La narcolepsia es una condición médica que lleva a que las personas experimenten episodios profundos de sueño sin previo aviso. En muchas ocasiones, dicho trastorno puede motivar a que quien tenga esta condición se encuentre expuesto a un gran número de accidentes. Esto le ocurrió a Yesenia Corcuera Horna, una mujer de 48 años que fue erróneamente diagnosticada con epilepsia hace 20 años.
Para ella, todo empezó cuando apenas tenía 8 años y vivía en Trujillo. Según cuenta, pese a acudir a un gran número de especialistas, nunca nadie le pudo dar una explicación concreta de lo que le ocurría. Sin embargo, esto cambió cuando fue derivada al Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren.
Su arribo se dio en medio de un panorama preocupante: no se le lograba entender cuando hablaba, sus piernas no funcionaban cuando quería estar de pie y fue capaz de dormir durante 22 horas al día.

“Una vez en Trujillo, cuando mi hija tenía de 3 o 4 años, bajaba del taxi y me empezó a dar sueño. Recuerdo borrosamente que veía sus piecitos que corrían por la pista y ella me hablaba, pero yo me estaba durmiendo”, narró la mujer.
Ahora, ya de 27 años, su hija reconoce el avance en términos de salud de su madre tras dar con el diagnóstico correcto y recibir el tratamiento más acertado para su caso. “Desde que estamos aquí (Unidad de Terapia de Sueño del Sabogal) el cambio ha sido drástico, ella puede caminar un poco más, puede hacer más actividades durante el día. En cuanto al ánimo, la veo mucho mejor, más contenta”, expresó.
La narcolepsia, la más rara patología del sueño

En marzo del 2022, el hospital Sabogal puso en marcha el primer centro especializado en trastornos del sueño de EsSalud. Enterada de esto, Corcuera fue trasladada a él hace aproximadamente dos meses. Ella fue evaluada de forma completa y se llegó a la conclusión de que, durante 20 años, estuvo cumpliendo un tratamiento para la epilepsia, una enfermedad que realmente no tenía. Además, se convirtió en el primer caso de esta extraña enfermedad en dicho centro de salud.
Para Dra. Malena Bolaños, jefa del Servicio de Neurología de dicho centro de salud, este ha sido uno de los casos más complejos que han recibido en la Unidad de Terapia de Sueño. “Es una patología rara, donde el paciente se duerme en cualquier momento del día, pero también tiene problemas durante la noche”, explicó.
La especialista indicó que la narcolepsia “puede estar asociada a lo que se llama la cataplejía, que significa pérdida brusca del tono muscular; es decir, caídas sin aviso previo”. “Además, está asociado a terrores nocturnos, sueños vívidos y parálisis del sueño, que son situaciones aterradoras para los pacientes”, expuso.

Trastornos más comunes del sueño
El Centro Especializado en Trastornos del Sueño ha recibido 272 pacientes y en 140 han empleado el polisomnógrafo, equipo que permite estudiar las etapas del sueño al poner a dormir al paciente toda la noche.
La apnea de sueño es una de las condiciones detectadas dentro de este grupo de personas atendido. Si no es tratado a tiempo, puede ocasionar pausas en la respiración durante las noches, lo que —en un caso extremo— derivaría en una muerte súbita.

Otros de estos trastornos es la hipersomnia idiopática, condición no muy frecuente que puede provocar somnolencia en el día pese a haber descansado bien. Su principal síntoma es dificultad para despertar. La parasomnia es un trastorno que produce confusión al despertar, pesadillas y parálisis de sueño.
De acuerdo a los especialistas del hospital Sabogal, estas condiciones se agravaron para la población adulta debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que exhortan a la ciudadanía a buscar tratamientos oportunos.
Más Noticias
Multan a Mall del Sur con más de S/80.000 por caída de extintor mal asegurado que lesionó a bebé de un año
El niño fue hospitalizado con fracturas múltiples tras el accidente que expuso fallas de seguridad en el conocido centro comercial. La sanción incluyó reembolsos a la madre por gastos médicos y costos administrativos

Sedapal anuncia corte de agua este 16 de abril en cuatro distritos de Lima: ¿Desde qué hora no habrá servicio?
La compañía estatal informó que la restricción del servicio será parcial en varias jurisdicciones de la capital debido a labores de mantenimiento y reparación

Darinka Ramírez revela que Jefferson Farfán solo le dio mil soles durante embarazo: “Me dijo que mis papás me apoyen”
La influencer contó cómo el expelotero reaccionó cuando le informó que estaba esperando su hija, dándole solo mil soles y sugiriendo que le pidiera apoyo a sus padres

Darinka Ramírez afirma que Jefferson Farfán le advirtió que no quería ‘repetir patrones’ de su relación con Melissa Klug
La influencer relata cómo Jefferson Farfán le expresó que no deseaba repetir una relación similar a la que tuvo con Melissa

Darinka Ramírez le reclamaba a Jefferson Farfán y mostró videos que la visitaba: “¿Por qué estás saliendo con otra?”
La influencer cuenta cómo el exfutbolista minimizaba sus preocupaciones y cómo eso afectó su salud mental
