El Perú atraviesa un momento económico complejo: los conflictos sociales, las crisis políticas y las malas decisiones gubernamentales se encontraron con el fenómeno de El Niño. En pocas palabras, en lo que dependió de nosotros, fallamos; y en lo que no pudimos intervenir, nos falló. Por si faltaba algo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, reconoció finalmente que la patria se encuentra en recesión. Si bien el país está en recesión hace meses, que el representante de la cartera de Economía la haya reconocido hace que las exigencias se renueven: la reactivación de la economía no puede ser un discurso vacío o un plan ministerial de buenas intenciones, debe verse materializado en resultados concretos. Así, Contreras señaló que tiene un plan de cinco proyectos que servirán como vía de reencaminar al país por la senda del crecimiento.

1. El <i>hub </i>portuario
El Ejecutivo pretende que el Perú se convierta en el centro logístico y de conexión marítimo por excelencia en todo el océano Pacífico sudamericano. Para ello hay diferentes proyectos que se están realizando: construcción, mantenimiento y mejoramiento de infraestructura portuaria. A la fecha, entre todos los proyectos portuarios nacionales destacan dos: el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, en la costa de la ciudad homónima; y el Terminal Portuario Muelle Sur Bicentenario. El primero es un megaproyecto que espera dinamizar la economía del norte del departamento limeño atrayendo barcos de diferentes países sudamericanos; mientras que el segundo, ubicado en la costa chalaca, trata de una ampliación del puerto del Callao.
2. El impulso a la industria naval
El segundo eje del proceso de reactivación de la economía nacional mantiene el foco en el mar. El ministro Contreras declaró que desde su cartera han trazado un plan: “Estamos en un proceso de industrialización. Vamos a entrar a la segunda etapa de la estrategia y noviembre será un mes clave porque elegiremos al socio externo”.

3. La agenda de la Amazonía
El Ejecutivo tiene una línea de trabajo centrada, en algunas carteras más presente que en otras, en la descentralización de la industria nacional, la accesibilidad a los recursos básicos y la conservación de las diferentes identidades culturales en un entorno sostenible ambientalmente. En ese sentido, Contreras aseguró que su gestión pretende realizar una serie de obras en la Amazonía, región la cual, pese a abarcar más del 60 % de la patria, no se caracteriza por recibir proyectos ambiciosos y que supongan un beneficio a la zona y al resto del país.
4. El desarrollo de la industria petroquímica
El cuarto punto es la industria petroquímica, que fue mencionada en el mensaje a la nación por parte de la presidenta Dina Bolaurte.

5. La masificación del gas
Por último, el funcionario mencionó que el quinto eje a trabajar sería la masificación del gas. Esto para reducir la brecha energética existente en el país.
Últimas Noticias
‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Dayanita es captada en otro trabajo tras dejar JB en ATV, y Cindy Marino denuncia a su esposo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Resultados del Gana Diario de este 1 de julio
Como cada martes, La Tinka publica los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los ganadores del sorteo 4264

Si pasas mucho tiempo sentado esto es lo que debes hacer para evitar el aplanamiento de los glúteos
Aunque pueda parecer un tema estético, se trata también de un asunto que puede provocar dolor y lesiones

María Pía Copello anuncia que renovará sus votos matrimoniales: “¡Me caso de nuevo… con el mismo!”
La conductora sorprendió al revelar que celebrará su aniversario 20 con una ceremonia simbólica junto a su esposo, Samuel Dyer. La elección del vestido, los recuerdos de su boda en 2006 y los preparativos ya están en marcha

Trasladan a 25 internos de Maranguita al penal Ancón II tras intento de motín e incendio
Los adolescentes involucrados ya tienen 18 años y cuentan con sentencia firme. Según el Ministerio de Justicia, su participación quedó registrada en cámaras de seguridad
