Una de las características con las que se puede identificar a un peruano en cualquier lugar del mundo es su capacidad de resilencia para afrontar cualquier situación complicada que le plantee la vida.
Y en tiempos en los que las redes sociales sirven para exponer todo tipo de experiencias, esta vez en el TikTok se ha vuelto viral la dura situación de una peruana que se dedica al comercio y depende de las ventas del día para llevar algo de comer a sus hijos. Aunque esta vez solo lo hizo con siete soles.
Vida dura

A través de un breve video compartido en la cuenta @rox_q.c, esta valiente mujer, quien se gana la vida en el centro comercial conocido como La Cachina, expuso cómo se enfrenta a un día de ventas realmente reducidas. El resultado de su arduo trabajo le permitió obtener solo 7 soles, lo cual utilizaría para comprar los ingredientes de su almuerzo.
En su papel de madre preocupada por el bienestar de sus hijos, con los 30 centavos que le quedaron, adquirió una granadilla. Con estos modestos ingredientes, planeaba preparar una nutritiva tortilla que incluyera brócoli, carne, lentejas y, como bebida refrescante, una infusión de hierba luisa.
A cocinar

En el siguiente toma, se observa a la mujer cocinando con profundo compromiso, enfatizando que toda madre posee la habilidad de ingeniar soluciones para alimentar a sus hijos, sin importar las adversidades económicas.
“¡Eres una verdadera campeona!”, “Tu historia me recuerda a mi mamá cuando preparaba tortilla de espinacas”, y “Comprendo tu situación, amiga. Yo también estoy pasándola difícil, pero hoy me decidí a vender pasteles. Salí con mis dos hijos y logramos vender todo” son solo algunas de las reacciones conmovedoras y empáticas de los usuarios en esta popular plataforma de redes sociales.
En ese sentido, la peque producción audiovisual, de poco más de seis minutos de duración, ya lleva 5.5 millones de reproducciones, y ha superado con facilidad los 240 mil corazones rojos de ‘me gusta’. De igual manera, los comentarios casi alcanzan los once mil.
La dura realidad

Esta situación que tiene que vivir la joven madre comerciante refleja una realidad que muchas personas en varios lugares del Perú y del mundo enfrentan a diario: la lucha por estirar cada centavo al máximo para proporcionar alimentos y cuidados a sus seres queridos. A través de su video, esta mujer muestra que con un poco de ingenio se pueden sortear tiempos de necesidad extrema.
Por último, esta historia, que ha sido compartida a través de las redes sociales, se suma a un creciente movimiento de conciencia social, que busca destacar la resiliencia de individuos que enfrentan desafíos económicos y personales, y que nos recuerda que cada persona tiene una historia valiosa y una fortaleza interior que merece reconocimiento y respeto.
Últimas Noticias
Jhazmín Gutarra afirma distanciamiento de Dilbert Aguilar y lo contradice: “Ya no estamos trabajando juntos”
La cantante y esposa del cantante de cumbia sorprendió al contradecir sus declaraciones sobre su relación, dejando entrever una posible separación. También explicó que ya no trabajan juntos.

Francisco García se justificó por dudar de su paternidad con Eva Ayllón: “Tenía certeza médica de ser estéril”
Tras las declaraciones de la cantante criolla, Francisco rompió su silencio. Dijo que nunca dudó de la artista, pero tenía informes médicos que confirmaban que no podía tener hijos

El pozo de la Tinka sigue creciendo y sorprende con cuatro ganadores de 50 mil soles este domingo 6 de julio
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Ale Venturo pierde la paciencia durante transmisión en vivo junto a Rodrigo Cuba: “Me encanta bloquear, son mis redes”
La empresaria estalla contra críticas que recibió en TikTok Live y respondió sin filtros a los usuarios que la insultaron por retomar su relación con el futbolista

Retiro ONP de 10.700 soles se entregaría en dos partes, según nueva propuesta del Congreso
La iniciativa legislativa permitiría a quienes no reciben pensión ni bono acceder a un pago en dos momentos distintos, ofreciendo un alivio económico directo para miles de ciudadanos que enfrentan dificultades en el actual sistema previsional
