado diariamente por algunos irresponsables conductores, sino también por las fuertes lluvias en el Perú.
Ante ello, los arqueólogos realizaron trabajos de manera constante para evitar algún deterioro de las edificaciones. La directora del museo de sitio de este importante recinto, Denise Pozzi-Escot, también aseguró que las edificaciones han contribuido para que se mantenga a “salvo” a la agencia Andina.
Como también afirmó que algunos objetos tienen marcas azules para ser identificadas como riesgo ante cualquier fenómeno natural. Por ello, se realiza simulacros con la finalidad que estén preparados ante una emergencia.

¿Cómo visitar el santuario de Pachacámac?
El Santuario Arqueológico de Pachacámac se encuentra ubicado en valle de Lurín, donde sus primeros habitantes serían en el periodo Arcaico. De acuerdo con las investigaciones, se cree que el cementerio que está frente a esta edificación corresponde a los pobladores de ese tiempo que se dedicaban a diversas actividades.
Asimismo, es considerado el más grande complejo arqueológico de Lima, por lo que no te puedes perder la oportunidad de conocer estas edificaciones.
Los horarios disponibles son de martes a sábado de 9:00 a.m. hasta las 16:00 p.m. Mientras que los domingos, solo la atención es hasta las 3:00 p.m. Recuerda que los boletos se venden hasta 15 minutos del cierre.
♦ Todos los ciudadanos y las ciudadanas pueden ingresar al santuario con la misma tarifa sin diferenciar la nacionalidad:
♦ Menores de edad: S/ 1.0
♦ Estudiante superior: S/ 5.0 (tendrá que mostrar su acreditación)
♦ Adulto general: S/15.0
Sin embargo, podrán obtener un descuento del 50 % los adultos mayores de 60 a más, personas en servicio militar voluntario, profesores y personas discapacitadas.
Recuerda que el primer domingo de cada mes puedes ingresar de manera gratuita para los peruanos y ciudadanos extranjeros que residan en el país. Para ello, es necesario mostrar su Documento de Identidad (DNI) o su carné de extranjería vigente. Esto está vigente para todos los museos al nivel nacional.
Últimas Noticias
“La barriguita de los 30 años es porque la persona ya está envejeciendo, no por aquello que se dice sobre la felicidad de casarse”, dice especialista en longevidad
José Viña sostiene que muchos de los problemas de salud en la vejez tienen origen en los hábitos que adoptamos antes de los 40 y que vivir más no sirve de nada si no hay calidad de vida

Para qué sirve dejar cáscaras de mandarina cerca de puertas y ventanas, según expertos
Una simple práctica casera que comenzó a difundirse en redes sociales ha demostrado ser efectiva para mantener alejados a los insectos sin necesidad de recurrir a productos químicos que puedan afectar la salud

Multan a Cineplanet por impedir ingreso de espectador con gaseosa de litro a función de Dragon Ball Daima
El problema tuvo lugar el 23 de enero de 2025, cuando un asistente a la función del anime fue detenido por el personal al intentar ingresar. Tras mostrar su entrada y acceder a que revisaran su mochila, le informaron que no podía entrar con una botella de Inca Kola de un litro

Cómo eliminar ratas y ratones de tu casa de forma rápida y sencilla
Muchas familias buscan alternativas naturales para mantener su hogar seguro, especialmente cuando hay niños o mascotas, y una planta de uso común en la cocina puede convertirse en la solución más inesperada

‘Migración: Danzan los Estorninos’, la obra peruano-mexicana que se presenta en Guadalajara y Ciudad de México
La propuesta escénica sobre migración recibe respaldo de IBERESCENA y del Ministerio de Cultura del Perú para una gira internacional
