
La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció este martes que los ciudadanos extranjeros que cuenten con el carné del Permiso Temporal de Permanencia (CPP) por más de seis meses, ya pueden tramitar, a través de la Agencia Digital de Migraciones, la calidad migratoria especial de residente.
Este anuncio llegó después que el gobierno oficializara esta disposición, la misma que se publicó en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el último domingo. Así, el Decreto Supremo N°008-2023-IN aprobó el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de Migraciones que establece el procedimiento para acceder a la mencionada calidad migratoria.
Actualmente, más de 300 mil ciudadanos extranjeros en nuestro país que obtuvieron el CPP en el anterior proceso de regularización (DS 010-2020-IN), pueden optar por este permiso especial de residente.
Asimismo, aquellos que hayan tramitado el CPP en el proceso actual podrán solicitar esta calidad migratoria después de seis meses, computados desde la aprobación del permiso temporal.
¿Cómo realizar el permiso especial de residente?

Antes de comenzar el trámite, debes tener en cuenta que el pago por este derecho es de S/ 40,60.
- Inicia el proceso realizando el pago a través del Banco de la Nación o por el portal págalo.pe con el código 07568.
- Deberás ingresar a la Agencia Digital de Migraciones y llenar el formulario respectivo, donde indicarás tu número de recibo y fecha de pago (ambos datos se encuentran en el voucher de pago). No es necesario acudir a ninguna sede de Migraciones.
- Tras el ingreso de los datos, adjunta la copia simple del pasaporte o documento de viaje análogo, reconocido por el estado peruano o el documento oficial emitido por Migraciones.
- Asimismo, deberás ingresar una declaración jurada que certifique no registrar antecedentes penales, policiales o judiciales en nuestro país o en el extranjero; ni alertas de Interpol, etc.
- Luego de haber ingresado estos requisitos, Migraciones deberá evaluar la solicitud en un plazo no mayor a los 30 días hábiles. Durante este tiempo, la entidad verificará con diversas bases de datos, entre ellas, Interpol, toda la información presentada por el solicitante.
- El resultado del trámite será entregado a través del buzón electrónico del solicitante. En caso de resultar aprobado, los ciudadanos extranjeros deberán programar una cita para recoger el carné de extranjería.

Cabe destacar que, con la calidad especial de residente, los ciudadanos extranjeros podrán avanzar en su proceso de integración con el fin de mejorar su calidad de vida en nuestro país; ya que les permite emprender de manera formal, acceder a diversos servicios públicos y realizar actividades en el marco de la ley.
Expulsión de extranjeros ilegales
El ministro del Interior, Vicente Romero, hizo un llamado a todos los ciudadanos extranjeros en nuestro país en situación irregular, a que realicen a tiempo los trámites de Permiso Temporal de Permanencia; caso contrario, desde el próximo 10 de noviembre se procederá con su expulsión.
Durante el Consejo de Ministros, señaló que después del plazo establecido no habrá prórroga para regularizar su situación migratoria y serán expulsados.

En esa línea, la Superintendencia Nacional de Migraciones señaló que no existe una ampliación del plazo establecido, por lo que las plataformas se cerrarán automáticamente el 10 de noviembre a las 23:59:59 p.m.
Más Noticias
Beca 18 anuncia la modalidad Protección: ¿Quiénes serán los beneficiarios del programa educativo?
El proceso de postulación incluye una evaluación nacional y verificación de datos, y la asignación de las becas es altamente competitiva

Resultados del Sudamericano Sub 17 de Vóley 2025: así van los partidos de las semifinales del torneo juvenil
Perú enfrentará a Brasil por su pase a la final del campeonato, y Chile se medirá con Venezuela por el otro boleto rumbo al título internacional. Conoce todos los detalles de la etapa decisiva

Minsa inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria en Lince: servicios gratuitos para depresión, ansiedad y adicciones
Psiquiatras, psicólogos y médicos trabajarán en un modelo comunitario que busca prevenir, detectar y tratar oportunamente los problemas de salud mental en el distrito limeño

Qué santo se celebra el 20 de septiembre; así fue su vida
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’
En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.
