Una de las características con las que se puede identificar a un peruano en cualquier lugar del mundo es su capacidad de resilencia para afrontar cualquier situación complicada que le plantee la vida.
Y en tiempos en los que las redes sociales sirven para exponer todo tipo de experiencias, esta vez en el TikTok se ha vuelto viral la dura situación de una peruana que se dedica al comercio y depende de las ventas del día para llevar algo de comer a sus hijos. Aunque esta vez solo lo hizo con siete soles.
Vida dura

A través de un breve video compartido en la cuenta @rox_q.c, esta valiente mujer, quien se gana la vida en el centro comercial conocido como La Cachina, expuso cómo se enfrenta a un día de ventas realmente reducidas. El resultado de su arduo trabajo le permitió obtener solo 7 soles, lo cual utilizaría para comprar los ingredientes de su almuerzo.
En su papel de madre preocupada por el bienestar de sus hijos, con los 30 centavos que le quedaron, adquirió una granadilla. Con estos modestos ingredientes, planeaba preparar una nutritiva tortilla que incluyera brócoli, carne, lentejas y, como bebida refrescante, una infusión de hierba luisa.
A cocinar

En el siguiente toma, se observa a la mujer cocinando con profundo compromiso, enfatizando que toda madre posee la habilidad de ingeniar soluciones para alimentar a sus hijos, sin importar las adversidades económicas.
“¡Eres una verdadera campeona!”, “Tu historia me recuerda a mi mamá cuando preparaba tortilla de espinacas”, y “Comprendo tu situación, amiga. Yo también estoy pasándola difícil, pero hoy me decidí a vender pasteles. Salí con mis dos hijos y logramos vender todo” son solo algunas de las reacciones conmovedoras y empáticas de los usuarios en esta popular plataforma de redes sociales.
En ese sentido, la peque producción audiovisual, de poco más de seis minutos de duración, ya lleva 5.5 millones de reproducciones, y ha superado con facilidad los 240 mil corazones rojos de ‘me gusta’. De igual manera, los comentarios casi alcanzan los once mil.
La dura realidad

Esta situación que tiene que vivir la joven madre comerciante refleja una realidad que muchas personas en varios lugares del Perú y del mundo enfrentan a diario: la lucha por estirar cada centavo al máximo para proporcionar alimentos y cuidados a sus seres queridos. A través de su video, esta mujer muestra que con un poco de ingenio se pueden sortear tiempos de necesidad extrema.
Por último, esta historia, que ha sido compartida a través de las redes sociales, se suma a un creciente movimiento de conciencia social, que busca destacar la resiliencia de individuos que enfrentan desafíos económicos y personales, y que nos recuerda que cada persona tiene una historia valiosa y una fortaleza interior que merece reconocimiento y respeto.
Más Noticias
El Valor de la Verdad de Cri Cri, primo de Jefferson Farfán: Hora, canal y link oficial para ver en vivo
Este domingo 28 de setiembre, Cristian Martínez Guadalupe, contará todo sobre la acusación en su contra, luego de pasar 11 meses en prisión preventiva y terminar absuelto

Octavo retiro AFP podrá superar los S/21.400 con nuevo reglamento SBS: los detalles
El primer desembolso se realizará el 20 de noviembre de 2025 y el último el 18 de febrero de 2026, permitiendo a los afiliados planificar la recepción de hasta 4 UIT de sus fondos

Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita detrás del aumento en la exportación de café peruano al extranjero
Además del reconocimiento de nuevos mercados internacionales, el grano peruano ha ganado prestigio en competencias internacionales por su sabor

Ositrán respalda proyecto de ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima: ¿aumentará el pasaje?
El organismo supervisor respalda el proyecto que propone sumar trenes y reducir tiempos de espera, mientras la concesionaria espera que se apruebe la viabilidad financiera antes de cerrar el año

¿Desde mañana ya se puede retirar la AFP? Esto es último que se sabe por la SBS
La Superintendencia de Banca y Seguros oficiliazó hoy 28 de septiembre el proceso para solicitar el retiro de hasta 4 UIT,con una publicación en diario El Peruano
