
El congresista de Perú Bicentenario, José María Balcazar, ha presentado el proyecto de ley 6135 para incrementar el sueldo de profesores que trabajan en universidades públicas. La norma incluye a los docentes que se encuentran en las categorías de principal, asociado y auxiliar.
Como coautores figuran sus compañeros de bancada: Elías Varas Meléndez, Jorge Marticorena Mendoza, Jorge Coayla Juárez y Guido Bellido Ugarte.
De acuerdo a la iniciativa, el aumento remunerativo se haría efectivo de forma proporcional en un plazo máximo de tres años. El primer tramo se aplicaría en el 2024 y la escala quedaría de acuerdo al siguiente cuadro:

En la propuesta se expresa que los maestros de universidades nacionales tienen estabilidad laboral, ya que la mayoría de profesores nombrados (76%) se concentran en este tipo de instituciones. No obstante, su sueldo es menor al que reciben los maestros de centros privados.
Por otro lado, el parlamentario de Perú Bicentenario menciona que esta nueva ley permitiría la “atracción y retención de mejores profesionales”.
“Una remuneración justa y equitativa es un factor clave para atraer y retener a los mejores profesionales en el sector educativo. La homologación de las remuneraciones de los docentes universitarios con las de los magistrados judiciales haría que la carrera docente sea más atractiva para los profesionales con alto nivel de formación académica y experiencia profesional”, se lee en el texto.
“(Ellos) cuentan con un nivel de formación académica y experiencia profesional similar al de los magistrados judiciales. Por lo tanto, es justo y equitativo que sus remuneraciones sean similares; asimismo puedan proteger y garantizar el bienestar de su familia frente a las consecuencias del fenómeno del niño”, también dice la norma en cuanto al beneficio de su aplicación.

¿Cuál es el sueldo actual?
El 23 de agosto de este año, se publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo N.° 183-2023-EF, en el marco de la Ley N.º 30220, más conocida como la Ley Universitaria. De esta manera, el sueldo de los profesores contratados actualmente, tanto para los que laboran de manera exclusiva y a tiempo completo, se estableció así:
- Principal: S/8.069,82
- Asociado: S/5.170,60
- Auxiliar: S/4.683
Huelga de profesores continúa
Este proyecto de ley responde al pedido de miles de profesores de universidades nacionales que continúan acatando un paro indefinido desde el martes 26 de septiembre. Los manifestantes exigen que su remuneración sea homologada con la de los trabajadores del Poder Judicial, tal como lo plantea la propuesta de Perú Bicentenario.

“Un docente contratado percibe desde 800 a 900 soles y no tiene derecho al seguro social. Se les contratan solo por el semestre, son docentes auxiliares o asociados a tiempo parcial. Los docentes principales tienen una remuneración de 8 mil soles, pero no superan el 20%”, dijo el secretario del sindicato de docentes de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Gerber Pérez.
El presidente de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (Fendup), Teodomiro Santos, y el presidente dela Asociación de Universidades Nacionales del Perú (Aunap), América Guevara, solicitan que su pliego de reclamos sea incluido en la Ley de Presupuesto Público 2024.
Entre sus pedidos se encuentran recibir más presupuesto para el proceso de licenciamiento, nivelación de sueldos de profesores ordinarios y contratados, además de duplicar la remuneración de decanos y la bonificación del docente investigador.
Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado llegar a un acuerdo con el Gobierno o con el Congreso de la República. Luego de reunirse con representantes de Aunap, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, se comprometió a incorporar la nivelación de la retribución mensual en la Ley de Presupuesto Público 2025.
Más Noticias
Combate del 2 de Mayo, el conflicto con participación civil: la historia detrás del enfrentamiento resuelto en pocas horas
Los antecedentes de este enfrentamiento se remontan a 1862, cuando la Corona española envió a las costas sudamericanas una flotilla naval bajo el pretexto de realizar una misión científica

Cómo aprovechar los cartones de huevo para mantener las plagas alejadas del jardín o huerto
Los cartones de maples de huevos, elaborados con materiales porosos y biodegradables, también pueden usarse como pequeños recipientes para la siembra de semillas

Hackers se atribuyen ataque a web gob.pe: Gobierno niega afectación a plataforma del Estado: “Los datos están a salvo”
El secretario de Gobierno y Transformación Digital de la PCM precisó, en diálogo con Infobae Perú, que en las últimas semanas no se ha registrado ningún ciberataque que haya vulnerado la plataforma del Estado

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 1 de mayo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo
