Bono de S/500 a trabajadores del Poder Judicial: beneficiarios y cuándo se entregará

El proyecto de ley 5997 para implementar los créditos suplementarios para afrontar la recesión, como lo detalló el ministro de Economía y Finanzas, fue aprobado por el Congreso el pasado viernes 20 de octubre. En este se detallan una serie de bonos para servidores del sector público

Guardar
Este bono de S/500, aprobado
Este bono de S/500, aprobado en la Ley 5997 para créditos suplementarios, será para servidores del Poder Judicial, pero para un grupo que cumple ciertas características dentro de la institución. - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina

En esta época de Perú en recesión, con una inflación que afecta el precio de alimentos —aunque cada vez los precios parecen regularse—, y sobre todo, la capacidad adquisitiva de las familias, el Gobierno presentó al Congreso de la República la Ley 5997 para implementar créditos suplementarios con motivo de afrontar esta situación de crisis económica.

Así, luego del pasado viernes 20 de octubre esta propuesta, que cuenta con más de 100 páginas, se aprobara, con ciertos cambios, el Gobierno de Dina Boluarte, con Alex Contreras como cabeza del Ministerio de Economía y Finanzas, deberá implementar los distintos bonos que se han detallado para diferentes trabajadores estatales. Uno de estos irá directamente a servidores del Poder Judicial, y ya se conocen más detalles de su entrega.

Alex Contreras, ministro de Economía
Alex Contreras, ministro de Economía y Finanzas, sustentó el proyecto ante el Congreso de la República. - Crédito EFE/Stringer

Bono de S/500 para servidores del Poder Judicial: ¿de qué trata?

En la Ley 5997 de créditos suplementarios se detalla que se hará entrega de un bono de S/500 para servidores del Poder Judicial. Este será un beneficio excepcional; es decir, se otorgará solo una vez. Y únicamente se dará al personal sujeto al régimen del Decreto Legislativo 1057 — ”decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios”—.

De esta manera, para recibir este bono debes cumplir estos requisitos:

  • Percibir ingresos mensuales menores a S/1.950
  • Contar con vínculo laboral vigente
  • Estar registrado en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (Airhsp) del Ministerio de Economía y Finanzas a la fecha de publicación de la ley 5997.

Bonificación para Poder Judicial: ¿cuándo se entregará?

Según detalla la Ley 5997, la entrega de este bono de S/500 para servidores públicos del Poder Judicial se realizará durante el mes de noviembre.

Además del bono del Poder
Además del bono del Poder Judicial, hay apoyos que se entregarán a los sectores de Educación, Salud, Cultura y más. - Crédito Andina

Así, si bien no se sabe una fecha exacta, la intención de esta bonificación a trabajadores de esta entidad está dirigida para afrontar la recesión del Perú y los posibles efectos que tenga el fenómeno de El Niño, que pueden ser desde encarecer los alimentos hasta tener impacto climatológico.

Los bonos que se aprobaron con los créditos complementarios

Asimismo, hay otras bonificaciones que se han considerado para trabajadores del sector público, en Justicia, Salud, Educación, Cultura y más. “Esto ayudará a una reactivación rápida del consumo, uno de los principales factores de la actividad económica”, señaló el titular del MEF, Alex Contreras.

Estos bonos son los que se detallan a continuación:

  • Bono de S/709 para el personal de salud.
  • Bono de S/600 soles para trabajadores del sector público.
  • Bono de S/550 para elencos nacionales y regionales del Ministerio de Cultura.
  • Bono de S/500 para servidores del Poder Judicial.
  • Bono de S/400 para el personal de las direcciones distritales de la Dirección general de defensa pública y acceso a la justicia.
  • Bono de S/220 para docentes y auxiliares de educación, nombrados y contratados de las instituciones educativas de educación básica y técnico-productiva.
  • Bono de arrendamiento de vivienda para emergencia, para damnificado con vivienda colapsada o inhabitable en zonas declarada en emergencias.
Moody's y distintas calificadores bajaron
Moody's y distintas calificadores bajaron sus proyecciones del crecimiento del Perú en 2023. - Crédito Composición Infobae Perú/Investopedia/Andina

¿Cómo impactarán los bonos y el crédito suplementario a la economía?

Tal como señaló el economista Luis Arias Minaya en su cuenta de Twitter, “la aprobación de este crédito tiene medidas para la seguridad, reactivación de la industria, del sector construcción y estamos retomando el bono del buen pagador, hay medidas de protección social y frente a la emergencia del Fenómeno de El Niño”. Así, resaltó que este crédito suplementario tiene un componente de inyección muy rápido, y que se gastaría en estos dos meses y medio que quedan del año.

Mientras, Contreras señaló que “lo que queremos evitar es que esta caída de la producción avance a más sectores o se profundice. Esto requiere un electroshock, y este es uno de gasto público como demanda interna, atención a vulnerables, lucha contra la inseguridad, proyectos que cierran brecha, y tener más recursos para El Niño”.

Últimas Noticias

Jerson Reyes revela que Yahaira Plasencia envío a cuatro personas para callarlo: “Les grabé un video y me quitaron el celular”

“Pregúntenle a qué gente mandó”, señaló el futbolista, quien afirmó que no solo lo obligaron a guardar silencio, sino que además le quitaron el celular donde tenía las pruebas de la infidelidad que pensaba mostrar en ‘El Valor de la Verdad’. Así lo declaró en una entrevista para Magaly TV La Firme

Jerson Reyes revela que Yahaira

Jerson Reyes acusa de extorsión a Yahaira Plasencia, los insultos de Pamela López a Lucho ‘Mi Barrunto’ y su esposa, y la presentación de Paul Michael

El expelotero que vivió una aventura clandestina con la salsera, reaparece y suelta grave acusación contra ella. Además, Paul Michael no llena concierto

Jerson Reyes acusa de extorsión

Examen de admisión San Marcos 2026-I: Fechas confirmadas de las pruebas y la forma en la que deberás inscribirte

Las personas interesadas deberán completar su registro a través del portal web institucional, donde también podrán encontrar información detallada sobre los requisitos, vacantes y modalidades de ingreso

Examen de admisión San Marcos

Qué se celebra este 8 de julio en el Perú: entre ejecuciones, canciones criollas, salud pública y despedidas inolvidables

Diversos hechos históricos y celebraciones de salud confluyen en este día, recordando personajes, sucesos y profesiones que han dejado huella en la memoria colectiva y el bienestar social

Qué se celebra este 8

‘Los Patos y las Patas’ lanza tráiler oficial: elenco y fecha de estreno de la cinta inspirada en las canciones de Raúl Romero

La cinta peruana dirigida por Guille Castañeda presentó su primer avance oficial y promete emociones, risas y nostalgia al ritmo de los clásicos del reconocido cantante

‘Los Patos y las Patas’