Militante de APP, que adoctrinaba a niños con ideas terroristas en Trujillo, firmó los planillones del Movadef

Juan Santos Romero, el encarcelado líder de Voluntad Transformadora, quiso afiliarse a dos de los partidos de fachada de Sendero Luminoso en 2011 y 2015.

Guardar
Juan Santos Romero, militante de
Juan Santos Romero, militante de Alianza para el Progreso, firmó los planillones del Movadef y Fudepp.

Más detalles se conocen sobre el pasado de Juan Santos Romero, el líder de la organización ‘Voluntad Transformador’, quien adoctrinaba a niños en Trujillo con ideas terroristas. Ahora se ha conocido que no solamente tuvo un vínculo político con Alianza para el Progreso (APP), sino con organismos de fachada de Sendero Luminoso.

Según el noticiero ‘La Encerrona’, la firma de Santos Romero aparece en los planillones del Movimiento por la Amnistía y los Derechos Fundamentales (Movadef) y el Frente de Unidad y Defensa del Pueblo Peruano (FUDEPP), que buscaban inscribirse como partidos políticos ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El Movadef presentó la solicitud de afiliación de Santos el 29 de marzo del 2011 como miembro del comité en la región La Libertad. Sin embargo, el JNE declaró ‘infundado’ el recurso de esta agrupación, que exigió en su momento la liberación del fallecido genocida Abimael Guzmán, para entrar a la legalidad como formación política el 20 de enero del 2012 por “incumplimiento de requisitos”.

Esta decisión no impidió que Santos intentará con el FUDEPP. Es así que esta organización remitió el expediente del sentenciado por terrorismo el 28 de diciembre del 2015 al JNE. Al igual que el Movadef, también no logró inscribirse tras un fallo de la entidad electoral del 1 de agosto del 2016 luego de que la Procuraduría Antiterrorismo, a cargo de Milko Ruiz, se opuso a tal pretensión.

Registro del historial de afiliaciones
Registro del historial de afiliaciones de Juan Santos Romero. Fuente: ROP.

Este nexo de Santos con formaciones terroristas como el Movadef y el Fudepp no resulta una casualidad. Este persona, que formó parte del mando logístico de Sendero y cuyo alias era ‘JJ’, hablaba en sus charlas de ‘Voluntad Transformadora’ que el ‘Pensamiento Gonzalo’, que causó miles de muertos y pérdidas millonarias al Estado peruano entre los 80′ y 90′, era algo bueno y necesario para el país.

Incluso, el dos veces condenado por terrorismo se atrevió a aclamar la liberación de Elena Iparraguirre, la llamada ‘camarada Miriam’ y exesposa de Abimael Guzmán, quien cumple cadena perpetua en un penal de máxima seguridad.

“Hay prisioneros políticos en nuestro país, que hasta ahora están condenados de por vida como nuestra compañera Elena Iparraguirre Revoredo. Se encuentra condenada a una pena de muerte porque tiene cadena perpetua. Pero, a pesar de ello, ella sigue luchando por el bien del pueblo a pesar de que muchos la tildaron de delincuente, de terrorista”, decía en un evento que se difundió en las redes sociales.

Expulsión frustrada

A raíz de este pasado, Alianza para el Progreso (APP) presentó un pedido ante el JNE para que Santos no esté en el padrón de afiliados que está desde el 9 de octubre del 2017. Sin embargo, la entidad comunicó al partido fundado por César Acuña, gobernador regional de La Libertad, que debía subsanar las observaciones para que pueda proceder su pedido.

Juan Santos Romero, sentenciado por
Juan Santos Romero, sentenciado por terrorismo, está afiliado al partido de César Acuña desde el 2017.

Al respecto, Acuña fue interpelado por los medios de comunicación de La Libertad por la inclusión de un terrorista en su formación. Lejos de asumir cualquier responsabilidad, le echó toda la culpa al JNE por no haber realizado el filtro necesario.

“No tenía conocimiento que era militante de APP. Recuerda que son 300 mil militantes y no sabemos quién se inscribe al partido, porque jamás íbamos a inscribir a un terrorista, sería ilógico”, señaló.

Seguidamente, el excandidato presidencial anotó que “no, no puedes filtrar a 300 mil personas, lo que pasa que es el partido de Acuña. Nadie que va inscribirse le pide sus antecedentes penales, ningún partido lo hace”.

El JNE rechazó las expresiones de Acuña y le recordó que APP lo afilió hasta en cuatro ocasiones desde el 2009.

Más Noticias

Lo que Dina Boluarte no contó en el ‘cuarto de guerra’: la verdad detrás de las cifras de detenciones

Según el registro de personas detenidas, menos del 2 % de los casos de flagrancia en los que participó la PNP corresponden a delitos vinculados con el crimen organizado, como extorsión, homicidio y secuestro

Lo que Dina Boluarte no

‘La Paisana Jacinta’ no regresará jamás: Tribunal Constitucional rechaza demanda de Jorge Benavides

Mantiene sus efectos la sentencia judicial que prohíbe la difusión del programa e impide al cómico interpretar su personaje. Defensa del actor dijo a Infobae que evalúan iniciar nuevas acciones legales

‘La Paisana Jacinta’ no regresará

Estaba sin empleo y ganó 17 millones de soles en La Tinka: piurano revela qué hizo para obtener el pozo millonario

El afortunado ganador compartió su historia en el canal oficial de YouTube de La Tinka, donde reveló que fue un mensaje de WhatsApp el que, al día siguiente del sorteo, le confirmó que había cambiado su vida para siempre

Estaba sin empleo y ganó

Más de 15 extranjeros capturados en Ate son liberados “por falta de pruebas”: PNP cuestiona decisión fiscal

El coronel PNP Henry Chingay mostró su frustración al señalar que la decisión de la Fiscalía no permitió continuar con la investigación pese a las pruebas halladas durante el operativo

Más de 15 extranjeros capturados

Piura vive un otoño atípico: Senamhi anuncia altas temperaturas para este domingo 27 de abril, sin lluvias y con vientos moderados

La región piurana enfrentará una jornada otoñal atípica con calor intenso y cielos despejados, acompañados de humedad variable y condiciones secas favorecedoras para actividades al aire libre.

Piura vive un otoño atípico:
MÁS NOTICIAS