El expresidente Martín Vizcarra se presentó este viernes ante la comisión congresal que investiga las licitaciones que las empresas chinas obtuvieron en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desde el 2018 al 2022. A su salida de la sesión reservada del grupo de trabajo, donde el parlamentario Héctor Valer (Somos Perú) es el presidente, brindó declaraciones a la prensa.
Ante las interrogantes de los periodistas sobre las respuestas que brindó, Vizcarra Cornejo enfatizó que cuando estuvo a cargo del MTC, durante la administración del exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK), y su gestión como jefe de Estado no se favoreció ni se direccionó algún ningún contrato hacia las compañías chinas.
“Hemos sido claros, y categóricos, en manifestar que nuestra gestión como ministro de Transportes y presidente de la República no se ha favorecido, ni intentado direccionar, ningún contrato o proceso”, anotó. Seguidamente, el fundador del partido Perú Primero añadió que su testimonio puede ser confirmado por servidores del MTC.
“Eso puede dar fe todos los funcionarios y trabajadores porque, incluso, los responsables de los comités especiales que veían estos proyectos ni siquiera los conozco”, agregó.

Vizcarra anotó que cualquier modificación que haya existido para favorecer a la compañías se habría dado en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), que está adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
El exmandatario también trató de minimizar el dato que, durante su gestión del 2018 al 2020, se registra 54 contratos con los chinos por un monto aproximado de cuatro mil millones de soles a comparación de sus predecesores.
“El Ministerio de Transportes tiene un presupuesto anual, en promedio, de 10 mil millones de soles. Entonces, estamos hablando que en tres años tendría un presupuesto de 30 mil millones de soles. ¿Cuánto es lo que se ha adjudicado a todo tipo de empresas? Esa fue una de las consultas que me hizo un señor congresista. Le digo: ‘Está bien. Si usted dice que son de procedencia china, entonces respóndame de cuántos son de no procedencia china’. Me respondió que no sabía”, explicó.
Vizcarra dijo no recordar cuál fue la obra más importante con las empresas chinas que se registró durante su gobierno. Además, anotó que él nunca firmó algún contrato.

Finalmente, el exdignatario se mostró abierto a asistir al Congreso en caso vuelva a ser citado.
“Le he manifestado al señor presidente de la comisión que estoy a su disposición para que, después de las dos horas de interrogantes que he respondido, requiere alguna información adicional estoy para venir las veces que sea necesario”, refirió.
Siguiente medidas
En diciembre del año pasado se instaló la comisión investigadora de las empresas chinas a cargo del congresista Valer. Lo acompaña sus colegas José Jerí (Somos Perú) como vicepresidente. Otros integrantes son Miguel Ciccia (Renovación Popular), Edwin Martínez (Acción Popular), César Revilla (Fuerza Popular), Janet Rivas (Perú Libre) y Cheryl Trigozo (Alianza para el Progreso).
El 21 de junio pasado se reunieron para aprobar el informe final sobre las indagaciones que desarrollaron y concluyeron de la existencia de tres presuntas redes criminales que se infiltraron en 93 contratos del MTC. Además, habrían funcionarios involucrados en irregularidades que serían denunciados penalmente.
Sin embargo, el 14 de setiembre presentaron una ampliación por 60 días más para recoger los descargos no solo de Vizcarra, sino también de Francisco Sagasti y Pedro Castillo. Por cierto, Sagasti será el próximo en ser citado al Parlamento.
Además, han solicitado una reunión con la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, a fin de coordinar los actos procedimentales y procesales que desarrollará la comisión multipartidaria.
Más Noticias
Feria del Libro Ricardo Palma: Esta es la agenda de actividades para el domingo 23 de noviembre
Los visitantes a la Feria del Libro Ricardo Palma podrán participar de presentaciones de libros, conversatorios, homenajes, talleres, recitales y actividades para niños

Alianza Lima vs Rebaza Acosta EN VIVO HOY: punto a punto del duelo por la fecha 5 de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026
Se juega el segundo set. El club ‘íntimo’ gana 1-0 al sexteto del Callao. Sigue todas las incidencias

Solo el 56% de personas con hemofilia en Latinoamérica está diagnosticado: ¿cuántos casos se han reportado en Perú?
Organizaciones de pacientes alertan que la falta de información, la distancia a centros especializados y la escasa detección temprana agravan las complicaciones físicas

Renzo Costa revela cómo la fama de ‘chibolero’ le afectó: “Me hicieron la fama y me quemaron con la gente un poco mayor”
El empresario conversó con Magaly Medina y compartió cómo la llegada de sus mellizos y su vínculo con Thalía Alva han transformado su vida, dejando atrás la fama de conquistador nocturno

Maratón 42K de los Juegos Bolivarianos 2025: los atletas que buscarán las primeras preseas doradas para el Team Perú
La primera disciplina del atletismo en la justa continental tomará lugar en las calles de Lima. La Plaza Mayor marcará el inicio de la competencia, donde cuatro atletas nacionales buscarán sumar las primeras preseas para la delegación peruana


