Un nuevo escándalo salpica al gobierno de Dina Boluarte. A pesar de que el premier Alberto Otárola enfatizó que no tenían funcionarios con graves cuestionamientos, pues la realidad resulta todo lo contrario. Ahora se ha conocido que en el Ministerio de la Producción, a cargo de Ana María Choquehuanca, se nombró a un funcionario vinculado a un exmando de la organización terrorista Sendero Luminoso.
Según el programa Beto a Saber, se trata de Javier Blas Verástegui Lazo que terminó colocado como presidente ejecutivo del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera. El 20 de octubre pasado salió la resolución suprema en el diario oficial El Peruano. Sin embargo, lo que no se sabía es que él fue esposo de Elena Iparragirre, también conocida como la camarada Miriam, quien cumple cadena perpetua en la Base Naval del Callao.
Verástegui e Iparraguirre se casaron en 1970. Producto de ese matrimonio es que tuvieron dos hijos: Blanca Elena y Nicolás. Inicialmente, la familia radicó en la ciudad de París (Francia). Esta decisión se debía porque Verástegui seguía un doctorado e Iparraguirre venía realizando una especialización en educación de niños excepcionales.
Sin embargo, la pareja retornó a Lima que terminó siendo el punto de quiebre: la camarada Miriam abandonó a su pareja y retoños para enrolarse a las filas de Sendero en 1976 para acompañar a Abimael Guzmán.

Verástegui siguió con su vida y logró separarse de Iparraguirre, quien pasó a la clandestinidad debido a que era mando senderista y estaba detrás también de los atentados terroristas que se ejecutan en Lima y regiones del sur del país.
Este pasado tormentoso no fue comunicado por Verástegui en su hoja de vida. Por ello, antes de que saquen este dato en el espacio de Willax Televisión, presentó su carta de renuncia a la presidencia de Sanipes a tres días de asumir. Se le encargó su puesto a la actual viceministra de Pesca y Acuicultura, Ursula Chempen, de manera interina.
Negó cualquier responsabilidad
La ministra de Producción, Ana María Choquehuanca, no quiso asumir ninguna responsabilidad por el nombramiento del exesposo de la senderista Elena Iparraguirre en una entidad vinculada a su sector. Por el contrario, anotó que el cesado funcionario no tenía antecedentes judiciales ni policiales.
“La ley no obliga a que él ponga el nombre de la excónyuge; pone el nombre de la señora con la que está casado hace años”, dijo la titular de Produce en declaraciones a RPP Noticias. Luego, añadió que recién se enteró tres días después de su pasado con la ‘camarada Miriam’.

“La resolución sale el viernes en la tarde. Sábado y domingo no se trabaja. Y lunes me entero que el señor ha sido esposo de la señora Elena Iparraguirre, que ha causado tanto daño en el Perú con el tema del terrorismo”, agregó.
Choquehuanca reveló que Verástegui buscaba asumir su nuevo cargo en Sanipes, pero no se le permitió. “El señor estaba tratando de entrar a cumplir sus funciones y lo llamé. Obviamente, él no podía quedarse. No, de ninguna manera”, refirió.
La ministra añadió que su gestión no cometió el error, sino el funcionario cesado. “Si ustedes ven la resolución, ni las gracias se le ha dado. No le puedo dar las gracias a una persona que no ha sido sincera. Ahora sí tengo que fijarme en que más allá de todos los filtros, siempre hay algo”, sentenció sobre las medidas que tomará de ahora en adelante.
Últimas Noticias
Qué significa soñar con personas fallecidas y verlas con vida en los sueños
Cuando personas fallecidas aparecen con vida en los sueños, el significado puede ir más allá de la mera nostalgia. Este tipo de sueños tiene varias interpretaciones según la perspectiva psicológica

Por qué cuidar tu salud bucal puede prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson
Una buena salud bucal no solo mejora la estética y previene problemas dentales, sino que también puede ser clave en la protección de la salud cerebral

¿Resfrío, alergia, influenza o Covid-19?: Aprende a diferenciarlos y evita automedicarte este invierno
Más de 870,000 episodios de infecciones agudas han sido reportados por el Ministerio de Salud hasta junio

Estas son las semillas que ayudan a tener huesos fuertes y prevenir la osteoporosis
Es uno de los vegetales más ricos en calcio: una porción de 2 a 3 cucharadas de esta semilla aporta casi tanto como un vaso de leche

Milena Warthon, su homenaje a Victoria Santa Cruz y su deseo de seguir lanzando temas inéditos: “Soy más que una ‘Gaviota’”
La cantautora peruana presenta una poderosa canción inspirada en el legado de la fallecida artista afroperuana. En entrevista con Infobae Perú, reflexiona sobre su crecimiento, los estigmas y el arte como trinchera para enfrentar la crítica
